Huelga de Hambre Mapuche: ¡se cumplen 70 días!
por El Gong (Temuco, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Tras cumplirse 70 días del inicio de la huelga de hambre líquida de Patricia Troncoso “La Chepa” y otros cuatro comuneros indígenas condenados por incendio terrosita, trascendió que el estado de salud de la interna comienza a experimentar un deterioro progresivo.
Recordemos que la semana pasada la Cruz Roja Internacional, cuyos personeros llegaron a la ciudad de Angol, provenientes de Argentina, se interiorizaron de un informe médico que daba cuenta que la interna presentaba una notoria pérdida de peso, entre otros síntomas que complican su estado de salud.
Aunque en fuentes de Gendarmería hay gran hermetismo sobre el particular, trascendió que tanto Patricia Troncoso, Héctor Llaitul, Juan Millalén, José Huenchunao y Jaime Marileo, (estos tres últimos levantaron la huelga), son periódicamente chequeados por un médico, cuyos informes son entregados a las autoridades de Gendarmería; sin embargo, existe tal hermetismo que en una acuciosa investigación periodística del diario gongaraucania.cl, tuvo acceso a los informes entre los cuales deja de manifiesto el verdadero estado de salud de “La Chepa”.
Fuertes dolores
El documento, señala que a la fecha Patricia Troncoso ha perdido 20 kilos 400 gramos, presentando mareos, decaimiento general, calambres de miembros inferiores, astenia, adinamia, dolor lumbar y epigástrico.
Por su parte en el aspecto físico indica que se moviliza en forma lenta, palidez cutánea, masa muscular disminuida en forma severa, mucosa normocoloreada, pliegue cutáneo normo-elástico.
Además consigna que abdominalmente, presenta un plano blando depresible, dolor epigástrico irradiado a hipocondrio derecho e izquierdo tipo urente de intensidad moderada RHY negativo, dolor lumbar bilateral a la palpación.
Finalmente su parte neurológica tiene constantes mareos y lentitud al caminar, concluyendo el informe que la interna presenta una repercusión general severa.
De acuerdo a las informaciones recogidas por este diario, persisten en la huelga, Patricia Troncoso (condenada) y Héctor Llaitul (imputado). Este último presenta una condición de salud similar a Troncoso y su baja de peso ha sido registrada en alrededor de 19 kilos. (Foto: Mapuexpress).
19.12.2007
* Fuente: http://www.gongaraucania.cl/index.php
Artículos Relacionados
Siria: Un grupo islamista ejecuta a un presentador de la televisión
por RT Actualidad
13 años atrás 2 min lectura
Mónica González, directora de CIPER, gana Premio Mundial de la Libertad de Prensa 2010
por UNESCO
16 años atrás 5 min lectura
¡Chanta! ¿Por qué tan servil con los poderosos?
por Diversos Medios
18 años atrás 3 min lectura
Corte de Apelaciones ratificó la resolución del juez de dejar en libertad a Enrique Villanueva
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Una vez más Grito y Plebiscito movilizan Brasil
por Luiz Bassegio & Luciane Udovic (Brasil)
18 años atrás 7 min lectura
Ezzati será investido cardenal en medio de críticas al Arzobispado por foto de Karadima
por Bernardita García Jiménez (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).