Presos Mapuches: 46 días de huelga de Hambre
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La abogada Alejandra Arriaza presentó hoy ante tribunales chilenos un recurso contra el fallo que condenó a 10 años de prisión a cuatro dirigentes mapuches por presuntos delitos terroristas.
Patricia Troncoso, Juan Marileo, Juan Carlos Huenulao y Florencia Marileo, quienes cumplen hoy 44 días en huelga de hambre, fueron acusados de incendiar los predios de una empresa privada forestal instalada en terrenos que los indígenas reclaman como propios.
A los cuatro se les aplicó la ley antiterrorista, promulgada por el ex dictador Augusto Pinochet en la década de los 80 para reprimir a opositores políticos, y se les condenó además a pagar cerca de 800 mil dólares de indemnización a la Forestal Mininco.
"A la luz de los nuevos antecedentes que consisten en una sentencia emanada de otro proceso hemos podido comprobar que aquí claramente no existió un juicio justo", explicó la abogada poco después de instalar el recurso en los tribunales.
Señaló que "en una apariencia de juicio", donde no pudieron ser acreditado los cargos, "se condenó a esas personas sin hacer una evaluación razonada de las pruebas, y copiaron textualmente los fundamentos de otra sentencia ajena al proceso. Es por eso que estimamos que esta situación es grave y la Corte Suprema tiene que prever esta sentencia y hacer justicia", indicó la profesional.
Asimismo la abogada interpuso un recurso de amparo en favor Juan Carlos Huenulao por la "injusta y arbitraria privación de su libertad".
Los cuatro acusados cumplen su condena en la Cárcel de Angol, localidad de la sureña región de la Araucanía, donde se concentra la mayor parte de los 800 mil indígenas que habitan el país.
El diputado Marco Enríquez-Ominami y el senador Alejandro Navarro acudieron el lunes a La Moneda para dejar una carta a la presidenta Michelle Bachelet solicitando haga las gestiones pertinentes para finalizar con la prisión de los mapuches.
Pidieron al gobierno impulsar un proyecto de ley para amnistiar a los detenidos, que se encuentran en muy malas condiciones físicas después de cumplir más de 44 días sin ingerir alimentos sólidos en demanda de un nuevo juicio.
"Manifiesto mi total y absoluto rechazo a aplicación de la Ley Antiterrorista en este caso en específico a un grupo de mapuches. La ONU a través de su relator para los pueblos indígenas, Rodolfo Stavenhagen, ha declarado nula esta norma", declaró Enriquez.
Peligro de muerte
En tanto, el médico que asiste a los huelguistas, Juan Carlos Reynado, dijo a Crónica Digital que los cinco huelgistas "están en un claro riesgo de muerte, ya que llevan 44 días sin ingerir alimentos".
El galeno explicó que los jóvenes han perdido 17 kilos, "situación que lleva a la perdida de masa corporal y que a partir del día 50 podrían entrar en riego de muerte".
Nota distribuida por Cronica Digital
Santiago de Chile, 26 de abril 2006
Artículos Relacionados
Iquique: Testigo «clave» en caso computadores se suicidó
por Medios (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Más de 2.000 trabajadores en pie de guerra con Bosques Arauco por mejoras salariales
por Redchem (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Rigoberta Menchú, la niña quiché de Chimel, la premio Nobel de la Paz, la candidata a Presidenta
por Amílcar Morales (Crónica Digital-Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Israel rechaza propuesta de tregua y continúa el bombardeo contra Gaza
por Democracy Now (EE.UU.)
16 años atrás 4 min lectura
Rafael Avilés involucrado en el asesinato del Gral Schneider vuelve a las andadas en Paraguay
por Ultima Hora (Paraguay)
16 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …