Siete consideraciones sobre el legado histórico de la dictadura
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
ste artículo. Su cuerpo teórico no tiene nada de nuevo y de revolucionario, la negación del sufragio popular es propia del pasado. Con razón Hernán Ramírez Necochea titula su libro “La contrarrevolución de 1891”. Por lo demás en lo central, el neoliberalismo es una teoría política y no una técnica financiera y el gobierno de los tecnócratas es tan antiguo como el hilo negro.
Artículos Relacionados
Por costos de medidores inteligentes: ‘El Libertador’ lo aclaró «digamos las cosas como son, el usuario paga todo»
por Gonzalo Cifuentes (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
¿Por qué se va a suicidar la casta política con la daga del sistema electoral proporcional?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 11 min lectura
«Otra ronda» o «Eligiendo candidato»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Petición de Perdón al pueblo mapuche: obras son amores y no buenas razones
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Entrevista a Curt Weldon sobre los ataques a las «Torres Gemelas»
por Tucker Carlson (EE.UU.)
16 segundos atrás
16 de julio de 2025
Tras veinte años en el Congreso, Curt Weldon estaba a punto de convertirse en presidente del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes cuando cuestionó públicamente la veracidad del informe del 11-S. En represalia, la administración Bush envió agentes federales a la casa de su hija y puso fin a su carrera política. A sus 77 años, Weldon ha decidido contar la verdad sobre lo que realmente ocurrió el 11 de septiembre de 2001.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 horas atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…