Insultos y zancadillas en las Juntas nacionales de la Democracia Cristiana
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
20 años atrás 8 min lectura
En la Junta de 1967 se eligió una directiva rebelde y tercerista, la cual tenía por misión elaborar un plan político-técnico, que permitiera instaurar el socialismo comunitario. El presidente Frei se jugó, a fondo, para hacer caer a los rebeldes, incluso, se escondió en una casa, en Peñaflor, esperando intervenir en el momento decisivo de la votación y, así logró, por muy pocos votos, la derrota de la mesa del partido. Posteriormente vino la división y la fundación del Mapu. En 1970, una nueva Junta apoyó a Radomiro Tomic, quien postulaba a la unión con la izquierda y terminó siendo candidato del camino propio.
Entre tantas fracciones y ambigüedades, la Democracia Cristiana fue perdiendo apoyo popular. En el período de Allende, la DC se alió a la derecha, triunfando el sector freísta sobre los seguidores de Renán Fuentealba. Con el golpe de Estado del11 de septiembre, la directiva apoya al gobierno de los militares, y Eduardo Frei Montalva escribe una vergonzosa carta a Mariano Rumor, – jefe de la Internacional Demócrata Cristiana -, defendiendo el golpe y difamando a Allende; solo un pequeño sector se mantuvo consecuente con los valores democráticos.
ía, sólo creída por los cándidos; Hormazábal culpa al ahora profesor ciudadano de intentar someter a la Democracia Cristiana a los partidos socialista y PPD, por medio de subterfugios. ¡Flor de patudez!.
Artículos Relacionados
El éxtasis y la pesadilla de la razón individual
por Raúl Noro (Argentina)
8 años atrás 5 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.