Nadie destituyó, ni puso preso al Copiloto Bonelli
por Carlos Perez (REDH-Uruguay)
20 años atrás 2 min lectura
Hace unas horas el equipo de antropólogos forenses encontró restos humanos en el Batallón Nº 13, que se suman a los hallazgos de los últimos días en la chacra de Pando.
En el día de ayer renunció a su bancada el diputado socialista Guillermo Chifflet por no admitir la imposición de votar en favor del envío de un nuevo contingente de tropas a Haití (tropas ‘antiimperialistas’ segun el senador del MPP Fernández Huidobro).
En pocos días se tratará la ratificación parlamentaria de la firma del Plan de Inversiones con EEUU, suscripta por Tabaré Vazquez en el marco de la Cumbre de las Américas (de lo poco y nada que se llevó Bush de esa Cumbre).
El copiloto de los Vuelos de la Muerte (que hoy funge como Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea), declaró que los militares uruguayos no torturaron, y que ninguna fuerza militar del mundo tortura (en el caso de los dos cuerpos de la chacra de Pando la muerte se debió a ‘malos tratos’ y estos son una práctica tendiente a ‘recavar información’ …).
Nadie destituyó, ni puso preso al Copiloto Bonelli, al contrario, le están agradeciendo la información y se lo felicita por la eficacia …
Carlos D. PEREZ
Coordinador de REDH
Red Solidaria por los Derechos Humanos
Visite nuestro sitio
Artículos Relacionados
Ex embajador en Venezuela afirma que “Lagos no dice la verdad” en su apoyo a golpe contra Chávez
por El Mostrador (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Historiadores critican negativa y lentitud del Gobierno para resolver el problema mapuche
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Marea humana en la capital tunecina en la apertura del *Foro de la Dignidad*
por Sergio Ferrari (desde Túnez)
13 años atrás 3 min lectura
Fuerzas represivas asesinan trabajador forestal
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Argentina – Ocho meses sin Julio López
por Agencia de Noticias Red Acción (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Comienza en Ecuador reunión de cancilleres de Unasur sobre Venezuela
por Prensa Latina
11 años atrás 2 min lectura
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
9 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…