Francia amaneció con una nueva «Primera dama»
por José Farías (Francia)
17 años atrás 4 min lectura
Hola Hermes,
Me escribes en tu e-mail:
Estimado José
Felicitaciones. Como se ve, la "raison d'etat" terminó por prevalecer por sobre las "razones del corazón". Me imagino que ahora los "clochards" podrán dormir más tranquilos bajo los puentes del Senna.
A bientot,
Gracias por las felicitaciones, pero estoy seguro que si salgo a la calle (Hay +10 C° aquí) y le cuento a los 100 primeros pasantes que me has felicitado por eso, una gran mayoría se quedaría sin comprender, otros se reirían por la broma y unos pocos me mirarían con rencor.
Quienes vivimos en Francia tenemos la impresión que la mayoría perfectamente democrática que eligió a Nikolas Sarkozy se dejó engañar por una persona y por su entorno, que en realidad,
– no tienen nada en común con los jóvenes sin estudio, sin trabajo, sin medios de vida y sin futuro, como vemos por ejemplo en la "banlieu" de París y en varias otras grandes ciudades,
– no les preocupan los viejos, con muy modestas jubilaciones, con gastos de salud que aumentan y con una esperanza de vida que también aumenta, sin que aumente y al contrario, se deteriore, su calidad de vida,
– se sienten lejos de las familias modestas afectadas por la cesantía y por los bajos salarios que la ley de oferta y demanda produce cuando hay cesantía; en fin
– este grupo aplica con mano de hierro una política anti-inmigrantes : Nikolas Sarkozy se ha puesto un objetivo : Expulsar a 25 000 inmigrantes al mes y criticó públicamente al ministro correspondiente porque sólo había expulsado 21 000, en circunstancias que todos sabemos que los trabajadores inmigrantes hacen marchar la economía como consumidores, pagan impuestos y están dispuestos a hacer trabajos que los franceses rechazan sistemáticamente: aseo y basuras, recolección itinerante de fruta, caminos, vía ferrea, mano de obra de base indispensable para las grandes fábricas.
El actual presidente da la impresión que es el amigo de los ricos, que le gusta el poder y el lujo y que necesita que todo el mundo esté mirándolo y aplaudiéndolo, mientras los grandes problemas del país quedan sin solución. Es flagrante el hecho de que el poder de compra de los franceses se deteriora. Durante la campaña Sarkozy dijo 1001 veces que él sería el presidente del poder de compra. Pero en uno de sus últimos discursos declaró: "Todos ustedes saben que todos los problemas no pueden resolverse en 24 horas."
En los dos últimos meses ha perdido el 20% de las personas que confiaban en su gestión, según los sondajes, y pasó a tener sólo el 47% de partidarios. Ahora se acercan las elecciones municipales y todos sabemos que va a recibir la censura de los electores. Su reacción ante esto es hablar de Dios y volverse hacia los grupos religiosos porque sabe que quienes más han dejado de creer en él son los viejos, más y más numerosos, que son frecuentemente religiosos y practicantes. Esto le acarrea a Sarkozy un vendaval de críticas de los que están por los valores republicanos y laicos; quienes asimilan cada vez más la posición del presidente a la de los reyes antes de la Revolución…de 1789 !!!
Esta niña con quien se casó prácticamente en secreto, italiana, maniquí, bella y que sabe bien lo que quiere, es parte de la imagen de triunfo que Sarkozy quiere proyectar. Su ex esposa ha publicado un libro y dos otros han sido escritos por personas de su entorno. Los 3 libros dicen que él no es capaz de querer a nadie fuera de a sí mismo y que la "primera dama" sólo forma parte de su show.
En resumen: depresión, inflación, crecimiento económico inferior al 2%. Los porfiados estudios continúan diciendo que cada día hay más pobres, más trabajadores pobres y más personas que temen llegar a quedarse "sin domicilio fijo".
La deuda pública sobrepasa el 45% del PBI y el comercio internacional continúa siendo deficitario.
Reléo lo que he escrito y me digo que vas a pensar que soy un pesimista y un deprimido. Es cierto que a mí nunca me gustó Sarkozy, y que la pobre actuación de la izquierda francesa me da verguenza. Pero pienso que debo ser realista y "llamar gato a un gato" como dicen los franceses. Lo leo de nuevo y creo que, efectivamente, las cosas son así.
¿Qué país le vamos a dejar a nuestros nietos? ¿Deberán pagar ellos durante todas sus vidas las deudas que nosotros hemos contraido ?
Explotados y mal gobernados del mundo, uníos !!!
Amitiés
Artículos Relacionados
Carta a la Asesora en DD.HH. de Bachelet: «Reformas al IDH significan un retroceso»
por Germán Westphal (EE.UU.)
17 años atrás 11 min lectura
Si Letelier jura en el TC la UDI da otro paso hacia el abismo
por Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Snowden: hacia una jugada final
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
12 años atrás 7 min lectura
«Assanginato»: Del asesinato del personaje a la realidad
por Amy Goodman (EE.UU.)
14 años atrás 5 min lectura
Guillermo Teillier, Presidente del Partido Comunista, responde 12 preguntas de medios alternativos
por Patricio López (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
1 hora atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».