MAS boliviano tras victoria contundente e histórica
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Morales hizo los planteamientos en un discurso ante la multitudinaria concentración ciudadana que marcó el cierre formal de su campaña en La Paz y dijo contar con el pueblo para alcanzar más de la mitad de los votos.
Insistió en no confiar plenamente en las encuestas, que le reconocen una ventaja de cinco a seis puntos sobre el ex presidente neoliberal Jorge Quiroga, porque siempre se han quedado cortas respecto a su organización, el Movimiento al Socialismo (MAS).
Tras recordar que en elecciones anteriores logró más del triple de los votos que le auguraban los sondeos, dijo que esta vez le basta con lograr el doble. La última encuesta divulgada le asigna 36 por ciento de respaldo, frente a 30 por ciento de Quiroga.
Destacó la importancia de sumar más de 50 por ciento de los sufragios, para de esa manera acceder directamente a la Presidencia, sin pasar por la elección congresal, sujeta a negociaciones indebidas y necesaria si ningún postulante logra mayoría absoluta.
Horas antes, Morales denunció el peligro de un fraude electoral, por la existencia de inscripciones dobles y hasta triples de ciudadanos en el padrón de votantes, aunque la Corte Nacional Electoral dice que el registro fue depurado.
Ante la masiva concentración de anoche, Morales rechazó los ataques de Quiroga, en particular el más reciente, consistente en acusarlo de pretender sustituir la bandera nacional por la wiphala (bandera indígena), extremo que desmintió.
En una mordaz alusión al ex gobernante, señaló que los ataques provienen de quien conoce más la bandera norteamericana y no sabe que la wiphala es símbolo de rebeldía y de lucha indígena contra la opresión, por lo que debe ser respetada.
Elogió por otra parte la combatividad del pueblo de La Paz, bastión de lucha contra el neoliberalismo y donde Morales tiene su principal respaldo y según las encuestas alcanza más de 50 por ciento de las preferencias ciudadanas.
Morales dio por cerrada oficialmente la campaña del MAS por las elecciones del domingo próximo, pero dijo que empieza la campaña por la asamblea constituyente.
La asamblea se elegirá en julio próximo y, según el MAS y las organizaciones sociales, debe servir para transformar Bolivia y acabar con el neoliberalismo.
La Paz, 14 de diciembre 2005
Prensa Latina
Artículos Relacionados
Macri buscó conmover a los empresarios para que inviertan
por Fernando Krakowiak (Argentina)
9 años atrás 5 min lectura
Chile: Marcha por los Derechos de la Mujer y las Víctimas del terremoto
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Muestran documental de Aljazeera sobre Colonia Dignidad
por Virginia Vidal Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La Habitación donde ocurrió, el esperado libro de John Bolton sobre Trump (+PDF)
por 5 de Septiembre
5 años atrás 3 min lectura
Los Angeles Times: Para los mapuche, la dictadura no ha terminado
por Patrick J. McDonnell (Los Angeles, EE.UU)
17 años atrás 5 min lectura
Rusia prueba con éxito un misil balístico "asesino del escudo antimisiles de EE.UU."
por Actualidad RT
12 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …