España: Un escueto y tardío ejercicio de Memoria Histórica
por Félix Población (Diario del Aire)
18 años atrás 3 min lectura
También se refirió el señor diputado a la sociedad española como la más desmemoriada de Europa, pues a lo largo de estos casi tres decenios desde la aprobación de la vigente Constitución, sigue siendo una laguna flagrante entre las jóvenes generaciones de escolares el conocimiento de lo que representó el antifranquismo como resistencia a la dictadura y en pro de la recuperación de las libertades. Entre los estudiantes se conocen mejor los crímenes de Pinochet que los de Franco, asegura el señor Herrera y así es efectivamente.
Para el Partido Popular, esta ley va contra el pacto que supuso la transición política y al que sin duda se debe esa desmemoria a la que se refiere don Joan. En esos años, con tal de sacar adelante el proyecto de una España democrática y en concordia, la izquierda evitó tocar el pasado represivo del franquismo, sobre cuya incidencia sólo ahora se ha redactado un proyecto legislativo reparador que Izquierda Unida considera ampuloso en su título y raquítico en su contenido.
Para IU-ICV es irrenunciable en una ley de estas características la nulidad de pleno derecho de las sentencias dictadas en consejos de guerra por el Tribunal de Orden Público, por los tribunales de responsabilidades políticas y por el Tribunal Especial de la Represión de la Masonería y el Comunismo en España.
Precisamente tuvo lugar ayer en Salamanca, donde tiene su sede el Archivo de la Guerra Civil –centro en el que está localizada la mayor parte de la documentación sobre la represión franquista-, un acto de homenaje a los profesores y estudiantes de la Universidad represaliados por la Dictadura. Bajo el lema No pudimos decir ayer, en alusión de la frase que dijera otro represaliado de la vieja Inquisición (fray Luis de León), la convocatoria -tan tardía como la propia ley de la Memoria Histórica- repara la injusticia y el olvido infringidos a una cuarta parte del profesorado universitario de esa ciudad. En palabras del señor rector, don Enrique Battaner, ese olvido supondría manipular la memoria al premiar la violencia y castigar con el silencio a quienes defendieron los ideales de democracia.
Don Miguel de Unamuno, rector de la Universidad en 1936, falleció en su casa bajo reclusión domiciliario tras su enfrentamiento con el general Millán Astray, a quien le dirigió la conocida frase Venceréis pero no convenceréis. Don Casto Prieto Carrasco, alcalde de la ciudad y decano de la Facultad de Medicina, fue fusilado a los pocos días del golpe militar. Con este caso, como con los de muchos miles de víctimas más, la ley de la Memoria Histórica se va a quedar, en efecto, muy raquítica de contenido y muy corta en el desagravio.
Artículos Relacionados
Solicitan poner fin al secreto en la ubicación de los cultivos transgénicos
por Red de Acción en Plaguicidas Chile (RAP-Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Raúl Vergara rompe el silencio tras el polémico apoyo al ex líder del FPMR
por Javier Rebolledo (La Nación Domingo)
19 años atrás 8 min lectura
Rafael Avilés involucrado en el asesinato del Gral Schneider vuelve a las andadas en Paraguay
por Ultima Hora (Paraguay)
16 años atrás 3 min lectura
Paraguay: El Vaticano, EE.UU. y Alemania son los primeros en saludar al Dictador Franco
por Medios Internacionales
13 años atrás 3 min lectura
Evelyn Matthei enfrenta a obispo Goic porque este exigió «sueldos éticos» a los empresarios
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …