Mapuches en Huelga de Hambre fueron llevados de vuelta a la cárcel
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 4 min lectura
Los reos fueron examinados por personal de Urgencia del Hospital, determinándose, según se informó, que no era necesaria su internación en el principal centro asistencial temuquense. Tal decisión fue certificada por el médico legista que se encontraba presente al momento de efectuarse este procedimiento. Es decir, los médicos del Hospital Regional estimaron que por el estado de salud de los reos ameritaba ingresarlos e internarlos, por lo que fueron devueltos al penal de Balmaceda, lugar en el cual se encuentran en estos momentos.
Tres de los prisioneros, los mapuches, fueron inyectados con suero, sin que opusieran resistencia, mientras que Patricia Troncoso, se negó a recibir el líquido, en el marco de lo que ha sido su conducta habitual durante el proceso de huelga.
Otra versión
Pese a lo anterior, se dijo en fuentes hospitalarias que la presencia de los prisioneros en el centro asistencial, comenzó de inmediato a generar problemas e inquietud. Se conoció de manifestaciones, de menor escala en todo caso, en las afueras e inmediaciones del Hospital, temiéndose alguna actitud agresiva de los manifestantes, lo que hubiese obligado a la intervención policial. Asimismo, se indicó, que la permanencia de los huelguistas incomodaba a los pacientes de persistir o aumentar las demostraciones de solidaridad con ellos.
De allí que las autoridades hospitalarias habrían preferido, atendido además el estado de los reos, y habiéndose verificado que no presentaban riesgo vital, su regreso a la cárcel donde fueron nuevamente ubicados en la Enfermería, lugar en el cual seguirá el monitoreo médico.
El secretario regional ministerial de Justicia, Christian Dulanky, consultado por El Gong respecto del procedimiento efectuado esta tarde mediante el cual se trasladó a los cuatro reos condenados por incendio terrorista al Hospital Regional, precisó que se hizo en cumplimiento de las disposiciones legales, una vez conocido el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones de Temuco, esta mañana, en relación al recurso de protección presentado por Gendarmería a favor de los huelguistas.
Dulanky, en respuesta a la consulta, remitió a este diario una declaración que textualmente señala lo siguiente:
”Se informa a la opinión publica que a las 17:30 horas del día sábado 06 de mayo, en el marco de la resolución que declaró admisible el Recurso de Protección interpuesto por Gendarmería de Chile y que ordenó la realización de exámenes médicos para determinar el real estado de salud de los recurridos-protegidos [huelguistas mapuches] decretado por la I. Corte de Apelaciones de Temuco, se procedió a su traslado al Hospital Regional a fin de que se tomaran los exámenes médicos pertinentes, para que el Servicio Médico Legal informe al Tribunal de Alzada, en el marco del recurso de protección referido.-
Realizados estos exámenes, los médicos de turno atendido el chequeo médico practicado, y después de efectuar hidratación pertinente a los tres varones, dada la negativa de la Sra. Troncoso, estimaron innecesaria la internación de los huelguistas en el Hospital, de manera que aproximadamente a las 19:00 fueron reingresados sin novedad al recinto penal.-
Según informaciones preliminares, de los exámenes practicados se puede colegir que los huelguistas no tendrían compromiso renal alguno, aunque sí un grado de deshidratación, que fue tratado en el Hospital durante el chequeo.-
Por último lamentamos que en el traslado, el funcionario de Gendarmería de Chile don Eduardo Riffo, fuera agredido en acto de servicio cuando se cumplía con la referida orden judicial. El funcionario, afortunadamente, y luego del chequeo médico se encuentra fuera de todo peligro”.
Nota confeccionada con diversos artículos tomados del Diario el Gong
Artículos Relacionados
"Destruyan el material": las denuncias de The Guardian en el caso Snowden
por Redacción BBC Mundo (UK)
11 años atrás 6 min lectura
25 mil hectáreas de cultivos son dedicadas a los transgénicos en Chile
por Cristina Espinoza (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
El mismo que salvó a Pinochet de terminar en una cárcel europea, ahora nos amenaza con el TPP-11: “Tendrá un costo tremendo si lo rechazan”
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
CONATRASAL: «Salmonchile obliga a los trabajadores a laborar en zona cero de Chainten»
por Prensa OLACH (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Alemania: despidos en Ludwigshafen – ¡BASF traslada la producción a China!
por Deutschland Kurier (Alemania)
2 años atrás 3 min lectura
El FBI lo dejó desangrar hasta la muerte
por Jesús Dávila (Altercom)
19 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.