93 días en Huelga de Hambre: Patricia en grave estado
por Medios
18 años atrás 3 min lectura
Coincidiendo con la llegada a la zona de miembros del comité interministerial creado por el gobierno, Patricia Troncoso fue trasladada nuevamente al hospital de Angol y no se descartaría incluso su traslado a un hospital de Santiago.
Roberto Troncoso, padre de la luchadora mapuche, ha expresado su enorme preocupación por el estado de salud en que se encuentra, pero informa que su hija se niega a poner fin a la huelga de hambre en que se encuentra desde el 10 de octubre del año 2007. Comentó que cada traslado de la cárcel al hospital la afectan negativamente en su estado de salud pues esto se hace utilizando un camión sin ninguna comodidad, teniendo que viajar sentada, soportando el rigor del viaje.
Según habrían expresado los médicos que la examinaron, Patricia habría sufrido ya daños irreversibles.
Información que circula en Angol hablan del arribo a la zona de médicos enviados por el Comité Interministerial formado este viernes para intentar contener y enfrentar el conflicto mapuche, el que se ha visto agudizado luego del asesinato del estudiante de agronomía Matías Catrileo por parte de fuerzas especiales de carabineros, haciendo uso de armamento de guerra.
Mientras tanto el Ministro José Antonio Viera-Gallo, miembro del mencionado comité interministerial, habría declarado que "el día de hoy (sábado) está viajando a Angol una delegación de médicos encabezada por el director del Hospital Clínico de la Universidad Católica, don Alberto Dougnac, para ver cuál es la situación".
"Ojalá que ella deje la huelga de hambre, es lo que quisiéramos. En todo caso nosotros vamos a hacer lo posible por respetar su derecho a la vida", complementó el secretario general de la Presidencia. Nosotros nos preguntamos: ¿Qué significa para el gobierno eso de “hacer lo posible por respetar su derecho a la vida”?
El diario La Nación escribe: Como doctrina respecto del caso, el gobierno ha insistido en que "no es posible" una intervención en el caso de Troncoso, debido a que es un proceso judicial "que está completamente cerrado", mientras la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado de Chile que informe sobre la salud de la mujer.
Petitorio Urgente
La condiciones definidas por Patricia Troncoso para poner fin a su huelga de hambre, comunicadas a comienzo de enero son las siguientes:
Santiago, 02 de enero del 2008
De : Patricia Troncoso Robles
Asunto : Para deponer Huelga de Hambre de 83 días y conformación de Mesa de Diálogo.
1. Acceso a beneficios carcelarios a mas tardar el dia 15 de enero.
2. Libertad dominical y traslado a un CET para los presos
– Florencio Jaime Marileo Saravia.
– Jose Huenchunao Mariñan.
– Juan Millalen Milla.
3. Traslado a un CET y libertad de fin de semana para Patricia Troncoso Robles.
4. Conformación de una Mesa de Dialogo con familiares y el mediador, Monseñor Camilo Vial.
Nota: Ante gestión de Monseñor Camilo Vial a los 66 días de la huelga, el gobierno manifiesta a través del ministro del interior su voluntad para conformar una mesa de dialogo el día 17 de diciembre de 2007, compromiso aun no cumplido.
5. Se necesita esta solicitud firmada como acuerdo a cada uno de los puntos.
Firma el petitorio el padre de Patricia Troncoso Robles, el Señor Roberto Troncoso Millar, RUT: 5.765.605-0
P.D: Todos los puntos fueron conversados telefónicamente entre Patricia Troncoso y su padre Roberto Troncoso, quien firma este petitorio.
Artículos Relacionados
Oaxaca: el pueblo rechazo el ataque de la PFP a la Universidad
por SERPAL
19 años atrás 1 min lectura
Mamo Contreras: "La fortuna de Pinochet se debe al tráfico de drogas"
por Jorge Molina Sanhueza (La Nación Domingo)
19 años atrás 9 min lectura
Elena Varela: presentan su caso ante la Corte Suprema
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Riggs: Gobierno de Frei habría financiado estadía de Pinochet en Londres
por Jacmel Cuevas P. (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Micheletti niega el golpe y asegura que Zelaya fue derrocado por ser progresista
por TeleSur
16 años atrás 2 min lectura
Siria: Instan a al-Assad a que permita a la ONU visitar el lugar del ataque
por Medios Internacionales
12 años atrás 9 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.