Diputado Eduardo Díaz: "Los que torpedean el acuerdo son responsables de la huelga de hambre"
por Diario el Gong (Temuco - Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Con estas palabras reaccionó el diputado Eduardo Díaz (DC) a la noticia de que los cuatro condenados retomaron a contar de esta madrugada su huelga de hambre, argumentando el incumplimiento del acuerdo suscrito el fin de semana pasado.
El diputado puntualizó que “ha habido una semana de campaña destinada a reventar el arreglo; buscan dejar el acuerdo sin piso político y ello equivale a apagar el incendio con parafina”.
Señaló el parlamentario que el gobierno pudo hacer mucho más: “hubo ambigüedad al limitar el apoyo a la simple declaración de urgencia. En otros casos, hemos visto a los ministros jugándose personalmente en el Congreso para apurar los temas que les interesan, lo que aquí no ha ocurrido”.
“Han inventado que en la DC hay unanimidad contra el acuerdo. Eso es falso, ya que personalmente, y con el respaldo de diputados como Alejandra Sepúlveda, Carlos Olivares, Sergio Ojeda y Pedro Araya [Presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara], entre otros, hemos hecho público nuestro respaldo a la gestión mediadora del Obispo de Temuco, enfrentando un misterioso veto mediático”.
“Incluso, los mismos que a propósito de la ley de eutanasia decían que no corresponde a los diputados calificar la constitucionalidad de los proyectos, se comen sus palabras anteriores y salen diciendo ahora que la ley propuesta para solucionar esta huelga de hambre es inconstitucional”, agregó Díaz.
Añadió que es grave que parlamentarios, tanto de derecha como de la Concertación no se den cuenta de que al insistir majaderamente en criminalizar este proceso, cierran las puertas a una solución que es imperiosamente necesaria, porque aquí lo que está en juego son valores superiores, como la unidad nacional y la paz social.
“Lo que está en juego -y eso no se ve desde Providencia o ñuñoa- es que, tal como lo ha señalado el Obispo de Temuco, los mapuches se sienten y han sido discriminados, y que es imprescindible reaccionar rápido, primero haciendo los esfuerzos que sean necesarios para detener este conflicto puntual, y luego, implementando soluciones de fondo que apunten a terminar de una vez con la pobreza extrema del campesinado mapuche aquí en nuestro Sur”, explicó el diputado.
Remarcó Díaz que lo que se requiere es dar un gesto inmediato, apurando en el Congreso la ley propuesta por el senador Navarro en los términos acordados con los huelguistas; luego, ir a soluciones de fondo, modificar la ley antiterrorista, y de inmediato, con la misma urgencia, integrar al pueblo mapuche al desarrollo.
“La pobreza es el doble de dura entre nuestros campesinos mapuches que la de los más pobres de Santiago; la indigencia el doble de dura; las penas con que los sancionan los tribunales el doble de duras. Quien quema un pastizal en el sur recibe como sanción más del doble de tiempo de cárcel que aquel que quema las bancas en el Estadio Nacional en ñuñoa”.
“Nuestros mapuches son discriminados y limitados a la mera subsistencia; esa situación es un caldo de cultivo que desde la capital ignoran a propósito”, concluyó.
Artículos Relacionados
Versión completa: Rueda de prensa de Vladímir Putin y François Hollande tras su encuentro en Moscú
por Actualidad RT
9 años atrás 1 min lectura
Oliver Stone asegura que en EE.UU. no hay democracia
por Juventud Rebelde
13 años atrás 2 min lectura
El Cauca, Colombia: Autoprotección indígena contra la guerra
por Raúl Zibechi (Uruguay)
17 años atrás 13 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
9 segundos atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
14 mins atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …