Huelga de Hambre Mapuche: ¡se cumplen 70 días!
por El Gong (Temuco, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Tras cumplirse 70 días del inicio de la huelga de hambre líquida de Patricia Troncoso “La Chepa” y otros cuatro comuneros indígenas condenados por incendio terrosita, trascendió que el estado de salud de la interna comienza a experimentar un deterioro progresivo.
Recordemos que la semana pasada la Cruz Roja Internacional, cuyos personeros llegaron a la ciudad de Angol, provenientes de Argentina, se interiorizaron de un informe médico que daba cuenta que la interna presentaba una notoria pérdida de peso, entre otros síntomas que complican su estado de salud.
Aunque en fuentes de Gendarmería hay gran hermetismo sobre el particular, trascendió que tanto Patricia Troncoso, Héctor Llaitul, Juan Millalén, José Huenchunao y Jaime Marileo, (estos tres últimos levantaron la huelga), son periódicamente chequeados por un médico, cuyos informes son entregados a las autoridades de Gendarmería; sin embargo, existe tal hermetismo que en una acuciosa investigación periodística del diario gongaraucania.cl, tuvo acceso a los informes entre los cuales deja de manifiesto el verdadero estado de salud de “La Chepa”.
Fuertes dolores
El documento, señala que a la fecha Patricia Troncoso ha perdido 20 kilos 400 gramos, presentando mareos, decaimiento general, calambres de miembros inferiores, astenia, adinamia, dolor lumbar y epigástrico.
Por su parte en el aspecto físico indica que se moviliza en forma lenta, palidez cutánea, masa muscular disminuida en forma severa, mucosa normocoloreada, pliegue cutáneo normo-elástico.
Además consigna que abdominalmente, presenta un plano blando depresible, dolor epigástrico irradiado a hipocondrio derecho e izquierdo tipo urente de intensidad moderada RHY negativo, dolor lumbar bilateral a la palpación.
Finalmente su parte neurológica tiene constantes mareos y lentitud al caminar, concluyendo el informe que la interna presenta una repercusión general severa.
De acuerdo a las informaciones recogidas por este diario, persisten en la huelga, Patricia Troncoso (condenada) y Héctor Llaitul (imputado). Este último presenta una condición de salud similar a Troncoso y su baja de peso ha sido registrada en alrededor de 19 kilos. (Foto: Mapuexpress).
19.12.2007
* Fuente: http://www.gongaraucania.cl/index.php
Artículos Relacionados
Elena Varela desde la cárcel: «Estoy presa por la información que manejo»
por Jaime Díaz Lavanchy / La Nación Domingo
17 años atrás 7 min lectura
Colombia: El camino de la Resistencia y la Palabra hacia la ciudad de Cali
por Minga de los Pueblos
17 años atrás 2 min lectura
Colegio Médico rechaza fijar tope a regalos que les entregan las farmacéuticas
por Antonio Valencia (La Nación-Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Chile: trabajador@s de Santander Banefe logran beneficios y votan fin de huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Laura Soto: «Ya está listo el puzzle» de la muerte de Miguel Woodward
por Macarena López M. (El Mostrador)
18 años atrás 4 min lectura
Los otros secretos de Colonia Dignidad
por Luis Narváez (Desde Alemania) / La Nación
17 años atrás 14 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.