Argentina: «El IAC ha autorizado y mandado gente a que ocupe tierras de nuestra comunidad»
por Comunidad Mapuche Pillán Mahuiza (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
CRóNICA DE UNA OCUPACIóN ANUNCIADA
Hoy jueves 8 de febrero, empezamos la cuenta regresiva hacia el desenlace incierto que tendrá mañana, la pretendida intromisión sobre nuestras tierras, por parte de una familia oriunda de Puerto Madryn que ha sido enviada por el Gobierno Provincial a través de Víctor Delgado –titular del I.A.C, Instituto Autárquico de Colonización- a tomar las tierras de nuestra comunidad. Desde Pillán Mahuiza hemos reclamado, ante los sucesivos gobiernos de turno, el título de propiedad comunitaria sobre las 150ha de tierras que habitamos.
Jamás hemos obtenido una respuesta. Nuestros petitorios duermen en algún cajón, sin embargo, con total prontitud, el Vice Gobernador de la Provincia, Mario Vargas, ni bien asume, entrega 5.000ha de tierras fiscales -enclavadas en masa boscosa- en el conocido paraje “Rincón del Aceite”, mientras las comunidades mapuches seguimos esperando. ¿Qué intereses ocultos hay detrás de esta actitud aparentemente indiferente del Gobierno? ¿Por qué las corporaciones extranjeras acceden rápidamente a los títulos de propiedad de las tierras y no las comunidades mapuches?
La reafirmación del derecho a la tierra y a una vida plena en ella, ha estado plagada de inseguridad. La amenaza de un emprendimiento minero nos llevó a luchar, ahora, la de un mega proyecto de represas a la que nos oponemos terminantemente. Este tipo de intimidaciones patoteras, como valerse de la situación desesperada de una familia para enviarla a sacarnos la tierra, es generar conflicto entre pobres.
Todo cuanto suceda mañana, lo hacemos responsable al Gobernador de la Provincia de Chubut, MarioDas Neves. Esta situación podría haberse evitado si nos hubieran reconocido la propiedad comunitaria de la tierra.
Por tal motivo, nosotros, la Comunidad Mapuche Pillán Mahuiza, expresamos lo siguiente:
– No permitiremos la intromisión de empresas o particulares que amenacen la convivencia armónica de nuestra comunidad.
– Reafirmamos nuestro compromiso en la lucha, convencidos de ser portadores de la dignidad de nuestro pueblo, que no está vencido, y lucha día a día por la recuperación de nuestra identidad y libertad.
– Hacemos un llamado al pueblo argentino a solidarizarse.
Desde la Cordillera Sur, por Territorio, Justicia y Libertad,
¡Marici Weu!
Comunidad Mapuche Pillan Mahuiza
Nota de la Redacción:
La comunidad queda en Argentina, la Provincia de Chubut, y se marca desde Chile: 00 54-29 45-15 69 23 19
Artículos Relacionados
Huelga de trabajadores de Entel Contact Center
por SintraEscc (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
EE.UU. admite haber financiado investigación de Panama Papers
por TeleSurTV
9 años atrás 2 min lectura
Paupérrimas condiciones sanitarias al interior de cárcel El Manzano denuncian familiares y redes de apoyo
por Colectivo "No más Presos por Luchar" (Concepción, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El subsidio habitacional que obtuvieron ambas hijas de Laurence Golborne a cuenta del Minvu
por El Mostrador (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
El mercado negro de riñones, de Bolivia a la Argentina
por Claudio Savoia (Clarín - Argentina)
19 años atrás 6 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.