La OXY, el TLC y el Plan Colombia: ¡ no !
Quito, 7 de febrero de 2006
Dr. Alfredo Palacio
Presidente de la República
Ciudad
Señor Presidente:
Por orden suya, cerca de 800 ciudadanos de Sucumbíos y Orellana han sido impedidos de llegar a la ciudad capital de todos los ecuatorianos. Junto a estos 800 compatriotas se encuentran autoridades elegidas democráticamente, como el Prefecto de Sucumbíos, 5 alcaldes y los representantes de la Asamblea de los Pueblos.
Ante estos indignantes hechos, Señor Presidente, queremos recordarle que es su obligación atender y “escuchar” a todos los sectores del país y no solamente asumir, como su interlocutor natural, a los abogados de la Compañía OCCIDENTAL (OXY) o al desafortunado equipo de negociación del TLC.
Siguiendo con su costumbre de mirar la vida política desde su práctica médica, le decimos Señor Presidente, que usted no puede cometer eutanasia con el país.
Quienes amamos al Ecuador, quienes vivimos en él y en nombre de quienes, ahora retenidos, son las fronteras vivas de la Patria, le exigimos respeto. Usted no puede resolver estos importantes y determinantes temas de futuro reducido a un grupo de amigos y/o colaboradores.
Acepte el reto y abra la discusión. No tenga temor de nuevas voces, de nuevos actores.
Quito es del Ecuador. Aquí todos los ecuatorianos siempre hemos sido bienvenidos, incluido usted.
Por esta razón, los ecuatorianos y las ecuatorianas que defendemos la vida y la soberanía de la Patria, rechazamos este atropello a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución y leyes de la República, le exigimos que cese la represión contra nuestros compatriotas y que usted reciba a las autoridades y a las fuerzas vivas de Sucumbíos, quienes haciendo uso de su derecho ciudadano, van a exponer sus particulares puntos de vista sobre los temas antes mencionados.
Atentamente,
Eduardo Delgado, Ecuador Decide
Edwin Mina, CONFEUNASSC
Lourdes Inapanta, Consejo Latinoamericano de Iglesias
Juan Meriguet, La Comuna
José Chiriboga, Asamblea Popular Villa Flora
Carlos Calva, Movimiento al Socialismo
Ricardo Suárez, Movimiento sin Techo
Jorge Murillo, MSL
Edwin Vásconez, Gente Común
Juan Manzanilla, Asociación Rumiñahui
Elena Guarderas, Barrio Marcopamba
Miguel Merino, Comité Universitario contra el TLC
Alexander Arias, Comité Contra ALCA/TLC
Vladimir Galarza, Asamblea de Conocoto
Germán Jácome, Coordenagua
Juan Cajas, La Comuna
Asamblea San Carlos
Orlando Herrera, MIR
Susana Castillo, Estudiantes Católicos
Marisol Rodríguez Red de Mujeres
Siguen firmas…
Con copia al Sr. Felipe Vega, Ministerio de Gobierno y Policía.
Noticia enviada a PiensaChile por Altercom, Comunicación para la libertad
Artículos Relacionados
El 3 de diciembre, Día Internacional por el NO Uso de Plaguicidas
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
«CalExit»: Independentistas californianos superan el primer obstáculo
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres
por Frente Amplio (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Chile: Paro Nacional del próximo 08 de Julio del Magisterio
por Colegio de Profesores (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Llaman a boicotear cobro de autopistas concesionadas y denunciarlas al SERNAC
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Ayudando a descontaminar y asistiendo a mujeres de bajos ingresos
por Proyecto Aurora (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.