Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: septiembre 2007

Noticias

¡Caravana de la Muerte en Prisión! [por fin]

Calama, Chile. Apresan a implicados en Caravana de la Muerte. Están acusados de homicidio calificado de 72 personas.
Grupo fue notificado ayer en el Segundo Juzgado de Calama por la Ministro en Visita Extraordinaria de la Corte de Antofagasta.

Siete implicados en los hechos ocurridos en octubre de 1973 relacionado con las acciones de lo que está en la historia como la Caravana de la Muerte, fueron notificados ayer en Calama del procesamiento que les afecta por el delito de homicidio calificado.
Opinión

¿Qué Hacer?

En esta estructura política [del  sistema binominal], el bloque de extrema derecha tendrá prácticamente siempre la mitad del mango de la sartén, así voten los ciudadanos una y otra vez contra ellos. Esos senadores de derechas no son elegidos; son simplemente impuestos por la estructura política. Recuerden que en 1989 el candidato de extrema derecha Jaime Guzmán fue ‘elegido’ con el 17 por ciento de los votos; y el candidato demócrata que logró el 30 por ciento del apoyo ciudadano, no fue elegido. Esto de democracia no tiene nada. Es una ridícula farsa de la que ningún chileno puede sentirse orgulloso. Es una democracia contaminada por el nepotismo.

Iniciativas

La Unión de los Pueblos de Chile realiza encuentro para combatir crisis que afecta al país

"Se hace evidente el agotamiento del proyecto político encabezado por la Concertación -coalición formada por: Partido Demócrata Cristiano (PDC), Partido por la Democracia (PPD), Partido Radical Social Demócrata (PRSD) e Partido Socialista (PS)- y aceptado o impuesto al conjunto del país. Todo lo que era esperanza se ha transformado en frustración, lo que nos lleva a tomar acciones concretas ante tanto atropello a los pueblos de Chile y sus derechos ancestrales como humanidad, los que hoy deben ser revindicados sin más demora", dijo la Unión en comunicado de prensa.

Opinión

Diez Consejos para los Militantes de Izquierda

3. NO SE AVERGüENCE DE CREER EN EL SOCIALISMO

El escándalo de la Inquisición no hizo que los cristianos abandonaran los valores y las propuestas del Evangelio. Del mismo modo, el fracaso del socialismo en el este europeo no debe inducirlo a descartar el socialismo del horizonte de la historia humana.
El capitalismo, vigente hace 200 años, fracasó para la mayoría de la población mundial. Hoy, somos 6.000 millones de habitantes. Según el Banco Mundial, 2,8 millones sobreviven con menos de US $ 2 por día. Y 1,2 millones, con menos de US $ 1 por día. La globalización de la miseria no es mayor gracias al socialismo chino que, a pesar de sus errores, asegura alimentación, salud y educación a 1,2 billones de personas.
Opinión

Abogado Boris Paredes: «Instituto de Derechos Humanos se convertirá en instrumento de impunidad»

¿Se equivocó el Gobierno al presentar este proyecto?

– No creo que el Gobierno se haya equivocado. Lo que pasa es que aquí se están diciendo cosas que no son ciertas, como que no se a va afectar en nada la actuación del Programa de Derechos Humanos y eso es falso, por ignorancia o por mala fe, eso no lo calificamos. Lo que sí sabemos es que cuando salga este proyecto al otro día nos van a estar dejando fuera de las causas de derechos humanos.

Declaraciones

Chile acoge a cien refugiados Palestinos

{mosimage}Con relación a la información entregada por el  Vicepresidente de la Republica de Chile, señor Belisario Velasco, sobre la acogida por parte de nuestro país a un centenar de refugiados palestinos, varados en la frontera entre Irak y Siria, El Comité Democrático Palestino – Chile señala lo siguiente:
Saludamos la decisión del gobierno de Chile y como palestinos valoramos y agradecemos enormemente este noble gesto humanitario que reafirma el carácter democrático y humanitario de Chile.

Opinión

La soledad de Gualeguaychú

En todos los tiempos, los precursores la pasan mal. Como portadores de lo que puede venir, suelen ser enjuiciados por extemporáneos. En el mejor de los casos, inoportunos, anticipados, improcedentes. En el peor, delirantes, locos, peligrosos, desestabilizadores. De alguna manera, al mostrarnos lo que los demás no queremos ver, los precursores –seres individuales o colectivos sociales- molestan y, por eso mismo, son apartados, estigmatizados, maldecidos. La soledad, es su condena.

Opinión

Ingresamos para ganar: para demostrar que con la fuerza de los trabajadores organizados no se juega

Llegamos [desde Talcahuano] con muchos compañeros heridos, ulceras varicosas reventadas, pies reventados, hipertensión, neumonías, pero allí estábamos marchando por la Alameda hacia La Moneda, marchando con la CUT el 29, encerrando al ex presidente Patricio Aylwin y obligándolo a hablar sobre nosotros. Reuniéndonos con senadores y diputados  y lo más importante reuniéndonos con los pobladores, con las infinitas corrientes partidarias extraparlamentarias, dando el golpe final al poder, con la toma por la fuerza del Palacio Aristia con la guardia y carabineros incluidos. Se rompieron las puertas y los vidrios e ingresamos para ganar: para demostrar que  con la fuerza de los trabajadores organizados no se juega.

Cultura

Capítulo III: De los Derechos Civiles

Artículo 45. Se prohibe a la autoridad pública, sea civil o militar, aun en estado de emergencia, excepción o restricción de garantías, practicar, permitir o tolerar la desaparición, forzada de personas. El funcionario o funcionaria que reciba orden o instrucción para practicarla, tiene la obligación de no obedecerla y denunciarla a las autoridades competentes. Los autores o autoras intelectuales y materiales, cómplices y encubridores o encubridoras del delito de desaparición forzada de personas, así como la tentativa de comisión del mismo, serán sancionados de conformidad con la ley.

Noticias

Daniel, el riñón y la dignidad

Daniel tiene veintiséis años, dos hijos y sus pulmones no dan más como consecuencia de inhalar pegamentos día tras día, año tras año en un pequeño taller de zapatería donde trabajaba dieciséis horas cotidianas para ganar 240 pesos mensuales, unos ochenta dólares.
Daniel no encuentra medicina ni futuro en las mentirosas cifras que señalan el crecimiento del empleo, la riqueza y las ganancias. Ninguna de esas cifras le amortigua el asma ni la desesperación que siente cuando piensa en sus pibes.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.