Diputado Eduardo Díaz: "Los que torpedean el acuerdo son responsables de la huelga de hambre"
por Diario el Gong (Temuco - Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Con estas palabras reaccionó el diputado Eduardo Díaz (DC) a la noticia de que los cuatro condenados retomaron a contar de esta madrugada su huelga de hambre, argumentando el incumplimiento del acuerdo suscrito el fin de semana pasado.
El diputado puntualizó que “ha habido una semana de campaña destinada a reventar el arreglo; buscan dejar el acuerdo sin piso político y ello equivale a apagar el incendio con parafina”.
Señaló el parlamentario que el gobierno pudo hacer mucho más: “hubo ambigüedad al limitar el apoyo a la simple declaración de urgencia. En otros casos, hemos visto a los ministros jugándose personalmente en el Congreso para apurar los temas que les interesan, lo que aquí no ha ocurrido”.
“Han inventado que en la DC hay unanimidad contra el acuerdo. Eso es falso, ya que personalmente, y con el respaldo de diputados como Alejandra Sepúlveda, Carlos Olivares, Sergio Ojeda y Pedro Araya [Presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara], entre otros, hemos hecho público nuestro respaldo a la gestión mediadora del Obispo de Temuco, enfrentando un misterioso veto mediático”.
“Incluso, los mismos que a propósito de la ley de eutanasia decían que no corresponde a los diputados calificar la constitucionalidad de los proyectos, se comen sus palabras anteriores y salen diciendo ahora que la ley propuesta para solucionar esta huelga de hambre es inconstitucional”, agregó Díaz.
Añadió que es grave que parlamentarios, tanto de derecha como de la Concertación no se den cuenta de que al insistir majaderamente en criminalizar este proceso, cierran las puertas a una solución que es imperiosamente necesaria, porque aquí lo que está en juego son valores superiores, como la unidad nacional y la paz social.
“Lo que está en juego -y eso no se ve desde Providencia o ñuñoa- es que, tal como lo ha señalado el Obispo de Temuco, los mapuches se sienten y han sido discriminados, y que es imprescindible reaccionar rápido, primero haciendo los esfuerzos que sean necesarios para detener este conflicto puntual, y luego, implementando soluciones de fondo que apunten a terminar de una vez con la pobreza extrema del campesinado mapuche aquí en nuestro Sur”, explicó el diputado.
Remarcó Díaz que lo que se requiere es dar un gesto inmediato, apurando en el Congreso la ley propuesta por el senador Navarro en los términos acordados con los huelguistas; luego, ir a soluciones de fondo, modificar la ley antiterrorista, y de inmediato, con la misma urgencia, integrar al pueblo mapuche al desarrollo.
“La pobreza es el doble de dura entre nuestros campesinos mapuches que la de los más pobres de Santiago; la indigencia el doble de dura; las penas con que los sancionan los tribunales el doble de duras. Quien quema un pastizal en el sur recibe como sanción más del doble de tiempo de cárcel que aquel que quema las bancas en el Estadio Nacional en ñuñoa”.
“Nuestros mapuches son discriminados y limitados a la mera subsistencia; esa situación es un caldo de cultivo que desde la capital ignoran a propósito”, concluyó.
Artículos Relacionados
¿Pueden los jueces asumir que un fiscal es autoridad pública?
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 11 min lectura
La TV digital: ¿beneficio para todos?
por Alejandro Zoñez Venegas (Chile)
19 años atrás 9 min lectura
El presidente del Colegio de Profesores y el sionismo
por Paco Peña (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Carta Abierta a los candidatos a la presidencia
por Roberto Sapiains R. (Chile)
19 años atrás 12 min lectura
Miedo en Brasil ante retorno de militares, esta vez por los votos
por Mario Osava (Brasil)
7 años atrás 7 min lectura
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
Ante el negacionismo de la derecha: una verdad histórica
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
Despedimos a Miguel Guzmán un militar patriota, un ex sargento de la Fuerza Aérea de Chile, quien acaba de iniciar su vuelo a la eternidad y que junto a un grupo de sus compañeros antepusieron su férrea convicción de conciencia, valores morales y éticos superiores, ante la mezquindad corrupta de quienes por medio de la mentira y la violencia terminaron con la democracia en el país.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.