Entradas recientes
Rodrigo Mundaca: «Establezcamos prioridades. ¿Cuál es la principal prioridad del agua? Salvar la vida de las personas «
La causa de las causas
¿Cómo pedimos Asamblea Constituyente en la Consulta Municipal?
“Agenda Antiabuso y por un Trato Digno y Justo”, o la nueva versión de la «Cachetá del payaso»
Piñera: «y un 18 de octubre, que nunca lo voy a olvidar, se desató una ola de violencia sistemática, profesional, organizada, con tecnología de punta…»
«No podemos cambiar el Contrato Social si no cambiamos la Constitución»
«Este país está fabricando ciegos»
Chile no era un oasis, era un espejismo
El país que nos debemos
Mitting informativo presos políticos en huelga de hambre
Archivo mensual
Comentarios recientes
- oscar varela Hola! 1- Encontramos la fe Gracias a que la perdimos 2- Nos acercamos a la Democracia Gracias a la Política 3- Discernimos la Verdad Gracias a elegir Multi-Medias
- Hector Felipe Ortega Verbal A duras penas he podido soportar esa entrevista que hace la Cadena Ser de España a Sebastian Piñera actual presidente de Chile.Resido en España, pero esa cadena no es de mi agrado como otros medios...
Piñera: «y un 18 de octubre, que nunca lo voy a olvidar, se desató una ola de violencia sistemática, profesional, organizada, con tecnología de punta…» · 13 December, 2019
- olga larrazabal La versión popular antigua de esta virada de chaqueta, se llamaba arribismo. Y se decía que "piojo resucitado, pica dos veces". En Chile una de las vías de ascenso social para las clases medias...
Profunda derechizacion concertacionista: 1989-2019 · 13 December, 2019
- olga larrazabal La famosa guerra que repetía Piñera y que causó tanto malestar, aparentemente es contra el narcotráfico y la delincuencia que están armados hasta los dientes y que mencionó de paso sin decirlo...
- olga larrazabal Y dentro de la familia de huachos solos con madre, se da además la violencia contra la mujer. El padre o el padrastro y los hermanos acosadores sexuales.El Estado padre ausente, violenta a sus...
La Crisis del Abandono y Revuelta Social: Una Perspectiva Feminista · 10 December, 2019
- olga larrazabal Es una pena. Gente venida de todas partes me preguntaban; ¿ Es cierto que existe una Radio que solo trasmite música clásica? Ahora estoy montando una martingala en el auto con el celular, para...
Radio Beethoven, el silencio de la música · 10 December, 2019
- olga larrazabal A mi me inquieta mucho el poder de los narcos que están infiltrados en todos lados. Porque esas turbas incendiando y destrozando claramente estaban drogados y le estaban haciendo un gallito al orden...
- Hector Felipe Ortega Verbal Luis Casado, menos mal que no es como el Casado de España (cazado por la canalla dorada) da en el clavo, si golpearse un dedo,el pueblo chileno vasallo desde Pinochet a la fecha,siempre he dicho...
- oscar varela https://www.pagina12.com.ar/235583-chile-la-mayoria-de-la-sociedad-vive-una-violencia-estructur
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Felipe Portales formidable articulo, respecto de Ricardo Lagos Escobar ( en el Gur-Grupo Universitario Rdical,le decíamos "ricardito" en la década del 50 , posteriormente llegue a la conclusión que...
Profunda derechizacion concertacionista: 1989-2019 · 9 December, 2019
Artículos etiquetados como: aram aharonian
La represión como negocio: Militarización fronteriza, niños migrantes y cárceles, caja para los amigos de Trump
Para terminar el ciclo de muertes en la frontera hay que hacer frente a quienes actualmente se benefician de ello, o sea las corporaciones que brindan seguridad en altísimos contratos con el gobierno y, además, son fabricantes de armas. En el gobierno estadounidense (no solo en éste) nadie se preocupa por las causas profundas de la migración forzada, sino que la ven como una excusa para excelentes negocios.
¿Un eje progresista México-Buenos Aires, para reconstruir la integración?
Resurge la esperanza de reconstruir la integración latinoamericana, basada en un eje movilizador entre Ciudad de México y Buenos Aires, con la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de volver la mirada al sur y la expectativa del gobierno de Alfredo Fernández y de su visión geopolítica puesta en la región y no en el Norte.
¿El G-7 aprovecha los incendios para intentar la internacionalización de la Amazonia?
