Inflación y recesión: el infierno neoliberal
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
“Queridos hermanos, sigan jugando en el casino”. Por cierto, no llegará a vivir el Apocalipsis del imperio tan rápidamente, pues sería ridículo confundir los deseos con la realidad, pero sí está claro que la tarea de Benjamín Bernanke se ve muy difícil; “si me ponen me matan, si me la sacan me muero”: Le es difícil bajar las tasas de interés y reanimar a las bolsas y, a su vez, le es imposible subirlas, pues terminaría provocando la recesión. El imperio está a punto de entrar al infierno de recesión, agregada a una inflación superior a la esperada. Como en el infierno de Dante, en La divina comedia, será el rechinar de dientes. Por desgracia, quienes más padecen en el infierno no son los avaros y codiciosos, sino los pobres trabajadores y jubilados, que están obligados a invertir sus ahorros previsionales en las bolsas más especulativas.
Artículos Relacionados
“La sociedad civil planetaria recorre su propio camino que no es simple ni lineal”
por Sergio Ferrari (Suiza)
12 años atrás 10 min lectura
Crimen de lesa humanidad en Libia
por Stella Calloni (Argentina)
13 años atrás 7 min lectura
Dos dinosaurios de la política renuncian al inútil Senado
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Cuando un país es soberano… para entregarse
por Leo Prieto (Piel de Leopardo)
18 años atrás 10 min lectura
Venezuela: Las fuerzas de la historia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.