Venezuela y su ingreso al Mercosur
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
20 años atrás 5 min lectura
Las anteriores reflexiones del presidente venezolano las hizo luego firmar convenios en distintas áreas con su homólogo argentino, Néstor Kirchner, quien realizó una visita de trabajo a Venezuela. Para ambos, se dio un salto cualitativo en el proceso de integración regional, además de fortalecer el eje Caracas-Buenos Aires.
¿En qué condiciones se llega?
La República Bolivariana de Venezuela ya se zafó de la dependencia de los mercados internacionales. Mercados que fueron diseñados por el capitalismo mundial para dominar a los pueblos, imponerle políticas hegemónicas y muchas veces colonialistas, como es el caso del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Chávez ha puesto al servicio de los países de la región la experiencia de las misiones sociales, y no se trata sólo de una propuesta teórica pues en la práctica han demostrado ser buenas herramientas para la superación de problemas puntuales.
Veamos:
Misión Barrio Adentro (Salud): en dos años ha realizado 151.749.314 consultas médicas en los barrios más pobres e inaccesibles del país. Se han construido 733 consultorios populares y están en construcción 2.412. Otros 4.000 funcionan por cuenta de las gobernaciones de estados.
Misión Robinson: logró declarar a Venezuela.: “Territorio Libre de Analfabetismo” en dos años. 1.482.543 personas fueron alfabetizadas.
– Programa Aló Presidente
– Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE)
– http://www.mci.gob.ve
– Prensa Palacio de Miraflores
Artículos Relacionados
Crisis de los misiles en el Mediterráneo, septiembre 2013
por Richard Labévière (Francia)
12 años atrás 5 min lectura
Honduras- Impunidad: se imponen los intereses ajenos
por Frida Modak (AlaiNet)
16 años atrás 9 min lectura
¿Por qué Putin apoya a Maduro si no le gusta cómo gobierna Venezuela?
por Daniel Bulgakov
6 años atrás 1 min lectura
Nick Hanauer: un malthusiano no un keynesiano
por Fernando, H. Azcurra
6 años atrás 8 min lectura
Los líos del hermano del Presidente: Los negocios de Miguel Piñera, un empresario al límite
por Cristóbal Peña (Chile)
14 años atrás 19 min lectura
¿En la era del perdón o de la agresión?
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
6 años atrás 9 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…