Entradas recientes
Militares brasileños: ¿brazo ejecutor de la intervención estadounidense en Venezuela?
Trump, Bolsonaro….. ¿Cárter?
Eduardo Frei Montalva y la brutalización de la política en Chile
Aerolíneas Sky extravió set de platillos del baterista chileno Josue Villalobos a horas de presentación en Temuco
Colombia: Aumentan casos de muerte de niños Wayúu por desnutrición en La Guajira. ¡Ya van 4.770!
Simón Boludo: “Voy a defender la libertad en Venezuela”
La justicia da la espalda a las comunidades de Quintero y Puchuncaví
Pepe Mujica y el progresismo “neutral” con Venezuela
Si se apaga Telesur (Con lo cual sueña EE.UU.)
Venezuela. Una guerra de Quinta Generación ¿en vías del fracaso?
Archivo mensual
Comentarios recientes
- jose garcia peña El 22 de febrero coincide con la fecha en que el traidor Guaidó
entró en Colombia como un cobarde para salvarse de lo que
pueda pasar en Venezuela.
En el caso de que un conflicto bélico le podría...
Marcos Teruggi: “El 22 y el 23 de febrero serán días de mucha tensión” · 23 February, 2019
- olga larrazabal En Chile los 3 tercios se odian mutuamente, y ninguno de ellos está libre de pecados, equivocaciones y odiosidades. Prefieren perder el tiempo comentando sobre Venezuela que abriendo un debate sobre...
Eduardo Frei Montalva y la brutalización de la política en Chile · 22 February, 2019
- olga larrazabal Parece que el Presi padece el sindrome de Sor Teresa de Calcuta.....
Simón Boludo: “Voy a defender la libertad en Venezuela” - piensaChile ★ piensachile.com · 21 February, 2019
- olga larrazabal Primer punto, respecto al vocabulario de Trump y su falta de precisión. A mi modo de entender, no está "haciendo grande a USA" sino gordo, pesado y psicópata, igual a él, cosa que se refleja en...
- jose garcia peña Voy a combinar esta noticia con otra noticia actual que dice :
Maduro expulsa de Venezuela a cuatro políticos del Partido
Popular español.
Es una pena que por quizás no coincidir en el tiempo la...
Brutal bloqueo: Iberia desembarca 200.000 medicinas que iban de Qatar a Venezuela · 18 February, 2019
- jose garcia peña Si en el caso de un conflicto bélico, colombianos y brasileños
sufrirán los efectos mortales de las armas rusas, lo tendrán
merecido, por elegir como gobernantes a traidores que están
al servicio...
Cooperación militar Rusia-Venezuela: Un dolor de cabeza para EE.UU. · 18 February, 2019
- libertad joan ¿ Cómo voy a creer que 24 personas ya viejas se han unido para acusar , calumniar , inventar tropelías a un hombre que ha sido la estrella de la sucia concertacion chilena ?, sobre todo del...
Los testimonios de los ex presos políticos de la dictadura que acusan a Cheyre de torturas · 17 February, 2019
- jose garcia peña Creo que la peor de todas las comparaciones es la verdadera. Chile se convirtió en colonia de Inglaterra con la guerra del Pacífico y ahora es colonia de USA por haberlo recibido como herencia....
- Cristian Joel Sánchez La verdad es que hacer una comparación entre la experiencia chilena de
Allende y la de Chávez-Maduro de Venezuela con el fin de defender las
similitudes, y quizás algunas diferencias, me parece...
Venezuela, Allende y Maduro, las similitudes y las… diferencias · 12 February, 2019
- Cristian Joel Sánchez La verdad es que hacer una comparación entre la experiencia chilena de Allende y la de Chávez-Maduro de Venezuela con el fin de defender las similitudes, y quizás algunas diferencias, me parece...
Venezuela, Allende y Maduro, las similitudes y las… diferencias · 12 February, 2019
- jose garcia peña El 22 de febrero coincide con la fecha en que el traidor Guaidó
entró en Colombia como un cobarde para salvarse de lo que
pueda pasar en Venezuela.
En el caso de que un conflicto bélico le podría...
Artículos etiquetados como: frente amplio
2019, ¿vuelo ciego, rumbo a lo incierto?
Una población empobrecida y enferma jamás abrirá camino al desarrollo humano y social. En este contexto cabe recordar las palabras del libro del Eclesiástico: “Es asesino del prójimo quien le roba los medios de subsistencia; derrama sangre quien priva al asalariado de su salario” (34,26-27). Algunos del gobierno pretenden afectar los salarios y otros derechos.
Frente Amplio, Uruguay: Ética, renunciamiento y eficacia política
La (anti)ética indolente frente las exigencias de austeridad, formalidades y justificaciones jamás puede fundarse en el trascendentalismo de los fines, como tampoco la legitimación de las transgresiones desde la pretendida asepsia burocrática. ¿No hay acaso un deslizamiento ideológicamente pueril en el desprecio por la infracción que desagua en la indistinción práctica entre lo público y lo privado? El divorcio entre ética y política sólo conduce al herrumbre de las izquierdas. Teórica y empíricamente.
Congreso del FA (Uruguay): Un tranvía llamado desafío
Un extenso programa que no está dividido en capítulos sino en desafíos, exige precisamente el desafío de renovar la fuerza política sobre la que se asiente. Y si la representación en el congreso refleja aun mínimamente su realidad, el reto mayor excede lo programático ya que las estadísticas expresan elocuentes disparidades.
