es un serio intento de entrar al primer mundo, intento condenado al fracaso, por varias razones, entre otras, nada basado en el desprecio puede ser solución a favor de los despreciados; es un cambio radical en las costumbres y cambiar las costumbres de la gente es algo de lo más difícil, pero los expertos que nunca se han subido a una micro, poco saben de costumbres; en casi todos los países del primer mundo el transporte colectivo es propiedad del estado y administrado por el estado; en Chile es un negocio, en realidad un portentoso negocio privado, para colmo dicen que entre los propietarios españoles hay uno llamado Pedro de Valdivia.
e-mail del autor: Tito Alvarado: pcsur@aei.ca
Artículos Relacionados
Del este al oeste: sembrando doble moral
por José Juan Deslemez (España)
12 años atrás 4 min lectura
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
por Níkolas Stolpkin (Chile)
10 meses atrás 5 min lectura
Chile discrimina a los mapuches
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Soldados estadounidenses vestidos con ropas árabes
por Roberto Bardini (Argentina)
20 años atrás 5 min lectura
El operador político es como la mosca en el excremento de los caballos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Crisis de dominación Plutocrática
por Rafael Gumuci Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 19 min lectura
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
33 segundos atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
El apoyo de Israel a las dictaduras latinoamericanas
por Al Jazeera
14 horas atrás
13 de octubre de 2025
El militarismo israelí ha tenido presencia en todo Latinoamérica, de la mano de Estados Unidos, con armas, entrenamiento militar, software espía, como Pegasus, y hasta efectivos que asesoraron a las dictaduras y gobiernos principalmente de derecha.
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
3 días atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.