El empoderamiento de la Presidente Bachelet
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Es preocupante que el gobierno saliente, a menos de un mes de entregar el mando, esté insistiendo en el cierre del aeropuerto de Cerrillos y que en Valparaíso se hayan aprobado de manera express varias torres en altura a cuya construcción la ciudadanía porteña se ha opuesto. Hay situaciones judiciales pendientes, las agrupaciones ciudadanas han presentado en los tribunales recursos de ilegalidad de los procedimientos conducentes a tales aprobaciones. Es una común situación que parece tener un común denominador: el apuro de los que se van por dejar amarrados los proyectos inmobiliarios contra viento y marea.
Consideramos positivo que Michelle Bachelet se haya mostrado desde el primer día como la líder que pone las cosas en su lugar. Empoderar es un anglicismo que viene a cuenta, porque quiere significar que ella ha fortalecido su liderazgo y autoridad efectiva. Sin embargo, observamos con preocupación que autoridades en retirada pretenden eludir la voz popular que Bachelet representa. Sería bueno que ella y su equipo, ya nominado y con carpetas bajo el brazo, escuchen las inquietudes de las organizaciones sociales, ya que de esta forma podrán contar, como equipo debutante, con esas espaldas anchas que puede entregar la comunidad organizada, para colocar en su lugar a quienes, al parecer, se niegan aceptar que su tiempo ha concluido y sangran por la herida.
Visite el blog del autor
Artículos Relacionados
La guerra por el agua ya esta instalada en Chile
por Celso Calfullan (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
“Por favor, déjenme tener dignidad”
por Una ciudadana de Cadiz (España)
12 años atrás 1 min lectura
Los soldados bolivianos y la patria
por Víctor Molina Fuente-Alba (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La ley de hierro de las oligarquías y las elecciones en el Partido Socialista
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…