Venezuela y su ingreso al Mercosur
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
19 años atrás 5 min lectura
Las anteriores reflexiones del presidente venezolano las hizo luego firmar convenios en distintas áreas con su homólogo argentino, Néstor Kirchner, quien realizó una visita de trabajo a Venezuela. Para ambos, se dio un salto cualitativo en el proceso de integración regional, además de fortalecer el eje Caracas-Buenos Aires.
¿En qué condiciones se llega?
La República Bolivariana de Venezuela ya se zafó de la dependencia de los mercados internacionales. Mercados que fueron diseñados por el capitalismo mundial para dominar a los pueblos, imponerle políticas hegemónicas y muchas veces colonialistas, como es el caso del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Chávez ha puesto al servicio de los países de la región la experiencia de las misiones sociales, y no se trata sólo de una propuesta teórica pues en la práctica han demostrado ser buenas herramientas para la superación de problemas puntuales.
Veamos:
Misión Barrio Adentro (Salud): en dos años ha realizado 151.749.314 consultas médicas en los barrios más pobres e inaccesibles del país. Se han construido 733 consultorios populares y están en construcción 2.412. Otros 4.000 funcionan por cuenta de las gobernaciones de estados.
Misión Robinson: logró declarar a Venezuela.: “Territorio Libre de Analfabetismo” en dos años. 1.482.543 personas fueron alfabetizadas.
– Programa Aló Presidente
– Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE)
– http://www.mci.gob.ve
– Prensa Palacio de Miraflores
Artículos Relacionados
Cómo derrotar a la ultraderecha sin pronunciar la palabra fascismo
por Bernardo Gutiérrez (España-Brasil)
6 años atrás 9 min lectura
Bolivia: Las once restricciones
por Antonio Peredo Leigue (Bolivia)
18 años atrás 6 min lectura
Elías Jaua (Venezuela): «La victoria no sólo es seguir en el gobierno»
por José Negrón Valera (Venezuela)
9 meses atrás 6 min lectura
Análisis y aprendizaje del Plebiscito Constituyente en Chile
por Pablo F. Iturralde B. (Ecuador)
3 años atrás 7 min lectura
Vaticano: Corrupción, lavado de dinero y las internas más feroces
por Eduardo Febbro (Desde París)
12 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …