Presos Mapuches: 45 días en huelga de hambre
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos (AFAPPM) a la Opinión Pública Nacional e Internacional, comunicamos lo siguiente:
1- A más de 44 sacrificados días de movilización, por la libertad los prisioneros políticos mapuche, continúan con su voluntad inquebrantable de continuar con la huelga de hambre, como único instrumento revolucionario y consecuente para lograr su libertad arrebatada por el Estado y la empresa Forestal Mininco.
2- Hasta este momento el gobierno continúa con su actitud, arrogante, prepotente y racista, ya que el grupo de familiares que han viajado hasta Santiago, integrado por el lonko José Cariqueo ( vocero), Soledad Millacheo (esposa de Patricio Marileo), Roberto Troncoso (padre de Patricia Troncoso) más algunos miembros de la Agrupación de Familiares y amigos de los presos políticos Mapuches, han sido cruelmente tramitados, y no han recibido respuesta alguna del gobierno, solo una asoleada mientras permanecieron en las afueras del palacio de gobierno auspiciada por las mentiras y falsedades de Jaime Andrade.
3- Continuando con lo mismo el día de hoy y mientras los familiares solicitaban una entrevista con la presidenta Bachelet, y organizaciones mapuches y no mapuches se manifestaban en las afuera de La Moneda, fue brutalmente golpeada una integrante del Agrupación de Familiares, Daniela Arriagada Quilaqueo, por miembros de Carabineros. Gracias a la protección de las personas que se manifestaban no pudo ser detenida.
4- Frente a este contexto, el día de mañana se entregara el recurso de revisión en la Corte Suprema del caso Poluco-Pidenco, por el cual están condenados los presos en huelga, el recurso esta patrocinado por la abogada de DD.HH Alejandra Arriaza, quien en forma desinteresada y honesta se encuentra apoyando a la movilización de los Presos Políticos Mapuche.
5- Finalmente cabe mencionar que la actitud del gobierno socialista esta buscando sumar otro mártir en esta larga lucha del pueblo por reconstruir la libertad, autonomía y dignidad mapuche.
Se hace un urgente llamado a las organizaciones mapuches y no mapuches a denunciar y a pronunciarse por la libertad de los Presos Políticos Mapuches injustamente encarcelados.
Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos Mapuche
www.presospoliticosmapuche.org
Artículos Relacionados
Petro a Trump: «A usted no le gusta nuestra libertad, vale. Yo no estrecho mi mano con esclavistas blancos.»
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
6 meses atrás 4 min lectura
Turbanov a la Resistencia Palestina: «he entendido que no sólo sois dueños de la tierra, sino también dueños de principios y la causa de la justicia»
por Resumen Latinoamericano
5 meses atrás 4 min lectura
¡Contra la visita del señor Obama a Chile!
por Organizaciones y Personalidad Populares (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Honduras: Golpe de Estado es dirigido por un general graduado de la Escuela de las Américas
por Lisa Sullivan (SOAW, EE.UU.)
16 años atrás 2 min lectura
Manifiesto: Eugenio Tironi, sociólogo
por La Tercera (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Han tratado de destruirnos nuevamente, pero, una vez más, ¡volvemos a levantarnos!
por Redacción piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Curt Weldon sobre los ataques a las «Torres Gemelas»
por Tucker Carlson (EE.UU.)
16 segundos atrás
16 de julio de 2025
Tras veinte años en el Congreso, Curt Weldon estaba a punto de convertirse en presidente del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes cuando cuestionó públicamente la veracidad del informe del 11-S. En represalia, la administración Bush envió agentes federales a la casa de su hija y puso fin a su carrera política. A sus 77 años, Weldon ha decidido contar la verdad sobre lo que realmente ocurrió el 11 de septiembre de 2001.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 horas atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…