Venezuela y su ingreso al Mercosur
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
20 años atrás 5 min lectura
Las anteriores reflexiones del presidente venezolano las hizo luego firmar convenios en distintas áreas con su homólogo argentino, Néstor Kirchner, quien realizó una visita de trabajo a Venezuela. Para ambos, se dio un salto cualitativo en el proceso de integración regional, además de fortalecer el eje Caracas-Buenos Aires.
¿En qué condiciones se llega?
La República Bolivariana de Venezuela ya se zafó de la dependencia de los mercados internacionales. Mercados que fueron diseñados por el capitalismo mundial para dominar a los pueblos, imponerle políticas hegemónicas y muchas veces colonialistas, como es el caso del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Chávez ha puesto al servicio de los países de la región la experiencia de las misiones sociales, y no se trata sólo de una propuesta teórica pues en la práctica han demostrado ser buenas herramientas para la superación de problemas puntuales.
Veamos:
Misión Barrio Adentro (Salud): en dos años ha realizado 151.749.314 consultas médicas en los barrios más pobres e inaccesibles del país. Se han construido 733 consultorios populares y están en construcción 2.412. Otros 4.000 funcionan por cuenta de las gobernaciones de estados.
Misión Robinson: logró declarar a Venezuela.: “Territorio Libre de Analfabetismo” en dos años. 1.482.543 personas fueron alfabetizadas.
– Programa Aló Presidente
– Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE)
– http://www.mci.gob.ve
– Prensa Palacio de Miraflores
Artículos Relacionados
Secreto, vigilancia y censura. La guerra a través de los medios de comunicación y el triunfo de la propaganda
por John Pilger (Gran Bretaña)
11 años atrás 14 min lectura
Francia estaba preparando el derrocamiento de Kadhafi desde noviembre
por Franco Bechis (Roma, Italia)
15 años atrás 6 min lectura
Dilapidación del plebiscito del 5 de octubre
por Felipe Portales (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
La centralidad de la dimensión moral del gesto final del presidente Allende
por Hermes H. Benítez (Canadá)
15 años atrás 11 min lectura
2024, Navidad en Palestina: el genocidio más documentado de la historia
por Medios Internacionales
11 meses atrás 7 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.