-
Entradas recientes
- La increíble mentira de Occidente con los “Cascos Blancos” en Siria
- La búsqueda de la verdad entre los escombros de Duma y las dudas de un médico sobre el ataque químico
- José Mujica a Rafael Correa: “No hay decisión política que pueda con el ‘dios mercado'”
- Gobierno retira proyecto monetario de reparación a victimas de la dictadura cívico militar
- Ex prisioneros políticos: “Redujeron el tema de la reparación a la plata”
- Presos políticos saharauis dejan la huelga de hambre tras compromiso de autoridades marroquíes
- María Emilia Tijoux por formulario a venezolanos: “Es racismo de Estado”
- Paraguay, el milagro silencioso y desigual
- Viaje al encuentro con la memoria
- Villa Grimaldi rechaza expresiones de parlamentario Ignacio Urrutia y exige reposición del proyecto de ley de aporte a víctimas de dictadura
Archivo mensual
Comentarios recientes
- jose garcia peña en Embajador ruso en EE.UU.: “Advertimos a Occidente que su ataque contra Siria tendrá consecuencias”
- olga larrazabal en Trump: “Prepárate, Rusia, los misiles llegarán a Siria”
- olga larrazabal en El día que fusilaron a Gila, se hizo el muerto y salvó al cabo Villegas
- olga larrazabal en “¿Ta’ Trump tirando el culo p’a las moras?”. ¡Dios lo quiera!
- jose garcia peña en Trump: “Prepárate, Rusia, los misiles llegarán a Siria”
- jose garcia peña en Oliver Stone entrevistando a Vladimir Putin
- jose garcia peña en La democracia es marca registrada y propiedad de la elite dominante
- Hector Felipe Ortega Verbal en La cabeza de Lula da Silva se entrega en bandeja a los golpistas
- olga larrazabal en La cabeza de Lula da Silva se entrega en bandeja a los golpistas
- olga larrazabal en Oliver Stone entrevistando a Vladimir Putin
Artículos etiquetados como: asesinato de estudiantes
Zaldívar: el tamaño no importa
En la oposición mantiene un trato fluido con el timonel de la UDI, Hernán Larraín y los senadores RN, Alberto Espina, y Andrés Allamand. De hecho, algunos legisladores aseguran que tras la salida de la Cámara Alta de los referentes del gremialismo, Pablo Longueira y Jovino Novoa, la oposición ha perdido interlocutores en la conversación con el Ejecutivo, por lo que Zaldívar, muchas veces ha hecho las veces de puente con esos comités de legisladores.
Gotas de Solidaridad con los Estudiantes de México

Siguen en deuda los Estudiantes de nuestro país con una solidaridad más activa en relación con los 43 Estudiantes Normalistas desaparecidos en México desde hace casi dos meses. Pequeñas acciones parcializadas por aquí y por allá constituyen tan sólo gotas de solidaridad, las que deberían haberse transformado en un verdadero torrente, con movilizaciones masivas o llenando los frontis de facultades y carreras con lienzos y rayados alusivos a este horrible crimen de lesa humanidad.
Somos estudiantes y queremos un pais mejor. ¡¡Ayotzinapa vive!!

Velatón en solidaridad con los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, el próximo jueves 13 de noviembre a las 19:00 hrs. frente a la Embajada de México, calle Félix de Amesti 128, Las Condes, Estación del Metro Escuela Militar.
México: Ante la pesadilla de Iguala, las guerrillas despiertan
Los grupos insurgentes de Guerrero salieron de un prolongado letargo sacudidos por el ataque a los estudiantes de Ayotzinapa, agresión de la cual responsabilizan tanto a fuerzas federales como al narcotráfico. En una maniobra sin antecedentes en los últimos años, emitieron durante el mes de octubre una larga serie de comunicados en los que analizan los acontecimientos ocurridos en Iguala el 26 de septiembre y anuncian, entre otras acciones, la creación de “brigadas de ajusticiamiento”.
Zapatistas iluminan caminos de Chiapas por Ayotzinapa

“Sueña el rico con apagar la luz primera. Es inútil, hay ya muchas luces y todas son primeras”
Con velas, en silencio, hombres, niños y mujeres del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se volvieron a movilizar por los alumnos y las familias de la normal rural Raúl Isidiro Burgos de Ayotzinapa. Tal como lo dijeron en el comunicado difundido el día 19 de octubre, aparecieron “iluminando” los caminos, parados en las laderas de comunidades en las cinco regiones en las que se ubican los caracoles zapatistas.
Guerrero: la vena estallada de México
La masacre de Iguala, en ese sureño estado de Guerrero, los 43 muchachos desaparecidos, han develado importantes aspectos de nuestra dolorosa realidad y están generando un cambio cualitativo en este país, que por fin se está moviendo, afortunadamente no como el presidente Peña Nieto proclama en su slogan.
A pesar de todo, en medio de tanta mafia, de tanta muerte, de tanto dolor, de tanta sangre, estos días de octubre nos han alimentado las ganas de creer. Ha sido maravillosa la gran reacción, la gran convergencia nacional e internacional demandando la presentación con vida de los 43 de Ayotzinapa. Han estado de frente los jóvenes, y qué bueno.