Mapuches en Huelga de Hambre fueron llevados de vuelta a la cárcel
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 4 min lectura
Los reos fueron examinados por personal de Urgencia del Hospital, determinándose, según se informó, que no era necesaria su internación en el principal centro asistencial temuquense. Tal decisión fue certificada por el médico legista que se encontraba presente al momento de efectuarse este procedimiento. Es decir, los médicos del Hospital Regional estimaron que por el estado de salud de los reos ameritaba ingresarlos e internarlos, por lo que fueron devueltos al penal de Balmaceda, lugar en el cual se encuentran en estos momentos.
Tres de los prisioneros, los mapuches, fueron inyectados con suero, sin que opusieran resistencia, mientras que Patricia Troncoso, se negó a recibir el líquido, en el marco de lo que ha sido su conducta habitual durante el proceso de huelga.
Otra versión
Pese a lo anterior, se dijo en fuentes hospitalarias que la presencia de los prisioneros en el centro asistencial, comenzó de inmediato a generar problemas e inquietud. Se conoció de manifestaciones, de menor escala en todo caso, en las afueras e inmediaciones del Hospital, temiéndose alguna actitud agresiva de los manifestantes, lo que hubiese obligado a la intervención policial. Asimismo, se indicó, que la permanencia de los huelguistas incomodaba a los pacientes de persistir o aumentar las demostraciones de solidaridad con ellos.
De allí que las autoridades hospitalarias habrían preferido, atendido además el estado de los reos, y habiéndose verificado que no presentaban riesgo vital, su regreso a la cárcel donde fueron nuevamente ubicados en la Enfermería, lugar en el cual seguirá el monitoreo médico.
El secretario regional ministerial de Justicia, Christian Dulanky, consultado por El Gong respecto del procedimiento efectuado esta tarde mediante el cual se trasladó a los cuatro reos condenados por incendio terrorista al Hospital Regional, precisó que se hizo en cumplimiento de las disposiciones legales, una vez conocido el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones de Temuco, esta mañana, en relación al recurso de protección presentado por Gendarmería a favor de los huelguistas.
Dulanky, en respuesta a la consulta, remitió a este diario una declaración que textualmente señala lo siguiente:
”Se informa a la opinión publica que a las 17:30 horas del día sábado 06 de mayo, en el marco de la resolución que declaró admisible el Recurso de Protección interpuesto por Gendarmería de Chile y que ordenó la realización de exámenes médicos para determinar el real estado de salud de los recurridos-protegidos [huelguistas mapuches] decretado por la I. Corte de Apelaciones de Temuco, se procedió a su traslado al Hospital Regional a fin de que se tomaran los exámenes médicos pertinentes, para que el Servicio Médico Legal informe al Tribunal de Alzada, en el marco del recurso de protección referido.-
Realizados estos exámenes, los médicos de turno atendido el chequeo médico practicado, y después de efectuar hidratación pertinente a los tres varones, dada la negativa de la Sra. Troncoso, estimaron innecesaria la internación de los huelguistas en el Hospital, de manera que aproximadamente a las 19:00 fueron reingresados sin novedad al recinto penal.-
Según informaciones preliminares, de los exámenes practicados se puede colegir que los huelguistas no tendrían compromiso renal alguno, aunque sí un grado de deshidratación, que fue tratado en el Hospital durante el chequeo.-
Por último lamentamos que en el traslado, el funcionario de Gendarmería de Chile don Eduardo Riffo, fuera agredido en acto de servicio cuando se cumplía con la referida orden judicial. El funcionario, afortunadamente, y luego del chequeo médico se encuentra fuera de todo peligro”.
Nota confeccionada con diversos artículos tomados del Diario el Gong
Artículos Relacionados
Prohíben entrada a Honduras del avión donde llegará Zelaya
por TeleSur
16 años atrás 4 min lectura
«Es hora que escuche a los pueblos de Chile y no solo a los ricos»
por Comisión Comunicaciones de Igualdad (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Somos una sociedad abortista que abandona a sus mujeres que resuelven embarazarse solas
por FEUE (Ecuador)
17 años atrás 2 min lectura
ALBA: antiimperialista y ya tiene nueve países miembros
por Emilio Marín (Argentina)
12 años atrás 7 min lectura
Movimiento social de Aysén da plazo al Gobierno para entregar propuestas
por radio.uchile.cl
13 años atrás 3 min lectura
Pescadores: «El mar no es basurero, ¡No al ducto de Celco en la bahía de Maiquillahue!»
por Andrés Sandoval (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.