es un serio intento de entrar al primer mundo, intento condenado al fracaso, por varias razones, entre otras, nada basado en el desprecio puede ser solución a favor de los despreciados; es un cambio radical en las costumbres y cambiar las costumbres de la gente es algo de lo más difícil, pero los expertos que nunca se han subido a una micro, poco saben de costumbres; en casi todos los países del primer mundo el transporte colectivo es propiedad del estado y administrado por el estado; en Chile es un negocio, en realidad un portentoso negocio privado, para colmo dicen que entre los propietarios españoles hay uno llamado Pedro de Valdivia.
e-mail del autor: Tito Alvarado: pcsur@aei.ca
Artículos Relacionados
España: El largo interregno electoral
por Alberto Magnet (Barcelona, España)
9 años atrás 7 min lectura
Términos de la discusión ecológica actual
por Leonardo Boff (Brasil)
13 años atrás 4 min lectura
La ley se acata pero no se cumple
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Fidel y una nueva reflexión: «La máquina de matar»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
18 años atrás 16 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…