Chile: que se retiren las tropas israelíes del Líbano y de Gaza
por Crónica Digital
19 años atrás 1 min lectura
En una declaración distribuida por la Cancillería, el ministro Alejandro Foxley expresó "la gran preocupación" de su gobierno por los últimos acontecimientos en Medio Oriente y por el escalamiento de la violencia en esa región.
"En este contexto, expresa especialmente su condena por las acciones de represalia de las fuerzas israelíes que han causado gran cantidad de muertes de civiles y devastación, tanto en territorio libanés como en la franja de Gaza", indica la nota.
Reitera asimismo el apego de Chile a los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas y en particular a la solución pacífica de las controversias, la condena del uso o amenaza del uso de la fuerza y al cabal cumplimiento de las decisiones del Consejo de Seguridad.
Foxley se reunió esta mañana con jefes de la misión de los países árabes en Santiago, entre los que se encuentran los embajadores de Líbano, Argelia, Jordania, Siria y Palestina, para analizar la situación que se vive en Medio Oriente.
En el encuentro con los jefes de las legaciones árabes también participaron los encargados de negocios de Chile que residen en Marruecos y Egipto.
Santiago de Chile, 15 de julio 2006
Crónica Digital/PL www.cronicadigital.cl
Artículos Relacionados
Argentina: XXI Encuentro Nacional de Mujeres en San Salvador de Jujuy
por Espacio de Mujeres del FPDS (Prensa de Frente ? Argentina)
19 años atrás 6 min lectura
Chile llama a consulta a embajador en Israel en condena por ataques a Gaza
por Diario Uchile
11 años atrás 3 min lectura
Chile debe derogar las normas penales sobre difamación
por Human Rights Watch
16 años atrás 3 min lectura
Rusia advierte a Obama: La batalla global sobre el “apocalipsis de la abeja” se acerca
por EU Times
12 años atrás 9 min lectura
Médico personal: «riesgo de desenlace fatal para comuneros en huelga»
por Paula Correa (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Presidenta pide pacto nacional para reforma política en Brasil
por Medios Internacionales
12 años atrás 4 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.