Patricia Troncoso se mantiene en huelga en espera de un documento firmado por el gobierno
por Medios
17 años atrás 2 min lectura
Durante esta tarde el médico personal de la lamuen Patricia Troncoso informó que ella no habría depuesto la huelga de hambre que inició el pasado 10 de octubre, debido a que el gobierno aún no ha enviado el documento escrito que acredite el compromiso que realizó ayer con ella.
El acuerdo, que hizo ayer público el gobierno a través del presidente episcopal Alejandro Goic, consistía en enviar a la Chepa al hospital de Temuco para iniciar su recuperación, luego el traslado a la cárcel de Angol y posteriormente el envió a un SET y salida de fin de semana para ella y Jaime Marileo y para Juan Millalén, salida dominical.
Sin embargo, en horas de esta tarde en el palacio de gobierno, cuando la prensa le preguntó al ministro del interior, Edmundo Pérez Yoma, señaló, "No hemos enviado ningún tipo de documento ni lo haremos. En este sentido el que actúa como ministro de fe es el obispo (Alejandro) Goic".
Por otra parte, desde las afueras del hospital de Chillán se filtró la información que Patricia Troncoso estaría "dopada" y con cierto grado de desorientación temporo espacial al momento de hacerla bajar la huelga de hambre, lo que explica la nula pronunciación o declaración pública de su parte.
Por último, cabe mencionar, que su estado de salud es fatídicamente crítico y con riesgo vital, por tanto el gobierno debe hacerle llegar un documento firmado y público en la próximas horas para que ella deponga la extrema acción que lleva a cabo hace 111 días.
*Fuente: Redchem
El sitio web del diario La Nación, cuyo director es nombrado por el gobierno chileno informa lo siguiente confirmando la continuación de la huelga:
“La chepa” espera documento para deponer huelga
En tanto en Chillán, el cuerpo médico que atiende a Patricia Troncoso señaló que ella no ha depuesto el ayuno que enteró hoy 111 días a la espera de que el Gobierno le haga llegar el documento oficial en el que acepta su propuesta.
“Nosotros no hemos enviado ningún tipo de documentos ni lo haremos. En este sentido el que actúa como ministro de fe es el Obispo (Alejandro) Goic y estoy esperando justamente un llamado de él para que me informe cuál es la situación. Creo que aquí tenemos que entender que estamos frente a una persona que ha pasado ciento y algo días en huelga de hambre, sicológicamente puede estar afectada, entonces creo que tenemos que armarnos de paciencia y esperar.
Añadió que el Presidente de la Conferencia Episcopal debiera informar dentro de las próximas horas o quizás mañana o pasado.
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Se le acaba la paciencia con Chile al Comité de Eliminación Racial de la ONU
por Pulchetún (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Rafael Correa: Ecuador no firmará un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
por Hispan TV
11 años atrás 1 min lectura
Lonkos solicitan a la Corte Suprema que investigue violencia policial en País Mapuche
por Raúl Martínez (Santiago, Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Paraguay: ex obispo Fernando Lugo lanzó su candidatura presidencial
por Medios paraguayos
18 años atrás 5 min lectura
Revelan montaje de Carabineros en asesinato de weichafe Mendoza Collío
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.