Madre de Matías Catrileo: «No queremos más hijos muertos»
por Mónica Quezada (Temuco, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Al mediodía de hoy, la madre de Matías Catrileo, dirigió unas dolidas palabras a los medios de comunicación y a la opinión pública. Sentada en la misma habitación donde se velan los restos de su hijo, Mónica Quezada leyó un comunicado en el que expresaba el dolor de la familia del joven y el amargo sentimiento que deja su partida.
Evidentemente afectada, Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo, dirigió algunas palabras a la opinión pública con respecto a la muerte de su hijo el día de ayer en el fundo Santa Margarita.
“Nos aflige el inmenso dolor de ver partir de una manera tan prematura a nuestro querido hijo, sobrino, nieto y hermano, a nuestro querido Matías Catrileo Quezada. Este dolor se acrecienta en cada instante, producto del tratamiento falaz con que algunas autoridades gubernamentales y carabineros se refieren a lo hechos y a la persona de nuestro querido Matías”.
La madre del joven estudiante agregó a estas palabras que, “Como gente de bien, no hemos criado a un delincuente, nos hemos esforzado, tal como nuestros padres con nosotros, para que nuestros hijos acojan valores tales como la solidaridad, el respeto por las demás personas, la justicia social y la tolerancia.
Con respecto a los responsables de la muerte de Catrileo, Mónica Quezada fue firme en aseverar: “los familiares de Matías tenemos la convicción de que el disparo criminal proviene desde el alma de carabineros. No podemos hacer más que calificar dicha acción como un acto ruin y cobarde. Ruin porque se hizo un uso desproporcionado de la fuerza contra un grupo de jóvenes mapuche, armados apenas con la fuerza de sus ideales. Nosotros y muchísimos más, sabemos cómo se denomina a aquellos que atacan por la espalda”.
Finalizó su intervención afirmando que a la familia de Matías Catrileo no descansará hasta que se haga justicia con su hijo, invitando a organizaciones mapuches y no mapuches a colaborar con esta causa.“No queremos más impunidad, no queremos más hijos muertos por una causa cuya legitimidad ha sido reconocida”.
Aclaró que los funerales se realizarán mañana a una hora por confirmar en Temuco. «Matías se quedará en Temuco, en su querido wallmapu, el país mapuche».
Reacciones
Al hogar de estudiantes mapuches Las Encinas, llegó Sonia Saavedra, la madre de Alex Lemún, quien falleciera en causas similares el año 2002. “Vengo a acompañarla a ella, porque uno como madre siente todo, el dolor que tiene”, afirmó la mujer.
La madre de Lemún aprovecho la oportunidad para realizar un llamado a las autoridades: “Le digo al gobierno, a la presidenta Bachelet que se ponga la mano en el corazón, porque ella como madre debe sentir lo mismo que sentimos nosotros. Estoy dolida por lo que está pasando” (NdeR: El asesinato de Alex continua impune)
Al lugar llegó también el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de La Frontera y profesor de Matías, Aliro Contreras. El profesor recordó al estudiante como “un estudiante muy comprometido con sus ideales y solidario”.
En el lugar, se acercó a los familiares de Matías Catrileo a expresar las condolencias oficiales de la Casa de Estudios en la que el joven se instruyó durante dos años.
* Fuente: La Peña del Bronx
Artículos Relacionados
Chile: Guerra, política, delirio y olvido
por Gemita Oyarzo (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Por repetir estupideces como loro, una vez más: "El Mercurio miente"
por Germán F. Westphal (EE.UU)
19 años atrás 2 min lectura
Chile venció a Argentina: Ahora sí me puedo morir tranquilo
por Tito Tricot (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Bacheletistas por amor al pituto (BPAP)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
¡Vuelco en el Caso Jaime Guzmán!
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.