ONU: cuando el poder de 15 es más que la soberanía de 118
por Agencias/Rebelión
18 años atrás 3 min lectura
El documento es el resultado de dos meses de negociaciones, tras las divisiones existentes entre los miembros del Consejo que quieren un planteamiento más gradual, entre ellos Rusia y China, y los que abogaban por medidas más duras, como EEUU.
En el texto de la resolución se insta a Irán a suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio y el desarrollo de un reactor de agua pesada, una exigencia que hace tiempo que pide el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Si no cumple, Irán deberá afrontar sanciones como la prohibición de realizar importaciones y exportaciones de materiales peligrosos y tecnología relacionada con el enriquecimiento de uranio y de reprocesamiento y con sus programas de misiles balísticos.
Mientras quince países aprobaban esta resolución el bloque de países No Alineados en la ONU presentaba ante el Consejo de Seguridad su demanda de mantener la diplomacia y el diálogo pacífico en la búsqueda de una solución duradera a la cuestión nuclear iraní.
"El Movimiento de Países No Alineados le otorga gran importancia al tema y sigue con mucha atención el desarrollo de los acontecimientos", indicó Malmierca en carta dirigida al presidente del Consejo, el embajador de Qatar Massir Abdulaziz Al Nasser.
El diplomático cubano adjuntó a su misiva el texto de la "Declaración sobre la cuestión nuclear de la República Islámica del Irán", aprobada durante la XIV Cumbre del Movimiento No Alineado celebrada a mediados de septiembre último en la Habana.
La difusión de esa declaración aprobada en el capital cubana tiene el propósito de que "el Consejo de Seguridad tome debidamente en cuenta en sus discusiones la posición del Movimiento sobre este tema", indicó el embajador Malmierca.
La alta instancia de la ONU tenía previsto tomar acción respecto al proyecto de resolución con sanciones a Irán. Finalmente el Consejo de Seguridad ignoró a los 118 no alineados.
Artículos Relacionados
Fidel Castro. Siglos de colonialismo y abusos crearon un mito universal
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 4 min lectura
No a las «cárceles VIP» para quienes cometieron crímenes de lesa humanidad
por Germán F. Westphal (EE.UU)
18 años atrás 2 min lectura
Para la luchadora María Rozas, un último adiós
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Camino a la desobediencia civil
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara