"…donde la traición pretende imponerse"
por Máximo Kinast (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
Esa es la frase completa y así debe citarse, completa, para no salirse del contexto, para no cambiar la idea de lo que quiso decirnos en sus últimas palabras. Palabras premonitorias que –a la luz de los acontecimientos de nuestros días- nos alertan contra la traición que pretende imponerse.
En el excelente artículo de Patricia Verdugo titulado ¿De qué se trata, Presidente?, ella cita seis movidas hacia la implantación de una Ley de punto final, de los cuales el primero, el engendro jurídico de la Presidenta del Consejo de Defensa del Estado sobre la ‘amnistía impropia’ inventando con la finalidad de defender a la cúpula de la DINA, cae dentro de la responsabilidad de Su Excelencia. El cuarto movimiento, designar al momio pinochetista Rubén Ballesteros como Ministro de la Corte Suprema, es de la autoría de Su Excelencia y de toda su responsabilidad. El quinto movimiento, también corre por cuenta del actual Presidente de Chile. Me refiero al indulto del criminal que degolló al dirigente sindical Tucapel Jiménez, sin arrepentirse y antes de que cumpliera la mitad de una pena ridícula por lo exigua, de sólo ocho años de cárcel por tan feroz crimen. Por último, el sexto movimiento, cuando la UDI presenta un proyecto de ley de punto final, son los senadores designados por Su Excelencia quienes avalan y apoyan la iniciativa. Es lícito suponer que como mínimo actúan con el consentimiento de Su Excelencia, si no lo hacen cumpliendo órdenes directas del Presidente de la República.
A mi juicio –y posiblemente al de muchos, especialmente familiares y víctimas- Su Excelencia, Don Ricardo Escobar Lagos, parece estar reflejado en la frase siguiente del Compañero Presidente, esa frase lapidaria: ‘…donde la traición pretende imponerse’.
‘Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron, entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos… porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente, en los atentados terroristas, volando puentes, cortando la línea férrea, destruyendo los oleoductos y los gasoductos, frente al silencio de los que tenían la obligación de proceder: estaban comprometidos. La historia los juzgara.
‘Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz no llegara a ustedes. No importa. Lo seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos, mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal a la lealtad de los trabajadores.
El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.
Trabajadores de mi patria, tengo fe en Chile y su destino. SUPERARAN OTROS HOMBRES ESTE MOMENTO GRIS Y AMARGO, DONDE LA TRAICIóN PRETENDE IMPONERSE. Sigan ustedes sabiendo que, mucho mas temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores! Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano. Tengo la certeza de que, por lo menos, será UNA LECCION MORAL QUE CASTIGARA LA FELONIA, LA COBARDIA Y LA TRAICION".
Palabras del Presidente de Chile, Dr. Salvador Allende Gossens, el 11 de septiembre de 1973.
http://maximokinast.blogia.com
Artículos Relacionados
Diferentes aspectos de la propuesta de la iglesia católica sobre indulto Bicentenario
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Corrupción y el origen del que nadie habla
por Patricia Verdugo (Arcoiris TV)
19 años atrás 4 min lectura
Tecnologías de comunicación, usos sociales y desigualdades
por Dênis de Moraes (Brasil)
13 años atrás 5 min lectura
Bolivia: Cuando la tierra es ajena, ningún sacrificio es suficiente
por Jubenal Quispe (Argenpress)
19 años atrás 4 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.