93 días en Huelga de Hambre: Patricia en grave estado
por Medios
18 años atrás 3 min lectura
Coincidiendo con la llegada a la zona de miembros del comité interministerial creado por el gobierno, Patricia Troncoso fue trasladada nuevamente al hospital de Angol y no se descartaría incluso su traslado a un hospital de Santiago.
Roberto Troncoso, padre de la luchadora mapuche, ha expresado su enorme preocupación por el estado de salud en que se encuentra, pero informa que su hija se niega a poner fin a la huelga de hambre en que se encuentra desde el 10 de octubre del año 2007. Comentó que cada traslado de la cárcel al hospital la afectan negativamente en su estado de salud pues esto se hace utilizando un camión sin ninguna comodidad, teniendo que viajar sentada, soportando el rigor del viaje.
Según habrían expresado los médicos que la examinaron, Patricia habría sufrido ya daños irreversibles.
Información que circula en Angol hablan del arribo a la zona de médicos enviados por el Comité Interministerial formado este viernes para intentar contener y enfrentar el conflicto mapuche, el que se ha visto agudizado luego del asesinato del estudiante de agronomía Matías Catrileo por parte de fuerzas especiales de carabineros, haciendo uso de armamento de guerra.
Mientras tanto el Ministro José Antonio Viera-Gallo, miembro del mencionado comité interministerial, habría declarado que "el día de hoy (sábado) está viajando a Angol una delegación de médicos encabezada por el director del Hospital Clínico de la Universidad Católica, don Alberto Dougnac, para ver cuál es la situación".
"Ojalá que ella deje la huelga de hambre, es lo que quisiéramos. En todo caso nosotros vamos a hacer lo posible por respetar su derecho a la vida", complementó el secretario general de la Presidencia. Nosotros nos preguntamos: ¿Qué significa para el gobierno eso de “hacer lo posible por respetar su derecho a la vida”?
El diario La Nación escribe: Como doctrina respecto del caso, el gobierno ha insistido en que "no es posible" una intervención en el caso de Troncoso, debido a que es un proceso judicial "que está completamente cerrado", mientras la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado de Chile que informe sobre la salud de la mujer.
Petitorio Urgente
La condiciones definidas por Patricia Troncoso para poner fin a su huelga de hambre, comunicadas a comienzo de enero son las siguientes:
Santiago, 02 de enero del 2008
De : Patricia Troncoso Robles
Asunto : Para deponer Huelga de Hambre de 83 días y conformación de Mesa de Diálogo.
1. Acceso a beneficios carcelarios a mas tardar el dia 15 de enero.
2. Libertad dominical y traslado a un CET para los presos
– Florencio Jaime Marileo Saravia.
– Jose Huenchunao Mariñan.
– Juan Millalen Milla.
3. Traslado a un CET y libertad de fin de semana para Patricia Troncoso Robles.
4. Conformación de una Mesa de Dialogo con familiares y el mediador, Monseñor Camilo Vial.
Nota: Ante gestión de Monseñor Camilo Vial a los 66 días de la huelga, el gobierno manifiesta a través del ministro del interior su voluntad para conformar una mesa de dialogo el día 17 de diciembre de 2007, compromiso aun no cumplido.
5. Se necesita esta solicitud firmada como acuerdo a cada uno de los puntos.
Firma el petitorio el padre de Patricia Troncoso Robles, el Señor Roberto Troncoso Millar, RUT: 5.765.605-0
P.D: Todos los puntos fueron conversados telefónicamente entre Patricia Troncoso y su padre Roberto Troncoso, quien firma este petitorio.
Artículos Relacionados
Maciel y sacerdotes de la Legión repartieron dinero y dieron regalos a oficiales de la Curia
por Salvador Camarena (México)
15 años atrás 3 min lectura
El mismo que salvó a Pinochet de terminar en una cárcel europea, ahora nos amenaza con el TPP-11: “Tendrá un costo tremendo si lo rechazan”
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Estudio UDP: Fuerza policial en marchas fue "irracional"
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles e inamnistiables
por Carolina Miranda (La Nación)
20 años atrás 5 min lectura
Amnistiado uno de los asesinos de Tucapel Jiménez
por Radio Cooperativa (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Primera Conferencia Mundial de Trabajadores Mineros
por Rebanadas de Realidad
12 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…