Pero de icono de ahora, moderno y lindo. Con marca, insignia, powerpoint, modelo, marketing y derecho de propiedad, ves. Que un icono ahora tiene que hacerse respetar y recaudar… más lo de recaudar. Y la gente dirá: ahí va ese pedazo de icono… que tipazo es ese icono… mira que icono más elegante… ahí va el icono ese. Entonces trabajaré de icono y conferencista. Porque para eso sí que soy bueno. Daré charlas, seminarios, discursos, disertaciones. Se ha dicho, icono y alocusionador experto.
Pero se me tendrá que otorgar el grado de icono, porque eso de estudiar no es lo mío. Además, cuándo ha visto uno que un icono respetable se eduque. No, no, no, señor. Icono por antonomasia, eso seré yo. Y para tal excelencia discutirán las universidades sobre quién me concederá el ribete. Porque, olvídate, que si lo hacen carrera se inscribirá cada tipejo y capaz que ser icono sea normal y común y corriente y ordinario. Que eso si que no, porque o tenemos iconos distinguidos o nada.
Seré un icono de época. Con buen vestir, mejor pasar y excelentemente acompañado. Y no hablo de las minas, ¡no! Me refiero a los hombres y mujeres que me rodearán. Sí, rodeado, bien rodeado de gente bien, que me ayudará a desarrollar lo que es ser icono. Es decir asesoras, encargada de prensa, de sitio web, de imagen, maquilladora, relacionadora pública, peinadora, sastre y esas cosas mínimas. Porque no nos equivoquemos, ser un gran icono requerirá, además de talento, esfuerzos, sacrificios, compromiso y mil cosas más.
Ahora bien, ser un icono excelente es no un imposible, pero sí un acto de fidelidad con serlo que es más bien inalcanzable. Y lo peor, es que tal categorización depende de los juicios de la chusma… así de difícil es la vida de un icono de verdad.
Y nada de concursos de iconos o algo parecido. Pues un icono con clase sabe que esas son pelotudeces nacidas desde la sed de la competencia absurda. Premios Nóbel de icono, eso sí que sí, porque sería un reconocimiento preciso para dar cuenta de la relevancia y prestancia de los iconos. También se podrá salir en tv, radios y periódicos, pero jamás en los de corte magazinesco, porque sería rebajar la clase del icono y se tendría que asumir el costo social de ver de capa caída a algún icono, cuando un real icono jamás podrá estar así porque se asume una posición por encima de lo humano, de lo normal. Eso sí, es factible por la necesidad de difusión que tendríamos los más bien escasos y significantes iconos del mundo, que un icono se haga el tiempo y el espacio de atender a la prensa amiga para dar cuenta de sus conceptos, quehaceres, intereses, definiciones y proyectos. Porque se debe entender que un icono tiene todo eso y más encima se los van arreglando en el camino sus rodeadores y asesores.
Pero nada de juicios políticos, ni coyunturales, ni extracoyunturales. Que eso atentaría con el propósito magnánimo y amplio de ser iconos del planeta y no de grupos, que para esos son los iconosititos. Y verás que nos querrán, loco. Nos aplaudirán, vitorearán, siempre de pie porque un público de icono es como espectador de ópera, y de los que compran tickets de temporada, no de los que van el día barato del domingo y en la fila más lejana. Que linda vida la del icono. Abnegada, expuesta, criticada, pero de pleno regocijo para el icono militante de su iconoclastisidad. Seremos héroes secretos, de heroísmo y arrojo anónimo. Serán lindos tiempos, la verdad.
– ¿Que si no me titulan de icono? Fácil -me dice-, un balazo en la cabeza y punto. Aunque mal no me vendría un convenio de estereotipo ABC1. Y en una de esas resulta.
Artículos Relacionados
Oscar Niemeyer y el comunismo como valor
por Leonardo Boff (Brasil)
18 años atrás 3 min lectura
En tiempos del coronavirus: #SaludarCodoConCodo
por Jorge Drexler (Uruguay)
5 años atrás 1 min lectura
Documental NVTRAM – El Bosque y la Palabra
por Jorge Araya (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Pedro Aznar / Argentina: «Cuando digo libertad»
por Pedro Aznar (Argentina)
2 años atrás 2 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
11 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
23 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
11 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.