La universidad chilena, entre el negociado, el fraude y la irracionalidad
por Moreno Peralta (Alemania)
20 años atrás 8 min lectura
DE PABLO NERUDA, ETC. EL VERDADERO PUEBLO CHILENO.
CESAL e.V. Berlin Alemania
Todos esto se ha empeorado con la gestión ineficaz, incapaz, superflua, etc. de los ministros de educación concertacionistas: Lagos, Arrate, Aylwin, Bitar, etc. Es muy lamentable que bajo un ministerio de educación perteneciente a un gobierno supuestamente de izquierda – catalogación política que cada vez cree menos gente, pues la concertación en el mejor de los casos es un gobierno liberal de centro derecha-, se permita que los “dueños de las universidades” despidan arbitrariamente a profesores progresistas, se nombre profesor emérito de la Universidad de Chile al fascista pinochetista álvaro Saieh Bendeck, empresario dueño del holding Copesa y Cor
p Banca, etc.(Subrayado nuestro. La redacción) Era difícil de hacerlo peor que bajo la dictadura de marras, pero los ministros de educación antes citados lo han conseguido: agravar un problema que hunde la educación en general y universitaria en particular, como lo afirman diversos catedráticos y expertos en la materia. Pero la estructura caciquil, el espíritu aldeano de muchos centros universitarios, su fortísima propensión endogámica, a encerrarse en sí mismo, oponiéndose irracionalmente a las necesidades de la elaboración de la cultura, y más aún, a las innovaciones científicas. Las pocas que hay proceden del extranjero. El fracaso de la universidad chilensis, pasa, entre otras cosas, por la falta de la ley fundamental que rige a estos centros de educación superior: la autonomía universitaria – académica, territorial y administrativa -, esto último ha llevado a la universidad a “particularizarla”, convirtiéndola en un coto, en un feudo de la iglesia católica, de las sectas religiosas, o de los grupos económicos que negocian con la educación del Pueblo.
Artículos Relacionados
¿Redistribución filantrópica o la caja negra de la política?
por Emilio Cafassi (Uruguay)
12 años atrás 8 min lectura
La Educación al Desnudo en Chile
por Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la UdeCh
11 años atrás 1 min lectura
Venezuela y Argentina: ¿el águila imperial tras los “eslabones débiles”?
por Carlos Santa María (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Bernard Madoff: ¿La más grande estafa de todos los tiempos?
por Omar Montilla (Venezuela)
17 años atrás 10 min lectura
El silencioso golpe blanco de Luksic en Codelco
por El Ciudadano (Chile)
10 años atrás 22 min lectura
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
8 mins atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
18 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
18 horas atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
21 horas atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….