Iniciativas intentan revocar la aprobación del salmón transgénico
por El Ciudadano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Food & Water Watch puso en marcha una petición solicitando al Congreso de Estados Unidos y al Presidente Barak Obama que revoquen la decisión de la FDA sobre la aprobación del salmón transgénico.
Este jueves 19 de noviembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) informó a través de un comunicado que había aprobado la comercialización del salmón transgénico.
Tras conocer la noticia de que el Salmón se ha convertido en el primer animal transgénico autorizado por la FDA de EE.UU. para el consumo humano, grupos ambientalistas, consumidores y expertos han llamado a revertir la decisión. Es así que entre las tantas iniciativas se encuentra una impulsada por Food & Water Watch, organización independiente que vela por los intereses públicos en el ámbito político, sustentabilidad, alimentación, entre otros, y que argumenta que las pruebas de la FDA sobre la inocuidad del salmón AquAdvantage desarrollado por AquaBounty Technologies son insuficientes.
“Este pez transgénico encierra riesgos para el medio ambiente y la salud de la población, riesgos que difícilmente se podrán evitar si consumen este tipo de pescado, ya que no será identificado en las etiquetas alimentarias como organismo modificado genéticamente. Por esto solicitamos a todas las personas preocupadas por el tema que se sumen a la petición realizada al Presidente Barack Obama y al Congreso de los Estados Unidos, para que se revoque la aprobación”, sostuvieron desde la ONG, precisando que en el texto que será enviado a las autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo se incluye un apartado para que cada persona exponga sus argumentos sobre la producción y comercialización del AquAdvantage.
Etiquetado
Otras organizaciones, en tanto, se han centrado en la solicitud de aplicar un etiquetado a nivel nacional sobre los alimentos genéticamente modificados, no hablan de riesgos para la salud o el medio ambiente, simplemente exigen que no se mantenga en la oscuridad a los consumidores, que se les permita ejercer su derecho a saber y elegir los alimentos que adquieren según sus creencias y convicciones.
“La aprobación del salmón transgénico es solo un primer paso que sentará precedente para que se aprueben otros alimentos animales genéticamente modificados, por esto quieren que se lleve a cabo la identificación como se realiza en 64 países del mundo, en los que los alimentos transgénicos se identifican como tales”, puntualiza una columna de opinión firmada por VelSid para el sitio especializado Gastronomía y Cía.
El autor del texto reseña que de nuevo se habla sobre el gran rechazo por parte de los estadounidenses a los alimentos genéticamente modificados, argumentando que más del 90% de la población los rechaza. Sin embargo, hay que recordar que las encuestas no han reflejado los resultados en las urnas, se puede citar como ejemplo la votación de la Iniciativa 522 en Washington, en ella se solicitaba la identificación obligatoria de los alimentos transgénicos. Durante la campaña, inicialmente más del 90% de los consumidores estaba a favor del etiquetado, posteriormente se pasó a un 66% y finalmente solo un 46% de los consumidores estaban a favor, frente a un 42% que estaban en contra, el resto eran indecisos.
“Al final ganó el no al etiquetado transgénico, por lo que el argumento de que la mayoría de la población quiere el etiquetado no es válido. Algo similar ha ocurrido en otros Estados del país y en muy pocos casos se ha aprobado una legislación para el etiquetado, un ejemplo son Maine, Connecticut o Vermont, en este último Estado previsiblemente la nueva ley entraría en vigor el 1 de julio del próximo año”, sostiene la columna de Gastronomía y Cía, concluyendo que dudan “de que sirvan de algo las iniciativas que se están organizando por todo el país para intentar frenar la comercialización del salmón transgénico”.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
La Epica de Caimanes La cooptación y demolición de las instituciones
por Patricio Bustamante (Comunidad de Caimanes, Chile)
9 años atrás 14 min lectura
Japón y Corea del Sur rechazaron trigo transgénico de USA. ¡Chile lo sigue importando!
por AVAAZ
12 años atrás 1 min lectura
“Deberíamos ser los reyes del montañismo”
por Francisca Collao Kehr (Chile)
8 años atrás 16 min lectura
“Convocamos a los pueblos de Chile, para que rechacemos unidos, esta nueva forma de engaño”
por Pueblos Originarios Zona Norte de Chile
9 años atrás 10 min lectura
Pasándose de listos con la naturaleza
por
9 años atrás 4 min lectura
La minería canadiense socava la democracia en América Central
por Alexandra Pedersen (Canadá)
10 años atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …