Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

blank
Cultura, Derechos Humanos, Fascismo, Palestina, Politica, Pueblos en lucha, Represión, ...

La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor

27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.

blank
Análisis, Fascismo, Geopolítica, Imperialismo, OTAN, Pueblos en lucha, Resistencia...

La mentira de la amenaza rusa

27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.

blank
Análisis, Colonialismo, Entrevistas, Geopolítica, Imperialismo

Una clase de historia sobre la guerra, Ucrania, EE.UU., Rusia y la URSS

26 de noviembre de 2025
Stanislav Krapivnik es un antiguo oficial del ejército estadounidense, ejecutivo de cadena de suministro y experto militar-político, actualmente residente en Rusia. Nació en Lugansk durante la época soviética, emigró a Estados Unidos siendo niño y sirvió en el ejército estadounidense.

blank
Cultura, Derechos de la mujer, Mujeres

“La Ciencia Tiene Nombre de Mujer”

25 de noviembre de 2025
En un país donde solo 1 de cada 5 personas que hace ciencia es mujer, queremos aportar a cerrar esa brecha. Este suplemento reúne las historias, trayectorias y proyectos de nueve científicas de Tarapacá que están transformando la región con su conocimiento, liderazgo y compromiso.

blank
Derechos de la mujer, Mujeres

“La violencia sexual digital no es virtual. Es real: Seamos la clave del cambio”

25 de noviembre de 2025
A nivel mundial, los estudios disponibles coinciden en que más del 73% de las mujeres ha experimentado alguna forma de violencia en línea. En el caso específico de la difusión no consentida de imágenes íntimas, el 90% de las víctimas son mujeres, y los hombres representan alrededor del 66% de quienes ejercen violencia en línea (“La violencia de género en línea contra las mujeres y niñas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.