Por la recuperación de la Memoria: Londres 38
por Patricia Parga-Vega (Bélgica)
18 años atrás 3 min lectura
Doña Michelle Bachelet Jeria
Palacio La Moneda
Santiago, Chile
De mi consideración:
Solicito a usted su pronta intervención a fin de impedir la venta y eventual destrucción de la casa ubicada en Londres 40 (ex Londres 38), comuna de Santiago, por parte de su actual propietario –el Instituto O’Higginiano-, y cuyo Presidente Ejecutivo es el general (r) Washington Carrasco Fernández, militar golpista y traidor a su juramento Constitucional, ex Ministro de Defensa del régimen de terrorismo de Estado instaurado en Chile el 11 de septiembre de 1973 y por tanto, cómplice de los crímenes cometidos en el interior de ese recinto, además de responsable de las violaciones a los derechos humanos perpetradas durante el período que ejerció el control militar de las provincias de Concepción y Arauco.
Como es de su conocimiento, Londres 38 fue el primero y uno de los más importantes recintos clandestinos utilizados por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) en la Región Metropolitana para el secuestro, tortura y desaparición y/o ejecución de prisioneros durante el primer año de existencia del régimen de terrorismo de Estado. En él se cometieron graves, masivas y sistemáticas violaciones a los derechos fundamentales de las personas, que incluyeron la desaparición y / o ejecución de, al menos, 94 personas (81 hombres y 13 mujeres, tres de las cuales estaban embarazadas) y el secuestro y tortura de un número aún no determinado de detenidos y detenidas.
La venta y destrucción de los recintos de detención ya ha sucedido en el pasado. Londres 38 es uno de los pocos que no han sido destruidos, como ya ocurrió con los recintos situados en Villa Grimaldi y José Domingo Cañas 1367. ésta ha sido una forma de borrar la memoria de los crímenes y también de una parte de nuestra historia. Por ello, sería inexcusable que este recinto corriera la misma suerte que muchos otros sólo porque no se tomaron las medidas adecuadas en el momento oportuno. Su preservación constituye una responsabilidad y una obligación ética del gobierno, así como una exigencia de coherencia con su política en materia de reparación y dignificación de las personas cuyos derechos fundamentales, incluyendo el derecho a la vida, fueron violados durante el régimen de terrorismo de Estado.
Por esta razón, solicito al gobierno de Chile que usted preside la adquisición del inmueble situado en Londres 38, haciendo explícita, de manera formal, al más breve plazo y en concordancia con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 17288 que legisla sobre Monumentos Nacionales, su voluntad para ejercer el derecho preferente de compra que la ley le confiere en el caso de este inmueble –declarado Monumento Histórico por Decreto Exento 001413 del 12 de octubre de 2005 –; y asignando los recursos necesarios para ello, a fin de constituir en este lugar un espacio para la memoria, que estoy cierta usted reconoce como un valor imprescindible de nuestra sociedad para que "Nunca más…".
Le saludo a Ud., con la memoria de su padre y demás víctimas de la dictadura, siempre presentes,
Patricia PARGA-VEGA
RUN 10.682.632-3 (Chile)
Periodista chilena residente en Bélgica, hermana de Leonardo Patricio Parga, ejecutado el 14 de septiembre de 1973 a la edad de 16 años.
Artículos Relacionados
Venezuela: Constituyente
por Luis Britto García (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
A mi hijo de 13 años, de parte de tu madre: un contrato de iPhone, con amor
por Janell Burley Hofmann (Huffingtonpost)
12 años atrás 4 min lectura
"La doble guerra de Europa podría devastarla hasta volverla irreconocible"
por ActualidadRT
10 años atrás 2 min lectura
Sobre el Yasuní ITT. Que no te seduzca la derecha
por Rubén Gutiérrez Cabrera (Ecuador)
11 años atrás 6 min lectura
¿Quién dirigía la CONAMA cuando se aprobó el proyecto Pascua Lama?
por
20 años atrás 1 min lectura
El debate televisivo: una visión a boca de urna
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
6 horas atrás
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 horas atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.