Esto amén de la evidencia de que trabajan más para el Tesoro estadounidense que para el bienestar de la comunidad internacional o nacional del país asesorado y financiado.
La razón que urge, en este momento, es que ahora Washington no se opone a la integración regional asiática y es posible que tampoco se oponga a la sudamericana. Con el nuevo gobierno, quien sabe. Hay que recordar que en 1984 Washington desarticuló el club de deudores que se iba a reunir en Cartagena, Colombia, con el apoyo de un gobierno latinoamericano. Que eso no se repita ahora con Brasil. El pueblo brasileño y todos los sudamericanos esperamos que Lula esté a la altura de las expectativas de la integración de los pueblos.
Artículos Relacionados
Ricardo Ezzati denuncia ante el Vaticano a tres ejemplares sacerdotes chilenos
por Reflexión y Liberación (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Por la casa propia en apoyo a guerreros de la educación
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Secundarios: muchachos, es hora de ocupar los espacios ganados
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Espionaje y amenazas a la libertad de prensa en EE.UU.
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
10 años atrás 6 min lectura
El pacto por omisión: crónica de una «izquierda» extraviada
por Ramón Poblete (Generación 80)
17 años atrás 9 min lectura
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión
8 segundos atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?
por El Sur a fondo
13 horas atrás
10 de febrero de 2025
En 1971 la CIA organizó un intento de asesinato contra Fidel Castro, aprovechando su visita a Chile, que estuvo a cargo de Antonio Venciana (que trabajaba en la embajada de EEUU en Bolivia, como funcionario de la USAID), terrorista del grupo anticubano Alpha 66, cómplice del complot contra John Kennedy.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión
8 segundos atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…