Insultos y zancadillas en las Juntas nacionales de la Democracia Cristiana
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
En la Junta de 1967 se eligió una directiva rebelde y tercerista, la cual tenía por misión elaborar un plan político-técnico, que permitiera instaurar el socialismo comunitario. El presidente Frei se jugó, a fondo, para hacer caer a los rebeldes, incluso, se escondió en una casa, en Peñaflor, esperando intervenir en el momento decisivo de la votación y, así logró, por muy pocos votos, la derrota de la mesa del partido. Posteriormente vino la división y la fundación del Mapu. En 1970, una nueva Junta apoyó a Radomiro Tomic, quien postulaba a la unión con la izquierda y terminó siendo candidato del camino propio.
Entre tantas fracciones y ambigüedades, la Democracia Cristiana fue perdiendo apoyo popular. En el período de Allende, la DC se alió a la derecha, triunfando el sector freísta sobre los seguidores de Renán Fuentealba. Con el golpe de Estado del11 de septiembre, la directiva apoya al gobierno de los militares, y Eduardo Frei Montalva escribe una vergonzosa carta a Mariano Rumor, – jefe de la Internacional Demócrata Cristiana -, defendiendo el golpe y difamando a Allende; solo un pequeño sector se mantuvo consecuente con los valores democráticos.
ía, sólo creída por los cándidos; Hormazábal culpa al ahora profesor ciudadano de intentar someter a la Democracia Cristiana a los partidos socialista y PPD, por medio de subterfugios. ¡Flor de patudez!.
Artículos Relacionados
Brasil se desmorona frente al abismo político
por Ulises Noyola Rodríguez (Brasil)
8 años atrás 5 min lectura
Chile: ¡No busquen el odio a los rotos!
por Manuel Cabieses (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
El insecticida carbofurano se usó para concretar el 17ª femicidio del año en Chile
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Concepción despertó. Chile despertó. ¡A exigir la Asamblea Constituyente!
por Jaime Soto Acuña (Concepción, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
La táctica de los buenos y los malos
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…