El Congreso del Frente Amplio (Uruguay) en el estadio de las utopías
En medio de tantas derrotas, golpes, asesinatos, noticias negras en este continente, hoy nos llega una noticia que nos hace sentir que la lucha continúa. Este fin de semana el FA celebrará algo más que un rito y cumplirá mucho más que una formalidad, a pesar de practicarlo con regular tradición. Dará fin a un largo proceso de elaboración colectiva del puntilloso programa de gobierno para el quinquenio que se sucederá a la elección presidencial del año entrante. Algo muy infrecuente -aunque no inédito- en las experiencias históricas de izquierdas y progresismos.
“La izquierda corre el riesgo de pavimentarle el camino a la ultraderecha”
23/11/2018 Carlos Ruiz Encina, actual presidente de la Fundación Nodo XXI, doctor en sociología e ideólogo del Frente Amplio, se muerde los labios para no ser tan severo con los parlamentarios del sector, pero no puede evitar criticarlos. Teme que …
Almagro, punta de lanza de Washington en sus andanzas guerreristas
Es complicado saber cuándo un oportunista exhibe su verdadera cara, al cambiar de casaca y transformarse en todo lo contrario a lo que predicó durante gran parte de su vida.
Y es que, aunque resulte difícil de digerir, el actual secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha sido militante de la izquierda uruguaya, en el Frente Amplio. También fue canciller en el gobierno de José Mujica desde el 2010 hasta el 2015, y hasta hizo promesas –cuando saltó a la OEA el 18 de marzo del 2015– de llevar esta organización adelante como «representante de los pueblos latinoamericanos».
Pamela Jiles defiende a las víctimas de la dictadura y el fa vota la impunidad
La parlamentaria Pamela Jiles fue condenada por la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados por haber defendido a las víctimas de las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por los agentes del Estado durante la dictadura militar. Trece fueron los diputados que consideraron insultantes las palabras lanzadas al increpado UDI/URRUTIA. Los dichos de Pamela Jiles constituyen una ofensa para la dignidad de aquel oscuro personaje.
Pamela Jiles: “En el parlamento encuentro muchas Lulis, Yerkopuchentos, Pamelas Díaz y Kenitas”
Lo concreto y real es que desde “la cocina de Piñera” sólo ha salido una ley que aumenta las subvenciones a los organismos que han maltratado niños vulnerados en sus derechos. Para Piñera lo primero es llenar los bolsillos de muchos privados que durante décadas han vulnerado a los niños. No importa cuantas veces violen o golpeen a un niño en un hogar privado, no existe fiscalización y ese niño no tiene a quién recurrir.
Brasil: Lula participó en un acto en Río de Janeiro con la idea de avanzar en la creación de un frente amplio por la democracia
Cuando el público anunciara en coro “va a avanzar la unidad popular”, Lula, el diputado estadual Marcelo Freixo (PSOL-RJ) y la diputada federal Manuela D’Ávila (PCdoB-RS) entraron al palco junto a Chico Buarque.
Lula dijo: “Marielle murió porque se organizaba y luchaba contra ese fascismo. Nuestra libertad de organización está amenazada. La libertad de circular de Lula y hacer su caravana es amenazada con tiros. El fascismo se expresa en Brasil buscando acabar con nuestra libertad de ser una gran nación.
PC y Frente Amplio: ¿allanando el terreno para las alianzas?
El jueves dirigentes del Partido Comunista se reunieron con pares de la Izquierda Autónoma, cita que se suma a las ya sostenidas con Poder Ciudadano y el Movimiento Autonomista. Si bien desde la colectividad hasta ahora oficialista hablan de generar convergencia, no es ilógico pensar que esto pueda proyectarse a niveles electorales.
Mana caido del cielo no existe
El nombramiento del PDC Andrés Zaldívar para que pueda continuar en el parlamento, viene a colocar una foto/recuerdo de como los vestigios del binominalismo se mantienen incólumes. Esa política de los consensos que forma parte del sentido común que defienden algunos, lejana de lo republicano.
Bancada del Frente Amplio Firma Compromiso con Comunidades Migrantes
La bancada de parlamentarios electos del Frente Amplio en conferencia de prensa firmará un compromiso legislativo con las comunidades migrantes. En este se reconoce la urgencia de contar con una nueva ley migratoria, pero no cualquier ley, sino una con enfoque de derechos humanos.
Cuándo: Viernes 12 de enero
Hora: 11:00 am.
Lugar: Jardin del ex. Congreso (Catedral con Bandera)
Convoca: Frente Amplio
Los derrotados piden ahora unidad
Hay momentos en política, como ahora, donde los acuerdos/pactos/compromisos deben tomarse su tiempo. Es fundamental mirar el pasado reciente de todos los que justamente proponen en estos momentos, recorridos unitarios en razón del sentido común y el carácter que estos deben tener. No mencionan cuales son las razones para dar pasos unitarios.
Guillier: El que vacila, pierde
Las inconsistencias de Guillier y sus contradicciones con los encargados programáticos le daban escasa credibilidad a su candidatura. Pero, en realidad, esta era la culminación de dificultades que arrancaban desde mediados del 2014. La centro-izquierda se había dividido desde el inicio de las reformas de Bachelet. Los Walker y Zaldivar, entre otros cuestionaban, cocinaban y morigeraban las propuestas de la Presidenta. La derecha y los medios de comunicación avivaban la cueca.