Patricio Pardo: Fotografía y Solidaridad
por Patricio Pardo-Avalos (Francia - Chile)
19 años atrás 1 min lectura

el agrado de informarles que mi próxima exposición fotográfica
SAHARA-SAHARAHUI ha sido seleccionada para estar presente en el próximo
festival internacional de fotoperiodismo de PERPIGNAN FRANCIA.
recordar que en el mes de noviembre 1979 la Asamblea general de
Naciones Unidas adopto una resolución calificando EL FRENTE
POLISARIO como único representante del pueblo SAHARAHUI.
esta resolución se insta con insistencia a Marruecos a participar en la
dinámica de paz y poner fin a la ocupación de el Sahara Occidental.
febrero de este año, lluvias torrenciales sembraron enormes daños
en la region desértica de TINDUF –al Oeste de Argelia- sembrando la
desolación en los campamentos de refugiados que abrigan los cerca de
60,000 refugiados del SAHARA OCCIDENTAL.
las casas resultaron completamente destruidas. Miles de refugiados han
perdido todo. Los campos de El Aaioun, Smara y el de el 27 de febrero,
parecieran haber sufrido un desbastador terremoto…esta vez caído del
cielo… Invitado por LA UNIóN GENERAL DE TRABAJADORES SAHARAHUIS tuve
también la ocasión de participar –junto a delegaciones oficiales de más
de 60 países provenientes de los cinco continentes- en los actos de
conmemoración de el 30 aniversario de la declaración de independencia
de la REPUBLICA DEMOCRATICA ARABE SAHARAHUI.
fotografías -testimonio de este breve viaje- estaran en los muros de EL
CENTRO ESPANOL DE PERPIGNAN de el 2 al 17 de septiembre próximo.
Artículos Relacionados
Aerolíneas Sky extravió set de platillos del baterista chileno Josue Villalobos a horas de presentación en Temuco
por Mane* Ossandon Urtubia (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Perú, Susana Baca: «Sí, le hablo a Ud., que habla de indios y no de seres humanos.»
por Susana Baca (Perú)
2 años atrás 3 min lectura
Vuelan las Plumas – Entrevista a Mónica Echeverría
por Diversos autores (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Despedida en esta primera etapa del proceso de regreso del Teatro Aleph, y de Oscar Castro, a Chile
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.