Los feroces incendios que ya devastaron casi medio millón de hectáreas de la selva amazónica en Brasil prendieron fuego también a la reunión del Grupo de los Siete en Francia y chamuscaron y dejaron en estado crítico el tratado de libre comercio firmado recientemente entre la Unión Europea y el Mercosur.
La revolución 5G, ¿la vigilancia de los humanos y las cosas?
Hay pánico en Washington y muchos nerviosismo en las megaempresas que hasta ahora se habían apoderado de los sistemas de comunicación e información, y vendían sus datos a quien los pagara, fueran gobiernos o no. EE.UU., basado en su complejo de superioridad e ignorancia, se aferraba a que la ventaja competitiva china en los mercados estaba en copiar, clonar y fabricar más baratos que las empresas occidentales, explotando su mano de obra. Pero la realidad es que Huawei, empresa china, está entre las primeras cinco empresas del mundo en gasto en I+D, tiene decenas de miles de investigadores en centros de todo el mundo, hasta en Silicon Valley.
Tras el fallido golpe, EEUU incrementa amenazas e intenta dividir al chavismo
A Washington le van quedando dos opciones: la intervención militar directa o por medio de un ejército mercenario (evitando muertes de estadounidenses, sobre todo en época preelectoral), o el diálogo y la negociación que propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a Uruguay y algunos países europeos..
Si se apaga Telesur (Con lo cual sueña EE.UU.)
Entre los objetivos principales de la arremetida del gobierno estadounidense para terminar con el virus de la Revolución Bolivariana, adueñarse de los recursos naturales, convertir a Venezuela en una colonia, es acabar con Telesur, una de las escasas fuentes de información de la realidad, opuesta a la imposición del pensamiento único imperial.
Pese a sus fracasos, EU sigue la ofensiva internacional contra Venezuela
Donald Trump, entrampado en su propia crisis política provocada por múltiples investigaciones por corrupción, colusión con intereses extranjeros y obstrucción de justicia que podría poner en duda su legitimidad, intervino en la crisis en Venezuela mediante un plan desarrollado en …
Suenan tambores de guerra y palomas grises de paz sobrevuelan Venezuela
Insuflados de optimismo por el triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro en Brasil, dirigentes opositores tratan de encontrar un candidato con el mismo perfil fascistoide, pero todos los nombres que se pusieron sobre la mesa tenían en común un gran descrédito ante la ciudadanía. La búsqueda es de un outsider, en el mejor de los casos exmilitar.
La derrota cultural y electoral ¿llevará a la reconstrucción del campo popular brasileño?
Hoy, los dos meses que separan de la asunción del nuevo presidente marcarán el paso de la política y el futuro del Brasil. Y da la oportunidad de que el movimiento antifascista, progresista, de izquierda, que comenzó a diseñarse desde las bases sirva para la reconstrucción del espacio popular, de la mano de los movimientos sociales. La construcción siempre se hace desde abajo: lo único que se construye desde arriba es un pozo. Este pozo.
Chau UNASUR, adiós a la paz, ¿Sudamérica será zona de guerra?
En Colombia se respira una atmósfera de zozobra e inestabilidad social, tras el asesinato de 330 líderes sociales, la amenaza permanente a periodistas y el temor a que Iván Duque, el nuevo mandatario, se aventure en dos guerras: una interna y otra contra su vecino, Venezuela. “La única forma de tratar de unir a la nación es inventando un enemigo externo, para apelar al nacionalismo, una guerra contra los “castrocomunistas” venezolanos, desviando la atención de la continuidad del genocidio interno y la crisis social, económica y financiera”, señala el analista Camilo Rengifo.
Fundador de Telesur: ”La izquierda se ha quedado en la denunciología y el lloriqueo”
Para el fundador de Telesur el problema de la izquierda no dice relación con el presupuesto, sino con la carencia de ideas. Aharonian valoriza el trabajo en redes y lo alza como indispensable para el avance de las ideas progresistas en el continente. Cree que Telesur fracasó en su intento de ser latinoamericano, que la idea ya se quemó y que los gobiernos de izquierda, en su mayoría, no reconocen el valor de las comunicaciones. A Chávez, en ese plano, “lo tuvo que dar vuelta”, asegura.
Venezuela: Peligrosa incitación a la rebelión, al golpe, a la injerencia foránea ¿y a una guerra civil?
El abogado constitucionalista Enrique Tineo explicó que “Venezuela corre el riesgo de que se pueda entronizar la impunidad ya que la oposición está atentando a la constitucionalidad, creando falsos supuestos de que el Presidente abandonó el país, cuando solo está cumpliendo sus facultades como jefe de Estado al realizar una gira internacional” por países productores de petróleo.