La responsabilidad en la destrucción que infringimos a Gaya, a la Pachamama
por Domingo Marrero Urbín (España)
19 años atrás 4 min lectura
En realidad ha formado parte del desarrollo de nuestra especie, y cada cambio cualitativo en nuestra historia ha supuesto siempre una vuelta de tuerca en el garrote vil con que sometemos al Planeta. Antes que la Revolución Industrial lo fue la Revolución Neolítica, o la Expansión Atlántica del XVI. La extensión de la actividad turística en mi isla, Gran Canaria, desde los pasados años 60 lleva décadas destruyendo recursos no renovables, como el territorio, y otros estratégicos como el agua. Pero mucho antes, desde finales del XV, la explotación de la caña de azúcar y de otros productos agrarios de exportación, o la construcción de barcos, acabaron con nuestra masa forestal, que casi no existía a finales del XVIII.
La victoria de la Revolución Bolchevique, la constitución de la URSS, y la extensión de los regímenes comunistas por la Europa del Este, o después en Asia, no significó una revolución de las relaciones capitalistas de explotación de Gaya, sino su reproducción cuando no su amplificación. Y algunas de las peores barbaridades cometidas con ella llevan "el sello de la hoz y el martillo", como la auténtica tragedia del Mar de Aral.
Los mismos Marx y Engels no cuestionaron el concepto burgués de "progreso" y con él se les coló -y a sus seguidores políticos- un modelo destructivo de relaciones con la vida. La competencia "desarrollista" con el capitalismo, posterior a la Segunda Guerra Mundial, hizo el resto. Y es que "los padres" del materialismo dialéctico compartían con la burguesía capitalista occidental un nicho cultural común: la tradición judeocristiana.
Así pues las victorias capitalista (con sus efectos en el centro y en la periferia) y socialista del siglo XX nos han hecho transitar un camino de muy difícl vuelta atrás. Y también han destruido y están destruyendo otras tradiciones culturales en América, áfrica, Asia y Oceanía que no han desintegrado al ser humano de la Naturaleza y que no han desligado el progreso humano del progreso de la vida en general.
Es el momento de volver la mirada hacia ellas, no para reproducir miméticamente sus "modos de vida ("todos a la selva"), sino para encontrar en ellas fundamentos éticos e históricos. Curiosamente, el desarrollo capitalista (con sus contradicciones) ya ha producido y está produciendo la tecnología necesaria para desplegar en el siglo XXI esos fundamentos, por otra parte milenarios, incluso en el ámbito cultural. Hacerlo o no hacerlo es un problema que se reduce a la sola esfera política.
Pero quienes dirigen actualmente las decisiones políticas están muy lejos de pretenderlo. De hecho, están dispuestos a vender la última gota de petróleo al precio más elevado posible y al coste más alto de vidas humanas: iraquíes, palestinas, israelíes, nigerianas, sudanesas…y de sus propias clases populares, que nutren las filas de sus fuerzas armadas. Se han "desnaturalizado" de tal manera que ni tan siquiera piensan en el futuro de su misma progenie: son la peor clase de predadores.
El autor es Profesor de secundaria, IES Lila, Gran Canaria
E-mail: h-debate@cesga.es
Página web: www.h-debate.com
Para apuntarse a esta lista enviadnos el mensaje:incluirme/subscribe HI
Para desaparecer de esta lista enviadnos el mensaje:borradme/unsubscribe HI
Suscriptores actuales: 778 historiadores de 24 países
Artículos Relacionados
El fraude constituyente hace agua
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Bacheletistas por amor al pituto (BPAP)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Nuestra América en Disputa 27-11-2021. Chile entre la izquierda y la ultraderecha
por TeleSurTV
4 años atrás 1 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.