La OXY, el TLC y el Plan Colombia: ¡ no !
Quito, 7 de febrero de 2006
Dr. Alfredo Palacio
Presidente de la República
Ciudad
Señor Presidente:
Por orden suya, cerca de 800 ciudadanos de Sucumbíos y Orellana han sido impedidos de llegar a la ciudad capital de todos los ecuatorianos. Junto a estos 800 compatriotas se encuentran autoridades elegidas democráticamente, como el Prefecto de Sucumbíos, 5 alcaldes y los representantes de la Asamblea de los Pueblos.
Ante estos indignantes hechos, Señor Presidente, queremos recordarle que es su obligación atender y “escuchar” a todos los sectores del país y no solamente asumir, como su interlocutor natural, a los abogados de la Compañía OCCIDENTAL (OXY) o al desafortunado equipo de negociación del TLC.
Siguiendo con su costumbre de mirar la vida política desde su práctica médica, le decimos Señor Presidente, que usted no puede cometer eutanasia con el país.
Quienes amamos al Ecuador, quienes vivimos en él y en nombre de quienes, ahora retenidos, son las fronteras vivas de la Patria, le exigimos respeto. Usted no puede resolver estos importantes y determinantes temas de futuro reducido a un grupo de amigos y/o colaboradores.
Acepte el reto y abra la discusión. No tenga temor de nuevas voces, de nuevos actores.
Quito es del Ecuador. Aquí todos los ecuatorianos siempre hemos sido bienvenidos, incluido usted.
Por esta razón, los ecuatorianos y las ecuatorianas que defendemos la vida y la soberanía de la Patria, rechazamos este atropello a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución y leyes de la República, le exigimos que cese la represión contra nuestros compatriotas y que usted reciba a las autoridades y a las fuerzas vivas de Sucumbíos, quienes haciendo uso de su derecho ciudadano, van a exponer sus particulares puntos de vista sobre los temas antes mencionados.
Atentamente,
Eduardo Delgado, Ecuador Decide
Edwin Mina, CONFEUNASSC
Lourdes Inapanta, Consejo Latinoamericano de Iglesias
Juan Meriguet, La Comuna
José Chiriboga, Asamblea Popular Villa Flora
Carlos Calva, Movimiento al Socialismo
Ricardo Suárez, Movimiento sin Techo
Jorge Murillo, MSL
Edwin Vásconez, Gente Común
Juan Manzanilla, Asociación Rumiñahui
Elena Guarderas, Barrio Marcopamba
Miguel Merino, Comité Universitario contra el TLC
Alexander Arias, Comité Contra ALCA/TLC
Vladimir Galarza, Asamblea de Conocoto
Germán Jácome, Coordenagua
Juan Cajas, La Comuna
Asamblea San Carlos
Orlando Herrera, MIR
Susana Castillo, Estudiantes Católicos
Marisol Rodríguez Red de Mujeres
Siguen firmas…
Con copia al Sr. Felipe Vega, Ministerio de Gobierno y Policía.
Noticia enviada a PiensaChile por Altercom, Comunicación para la libertad
Artículos Relacionados
Neuquén es otra vez símbolo de la represión
por Agrupación Prisma (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
A 28 días de iniciada la Huelga, trabajadores de PISA marchan sobre La Moneda
por Sindicato PISA (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
El fantasma de la huelga recorre Europa
por Redacción de Atrio
12 años atrás 5 min lectura
Por un Chile que incluya a todos los chilenos y chilenas
por
19 años atrás 5 min lectura
¡Queremos invitarte a participar en el acto del Día de la Dignidad!
por Partidos y Organizaciones políticas (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Todos al Acto de homenaje a Salvador Allende: 11:00 hrs., Plaza de la Constitución
por La Nación ? Chile
18 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …