Resistencia
No estoy aquí. Ni siquiera tu mirada me toca.
No estoy aquí.
No escucho nada. Tu voz está muerta. Y como muerta no me atormenta.
Tu voz no es más que un fantasma que no produce miedo, sino tristeza.
No te oigo. No necesito escucharte.
Tú estás ocupado con mi cuerpo. Tú estás.
Pero yo no. Yo no estoy.
Me toma, me pone a salvo. No estoy aquí.
Me hace indestructible. Me hace inalcanzable.
Me hace árbol contra tu parrilla eléctrica.
Me hace roca contra tu látigo forrado de costras.
O mejor que eso, yo soy la noche, yo hago la noche.
La venda que cubre mis ojos, no es más que una bufanda tejida
De crepúsculos, no es más que un pañuelo bordado de eclipses.
Sólo veo oscuridad. A pesar de mis ojos abiertos.
Y entonces dejo que mis ojos duerman, mientras yo sigo despierto.
Ni una sola, ni un mísero lucero.
Y bueno, no podría ser de otra forma.
Cientos de estrellas, de pie, tumbadas, acostadas, acurrucadas, torturadas
Miran desde esta ergástula hacia el infinito.
Que hayas pisoteado el papel de arroz de mis oídos
No significa que no pueda escuchar a mis compañeros.
Que no tenga pinceles, ni lápices, ni mis manos puedan huir
De tus tenazas de plástico o de acero, no significa que no escriba versos.
No significa que no pueda dibujar el rostro de los mares.
No estoy aquí, ni siquiera tu mirada me toca.
Tú estás ocupado con mi cuerpo.
Atareado aceitando tus herramientas.
Ando dando batallas allá lejos, allá donde te tiemblan las manos.
Hace rato que soy hoja perenne de árbol gigante.
Hace rato que soy mariposa de viento.
Hace rato que soy tigre de mar y león de nube que tu mano ensangrentada
Nunca podrá tocar.
Me hacen fuerte.
Palabras envueltas en llamas, palabras envueltas en desierto, selvas y bosques
Indestructibles, Insurgentes y Rebeldes.
Ni todo el oro del mundo puede aplastar el corazón de un hombre justo.
Repito las palabras. Y las palabras me repiten.
No, No estoy aquí.
y vuelo alto con los pájaros que me traen el canto de mi gente y de mi pueblo.
Repito las palabras y me hago fuerte en este momento de azotes.
Hace rato que ando por otros lados.
Enviado a PiensaChile por su autor
Artículos Relacionados
Escritor Iván Vera-Pinto realizará en Iquique lanzamiento de una colección de libros
por piensaChile
3 años atrás 3 min lectura
Colombia: A 59 años del asesinato de Eliécer Gaitán
por Red Informativa Virtin (Colombia)
19 años atrás 4 min lectura
Estudiantes de la U de Chile interpretan “Arauco tiene una pena”, en la ‘mismísima’ Escuela de Oficiales de Carabineros
por Culto (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Falleció el padre Gustavo Gutiérrez, fundador de la teología de la liberación
por Alejandro Céspedes García (Perú)
1 año atrás 4 min lectura
Nano Stern estrena “Caballo ganador”, su nueva y críticacanción
por Nicole Hernández (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Derechos humanos y cárceles en Costa Rica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
9 años atrás 10 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.