Patricia Troncoso se mantiene en huelga en espera de un documento firmado por el gobierno
por Medios
17 años atrás 2 min lectura
Durante esta tarde el médico personal de la lamuen Patricia Troncoso informó que ella no habría depuesto la huelga de hambre que inició el pasado 10 de octubre, debido a que el gobierno aún no ha enviado el documento escrito que acredite el compromiso que realizó ayer con ella.
El acuerdo, que hizo ayer público el gobierno a través del presidente episcopal Alejandro Goic, consistía en enviar a la Chepa al hospital de Temuco para iniciar su recuperación, luego el traslado a la cárcel de Angol y posteriormente el envió a un SET y salida de fin de semana para ella y Jaime Marileo y para Juan Millalén, salida dominical.
Sin embargo, en horas de esta tarde en el palacio de gobierno, cuando la prensa le preguntó al ministro del interior, Edmundo Pérez Yoma, señaló, "No hemos enviado ningún tipo de documento ni lo haremos. En este sentido el que actúa como ministro de fe es el obispo (Alejandro) Goic".
Por otra parte, desde las afueras del hospital de Chillán se filtró la información que Patricia Troncoso estaría "dopada" y con cierto grado de desorientación temporo espacial al momento de hacerla bajar la huelga de hambre, lo que explica la nula pronunciación o declaración pública de su parte.
Por último, cabe mencionar, que su estado de salud es fatídicamente crítico y con riesgo vital, por tanto el gobierno debe hacerle llegar un documento firmado y público en la próximas horas para que ella deponga la extrema acción que lleva a cabo hace 111 días.
*Fuente: Redchem
El sitio web del diario La Nación, cuyo director es nombrado por el gobierno chileno informa lo siguiente confirmando la continuación de la huelga:
“La chepa” espera documento para deponer huelga
En tanto en Chillán, el cuerpo médico que atiende a Patricia Troncoso señaló que ella no ha depuesto el ayuno que enteró hoy 111 días a la espera de que el Gobierno le haga llegar el documento oficial en el que acepta su propuesta.
“Nosotros no hemos enviado ningún tipo de documentos ni lo haremos. En este sentido el que actúa como ministro de fe es el Obispo (Alejandro) Goic y estoy esperando justamente un llamado de él para que me informe cuál es la situación. Creo que aquí tenemos que entender que estamos frente a una persona que ha pasado ciento y algo días en huelga de hambre, sicológicamente puede estar afectada, entonces creo que tenemos que armarnos de paciencia y esperar.
Añadió que el Presidente de la Conferencia Episcopal debiera informar dentro de las próximas horas o quizás mañana o pasado.
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Rusia a EE.UU.: «El alcance de los S-300 podría sorprender a cualquier objeto no identificado»
por
9 años atrás 2 min lectura
Madre y tres hijas se querellan contra Cheyre por supuesto secuestro, retención ilegal y tortura
por El Mostrador
12 años atrás 2 min lectura
Gendarmes de la cárcel de Temuco demandados por tortura a joven mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Pepe Mujica, ex guerrillero tupamaro, gana elección presidencial de Uruguay
por Stella Calloni (Periódico La Jornada, México)
15 años atrás 5 min lectura
Empresarios de extrema derecha lanzan campaña por el No a la Nueva Constitución
por LaIzquierdaDiario
5 años atrás 2 min lectura
Patricia Troncoso: «pongo fin a mi huelga de hambre»
por Amnistía Internacional (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …