Menores de Edad: Golpes bajos – Violencia Infantil
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Colegio, trabajo, instituciones
En el colegio, es habitual el castigo físico, el abuso sexual, la violencia entre iguales y la exclusión. Según el informe, los niños de preescolar y básica es el grupo más afectado por el castigo físico. En cambio los de más edad reportan maltrato psicológico a través de insultos, amenazas y humillaciones.
Los puños chilenos
El documento destaca que en el continente hay sólo cinco países que prohíben expresamente el castigo físico a los menores de edad. En esa lista no se incluye a nuestro país, donde el 75,3% de los niños y niñas entrevistados recibe algún tipo de violencia por parte de sus padres. Más de la mitad recibe violencia física y uno de cada cuatro violencia física grave. "Si agregamos el maltrato psicológico, que es algo que lo subestimamos… Hay una necesidad de tener una política más integral. El programa Chile Crece Contigo puede ayudar y no sólo en la reparación, sino que en prevención. Cuando tienes una enfermedad que tiene el 75 por ciento de la población, eso se llama epidemia", señaló Egidio Crotti, quien también indicó que desde el año 2000 hasta el 2006 las cifras de violencia se han mantenido inalteradas, pero que han disminuido en los estratos más desposeídos: "Hemos visto que en los niños de menos ingresos ha habido una disminución de violencia y que no es una característica de los pobres. En las familias de mayores ingresos hay violencia sicológica que nosotros subestimamos mucho". En relación al resto del continente, no existen mecanismos que permitan comparar las cifras chilenas de violencia infantil, existiendo sólo cifras globales de estimación. "Parece que la estadística no se ha preocupado mucho del tema y es complicado de medir. Desafortunadamente está democráticamente repartido en todos los países y no siempre conectado con el nivel de ingreso o el PIB", concluyó Crotti.
Artículos Relacionados
México: El crimen organizado trata de tomar el control del poder
por Armando Ramos (Veracruz, México)
10 años atrás 2 min lectura
El genocidio de Gaza, que comete Israel, está matando a la Humanidad
por Solidaridad Internacional
6 meses atrás 5 min lectura
Negociado de Subsecretario de Pesca favorece a Japoneses y a quebrada empresa española en el sur de Chile
por Ecocéanos News
12 años atrás 5 min lectura
España: "Los extranjeros están destrozando el país"
por Alberto Rodríguez (España)
6 años atrás 1 min lectura
Chile: Varios dirigentes sociales han sido objeto de persecución
por Telesur
6 años atrás 1 min lectura
Periodista italiano es expulsado del país por informar de manifestaciones sociales
por Diario Uchile
9 años atrás 2 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).