El Primero de Mayo y su diversidad
por Revista Punto Suspensivo.
19 años atrás 1 min lectura
Si en el 8 de Marzo se expresó una diversidad de iniciativas y posiciones desde la Concertación hasta todas las izquierdas, en este 1 de Mayo ese proceso se expresara con mayor intensidad, mostrando que existen diferentes opciones y propuesta sobre los trabajadores y sus luchas.
e-mail: revistapuntosuspensivo@gmail.com
Artículos Relacionados
Estamos haciendo historia: 1era Cumbre de Comunidades Migrantes Latinoamericanas
por Ricardo Jiménez (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Exposición itinerante sobre la Matanza en la Escuela Santa María de Iquique
por Confederación General de Trabajadores (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Martes 16 de enero de 2018: “Marcha de los Pobres”
por SINTRAC, CIUS, UR (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Marcha en apoyo a presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Meli.Mapuche.org
12 años atrás 1 min lectura
La Vía Campesina llama a la solidaridad a todos los movimientos sociales y aliados
por Via Campesina (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Diputados Boric y Jackson entregan declaración de impuestos en respuesta a campaña mundial
por Juan Andrés Guzmán (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
20 horas atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
21 horas atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
21 horas atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.