Duro ataque a juez Zepeda hizo hermana de Weisfeiler desaparecido en Colonia Dignidad en 1985
por Medios
18 años atrás 6 min lectura
Declaración de Prensa de Olga Weisfeiler
La investigación de la desaparición de mi hermano comenzó hace ya ocho años; el caso fue reabierto por los tribunales chilenos en enero de 2000. Desde esa fecha, varios funcionarios chilenos han pasado por el caso sin lograr una resolución. Estos incluyen cuatro jueces que han estado encargados de la investigación, tres de ellos altos ministros de la Corte de Apelaciones; cinco funcionarios de la Policía de Investigaciones, PICH, que han investigado el caso y han sido cambiados cada uno o dos años. Se ha solicitado ayuda a dos presidentes de Chile para resolver el caso y el Consejo de Defensa del Estado se involucró en la investigación como querellante. Cuatro administraciones de la embajada de los EE.UU. cambiaron durante este periodo. En Septiembre de 2006, el FBI abrió su propia investigación sobre la desaparición de Boris. El líder de Colonia Dignidad, Paul Schaefer, fue arrestado hace tres años y finalmente comenzó la investigación sobre los crímenes que él cometió allí junto a otros miembros de la Colonia. A pesar de esto, todavía no sabemos la verdad sobre lo que ocurrió con mi hermano hace 23 años.
Este es mi séptimo viaje a Chile. He sostenido innumerables reuniones con funcionarios de gobierno, incluyendo a la Presidenta Michelle Bachelet y varios ministros, funcionarios judiciales como el entonces presidente de la Corte Suprema Marcos Libedinsky, y representantes de organizaciones de derechos humanos, incluyendo a la Comisión de Derechos Humanos del Senado chileno. Y por supuesto, ha habido gran cobertura de prensa, particularmente en los inicios de la investigación.
En el transcurso de los últimos ocho años se ha puesto mucha energía y se ha generado mucha esperanza. Desafortunadamente, hoy no estamos más cerca de una resolución del caso de lo que estábamos antes de que comenzara la investigación en enero de 2000. Algo que sí sabemos es que mi hermano no se ahogó en forma accidental mientras cruzaba un río. De hecho, el juez Zepeda me dijo en marzo de 2007 y me repitió hace una semana que cree que mi hermano no se ahogó.
Ha pasado el tiempo y sin embargo las pistas más importantes – como el rol de las fuerzas armadas en el arresto de Boris, el rol de Colonia Dignidad en su suerte y la participación de Máximo Pacheco en la recolección del testimonio del informante “Daniel” no han sido investigadas en profundidad. Incluso el remate de la mochila de mi hermano y su contenido en el tribunal de San Carlos en 1999, no ha sido aclarado. Investigadores de la PICH asignados al caso, cumpliendo órdenes del juez Zepeda, han continuado llevando a cabo sin resultado, investigaciones sobre rumores locales, e incluso indican que la muerte de Boris fue su propia culpa.
El juez Zepeda no ha actuado ante ofertas de colaboración de la embajada de los EE.UU., incluyendo colaboración del FBI en la investigación. No ha permitido que mi abogado, Hernán Fernández, vea el último informe de la PICH colocándolo bajo “secreto de sumario”, aunque me prometió la semana pasada que esto puede cambiar. Ayer lunes mi abogado trató de tener acceso a estos archivos pero su solicitud fue denegada por el asistente del juez Zepeda quien argumentó que no había recibido instrucciones del juez autorizando el acceso a los archivos. El juez ha rechazado solicitudes de investigación del Consejo de Defensa del Estado. Pareciera que el juez Zepeda no ha permitido que cientos de documentos desclasificados del gobierno norteamericano estén disponibles para investigadores de la PICH. De hecho, no estoy convencida de que siquiera todos estos hayan sido traducidos al español, a pesar de que el juez me señaló lo contrario. En mi última reunión con el juez, no me dijo nada nuevo, sino sólo desarrollos ya conocidos a través de documentos antiguos o el trabajo de jueces anteriores en el caso. Un ejemplo de esto son los archivos de Colonia Dignidad con el nombre de Boris Weisfeiler en ellos, encontrados por el juez Juan Guzmán en el año 2000.
