Brasil: Movimiento de los Sin Tierra, nueva jornada de movilizaciones
por Igor Ojeda (Brasil de Fato)
19 años atrás 5 min lectura
En Rio Grande do Sul, el MST realizó acciones en Arroio dos Ratos, Eldorado do Sul, Santana do Livramento, San Gabriel y San Borja. El movimiento reclama al INCRA del estado el cumplimiento de la meta de asentamientos de 1070 familias en 2006. Hasta ahora, han sido asentadas sólo 98. Además, reivindica la desapropiación de las haciendas Guerra, Dragón y Southall, lo que viabilizaría el asentamiento de las 2 500 familias acampadas en el estado. Las tres haciendas juntas suman un área de 23.500 hectáreas. Cada hectárea equivale más o menos a un campo de fútbol.
En Isla Soltera, en el noroeste del Estado de São Paulo, cerca de 300 sin-tierra ocuparon una agencia del Banco de Brasil el día 14. Hay 1.500 familias acampadas en la región. En la región de Pontal de Paranapanema, oeste del Estado, 170 familias ocuparon el día 10 dos haciendas (una en Rosana y otra en Ranchería) ya adquiridas por el Instituto de Tierras de São Paulo (ITESP) y por el INCRA, pero que todavía no habían sido destinadas para asentamientos.
Minga Informativa de Movimientos Sociales http://movimientos.org/
Artículos Relacionados
Colombia: Indicios de fraude y un presidente tan devaluado como el Nobel
por Camilo Rengifo Marin (Colombia)
7 años atrás 5 min lectura
El lado oscuro de la doble agresión
por Juan Andrés Lagos (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Joseph Stiglitz: “El poder del mercado es abuso de poder”
por Álvaro Guzmán Bastida, Ignasi Gozalo Salellas, Héctor Muniente Sariñena (España)
7 años atrás 18 min lectura
¿Se autodestruiría el capitalismo si ejecutara las acciones para controlar el calentamiento global
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
“Nos negamos a aceptar que, los que reciben coimas de quienes nos explotan, decidan por nosotros”
por Saul Vargas J. (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…