¿Es legítimo que Chile postule al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas?
por Amado de Mérici (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Sábado 15 de septiembre de 2007
La presidenta de la AFDD, Lorena Pizarro, dijo a El Diario de Cooperativa que mientras Chile mantenga la ley de Amnistía y cree un "estado de sitio" alrededor de La Moneda cuando hay marchas, no puede ser un buen candidato para ser parte del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Escuche las declaraciones de Lorena Pizarro a través de Radio Cooperativa
Actualización:
Fax: + 41 22 917 9011
Correo electrónico: ngochr@ohchr.org
Human Rights Watch
Correo Postal: 350 Fifth Avenue, 34th floor, New York, NY 10118-32
Artículos Relacionados
Francia: Todos los miércoles acciones de solidaridad con la lucha del Pueblo Mapuche
por Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche (Francia)
15 años atrás 3 min lectura
Manifiesto para reforma de las organizaciones internacionales
por www.Vidau.org
17 años atrás 4 min lectura
Comisión de Agricultura (Cámara Diputados) votará proyecto que prohíbe plaguicidas más peligros
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
España: 30 años después la lucha sigue…
por Coordinadora Antifacista de Madrid
19 años atrás 2 min lectura
Comisión de Educación Política MPT invita al Segundo Foro
por MPT Comunicaciones (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Estamos refundando el sindicalismo chileno este 1º de Mayo 2010
por CNT –Chile (Ex–CONFESIMA)
15 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.