He esperado lo suficiente. He esperado que haya novedades en la investigación. He esperado por mejores tiempos, en que se resolvieran otros casos y que luego se investigara la desaparición de Boris. Estoy sumamente desilusionada que no hayamos obtenido mayores progresos siendo que hemos tenido tantas oportunidades para ello.
29 de enero de 2008
Amnistía Internacional:
Duro ataque a juez Zepeda hizo hermana de Weisfeiler
Olga Weisfeiler, hermana del matemático ruso nacionalizado estadounidense, Boris Weisfeiler, desaparecido en el sur de Chile en enero de 1985, formuló una dura crítica al trabajo judicial del ministro Jorge Zepeda, acusándolo incluso de rechazar para su investigación ofrecimientos de la embajada de Estados Unidos en Chile, para poner a su disposición la colaboración del FBI.
La mujer que reside en Estados Unidos y que viajó por sexta vez a Chile para informarse de los avances del proceso, le imputó al juez Zepeda "no haber investigado en profundidad" las que a su juicio son "las pistas más importantes" del caso.
Agregó que el magistrado que dirige esta causa desde 2000, ha negado acceso a la información de la investigación a su abogado en Chile, Hernán Fernández, y que rechazó aportes a su trabajo del Consejo de Defensa del Estado (CDE) que es parte querellante en el juicio representando al Estado chileno.
También Olga Weisfeiler puso en duda que el juez haya utilizado para la causa los documentos, debidamente traducidos al español, que desclasificó el Departamento de Estado norteamericano sobre el caso de su hermano.
Ayer junto al embajador de Estados Unidos, Paul Simons, la mujer dijo "he esperado lo suficiente. Estoy sumamente desilusionada que no hayamos obtenido progresos, siendo que hemos tenido tantas oportunidades para ello".
El matemático y experto montañista desapareció a los 44 años en el cruce de los ríos Ñuble y El Sauce. Con respecto a las autoridades judiciales que encabezaron la investigación, cuatro jueces pasaron por este caso incluyendo a Zepeda.
La causa estuvo cerrada por 15 años y se reabrió el 2000 por la querella presentada por la hermana y su actual abogado.
En marzo de 2006, 27 congresistas estadounidenses pidieron, a través de una carta dirigida a la Presidenta Michelle Bachelet, el pronto esclarecimiento de la muerte de Weisfeiler.
En la lista figuraban los nombres de los senadores Edgard Kennedy, John Ferry, Arlen Specter y Rick Santorum. En la misma fecha, la secretaria de Estado Norteamericano, Condoleezza Rice, le mencionó el tema a Bachelet cuando viajó para la ceremonia de asunción de mando.
Entre los hechos extraños que rodean la desaparición se encuentran el ahorcamiento de un campesino en el mismo lugar donde desapareció el matemático, militares suicidados; seis personas que dicen haber entrevistado a un militar en servicio que participó del arresto y que entregó datos valiosos, pero nadie registró su identidad, contradicciones en las declaraciones de campesinos y funcionarios de las fuerzas armadas.
*Fuente: Amnistía Internacional
Artículos Relacionados
Exigimos el cese inmediato de los ataques de Carabineros contra el personal de salud
por Asociación de Académicas y Académicos de la U de Chile
6 años atrás 1 min lectura
Declaración Pública ante relocalización del proyecto de termoeléctrica Barrancones
por Fundación Terram (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Argentina: El Hambre es un crimen
por chicosdelpueblo@pelotadetrapo.org.ar
19 años atrás 4 min lectura
Comunicado de la familia de Patricia Troncoso: atentado contra su vida
por Familia Troncoso Robles (Chillán, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Comunicado de prensa ante el fallecimiento del obispo Helmut Frenz
por Comisión Ética Contra la Tortura
14 años atrás 3 min lectura
Septiembre mes de la memoria popular chilena
por Colectivos por la Memoria (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
2 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
13 horas atrás
07 de octubre de 2025
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
13 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?