Presos Mapuches: 45 días en huelga de hambre
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos (AFAPPM) a la Opinión Pública Nacional e Internacional, comunicamos lo siguiente:
1- A más de 44 sacrificados días de movilización, por la libertad los prisioneros políticos mapuche, continúan con su voluntad inquebrantable de continuar con la huelga de hambre, como único instrumento revolucionario y consecuente para lograr su libertad arrebatada por el Estado y la empresa Forestal Mininco.
2- Hasta este momento el gobierno continúa con su actitud, arrogante, prepotente y racista, ya que el grupo de familiares que han viajado hasta Santiago, integrado por el lonko José Cariqueo ( vocero), Soledad Millacheo (esposa de Patricio Marileo), Roberto Troncoso (padre de Patricia Troncoso) más algunos miembros de la Agrupación de Familiares y amigos de los presos políticos Mapuches, han sido cruelmente tramitados, y no han recibido respuesta alguna del gobierno, solo una asoleada mientras permanecieron en las afueras del palacio de gobierno auspiciada por las mentiras y falsedades de Jaime Andrade.
3- Continuando con lo mismo el día de hoy y mientras los familiares solicitaban una entrevista con la presidenta Bachelet, y organizaciones mapuches y no mapuches se manifestaban en las afuera de La Moneda, fue brutalmente golpeada una integrante del Agrupación de Familiares, Daniela Arriagada Quilaqueo, por miembros de Carabineros. Gracias a la protección de las personas que se manifestaban no pudo ser detenida.
4- Frente a este contexto, el día de mañana se entregara el recurso de revisión en la Corte Suprema del caso Poluco-Pidenco, por el cual están condenados los presos en huelga, el recurso esta patrocinado por la abogada de DD.HH Alejandra Arriaza, quien en forma desinteresada y honesta se encuentra apoyando a la movilización de los Presos Políticos Mapuche.
5- Finalmente cabe mencionar que la actitud del gobierno socialista esta buscando sumar otro mártir en esta larga lucha del pueblo por reconstruir la libertad, autonomía y dignidad mapuche.
Se hace un urgente llamado a las organizaciones mapuches y no mapuches a denunciar y a pronunciarse por la libertad de los Presos Políticos Mapuches injustamente encarcelados.
Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos Mapuche
www.presospoliticosmapuche.org
Artículos Relacionados
Lo que se quiere acordar entre gobierno y Comando Unitario
por UNExPP (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Anuncia ‘Marcos’ la desaparición de su «personaje» en el EZLN
por Subcomandante Marcos (Chiapas, México)
11 años atrás 38 min lectura
Honduras: El movimiento obrero y popular a la cabeza de la resistencia
por Giorgio Trucchi (Honduras)
16 años atrás 4 min lectura
Una comunicación democratizada para la Integración
por Alai-Amlatina
11 años atrás 4 min lectura
Usted tiene como hombre de confianza, al mando de la Marina de Guerra, a un «traidor»
por Roberto Cifuentes (México)
17 años atrás 7 min lectura
El camino a la prosperidad no se recorta, se construye
por Jeremy Corbyn (Inglaterra)
10 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.