No más persecuciones a los Luchadores Antidictatoriales
por Académicos y Profesionales de ARCIS (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Académicos y profesionales de la Universidad ARCIS solidarizamos con la situación de nuestro compañero, Abogado y Académico, integrante de la Asociación de Académicos; SANTIAGO MONTENEGRO victima de una persecución criminal, privado arbitrariamente de libertad bajo el argumento de prisión preventiva contradiciendo y violentando los principios elementales del debido proceso y de un juicio justo. Esta arbitrariedad y la manera como se ha violentado el debido proceso, solo encuentra justificación en una acción política y de venganza del fiscal que le acusa, quien fustiga y condena a MONTENEGRO por su pasado como ex militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y como un ex preso político de la dictadura.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos a cuyos convenios esta sujeto el gobierno de Chile, incluyen en particular el derecho de toda persona a un juicio justo y a cargo de un tribunal imparcial, respetando la presunción de la inocencia del acusado. En el caso de SANTIAGO MONTENEGRO el Estado Chileno ha incumplido obligaciones internacionales, las que les corresponde asumir en materia de derechos humanos, privándole de su libertad y de su derecho a un juicio justo.
Tal como lo ha expresado su defensa, la privación arbitraria e ilegal de libertad que aqueja a nuestro compañero de ARCIS, el mantenerlo en prisión preventiva, se justificaría por la calificación que el juez hace de su situación, calificándolo como un ”peligro para la sociedad”. Lo que resulta irrisorio, para una persona con irreprochable conducta anterior, que ejercía su profesión de abogacía y en la academia, Universidad de Talca, hasta antes de su detención y que por lo tanto son muchas las personas que pueden dar fe de su conducta e indiscutible aporte a la sociedad.
Se le suma a estos antecedentes, los que demuestran no solo la arbitrariedad en contra de un inocente sino que además, constituyen acciones que contradicen los principios fundamentales de orden constitucional democrático, el agravante de arriesgar la salud del procesado, toda vez que el juez hizo caso omiso de un informe médico debidamente registrado y respaldado, en el cual se demuestra la precaria situación de salud de MONTENEGRO. Informe que da cuenta de una perdida de Capacidad Pulmonar de un 20% debido a una EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva), como fue una tuberculosis Pulmonar diagnosticada en 1990 ( contraída durante el encarcelamiento que sufrió en dictadura) y que lo mantiene en tratamiento hasta el día de hoy y que en las condiciones en las cuales esta obligado a permanecer solo se arriesga su vida.
El abogado defensor de SANTIAGO MONTENEGRO ha hecho saber el riesgo que corre la vida de su representado, como producto de la pandemia causada por la enfermedad COVID-19, solicitando se modifique la prisión preventiva por una medida cautelar, de arresto domiciliario. Como se ha hecho con reos de la población penal común, aduciendo un acto humanitario por la situación que vivimos en todo el país, fundamentado en la dignidad de la persona y en el riesgo que corre la salud y la integridad física del imputado
Los académicos y profesionales de ARCIS que firmamos esta carta publica denunciamos el fanatismo radical que hoy ciega el ejercicio de la justicia, el que hace de la persecución política un instrumento para atacar a quienes lucharon en contra de la dictadura y para reprimir y encarcelar a quienes levantan su voz por la justicia y la paz social.
Denunciamos toda la trama siniestra que se construyó para meter en prisión a SANTIAGO MONTENEGRO sin pruebas, con informes fraudulentos engañando a la propia justicia y a la opinión pública. Denunciamos las irregularidades a las que se ha enfrentado, violando un principio reconocido internacionalmente, la exigencia de ser tratado de tal manera de garantizar una posición procesal de igualdad.
Denunciamos la aberración jurídica y la arbitrariedad que significa mantener en prisión a un inocente, arriesgando su vida en momentos de la cruda e implacable pandemia que nos ataca, intentando condenarlo fundándose en argumentos y documentos secretos, pretendiendo en base a calumnias cubrir las ilegalidades y el crimen jurídico que se está cometiendo.
Solidarizamos con SANTIAGO MONTENEGRO y su familia, e iniciamos una campaña nacional e internacional para lograr primero que se restablezca el imperio del derecho y que se disponga su arresto domiciliario mientras se le organiza y realiza el juico en su contra. Segundo, queremos llamar a la conciencia nacional para terminar con la persecución abierta y solapada en contra de quienes lucharon en contra de la dictadura, en un país en el cual la impunidad ha sido el remedial político empleado para enterrar las consecuencias de la persecución política y de la represión dictatorial.
No pararemos en la lucha por demostrar la inocencia de SANTIAGO MONTENEGRO y acudiremos a todas las instancias legales, políticas y sociales posibles para demostrarlo, en instancias nacionales e internacionales en la cuales se pueda demostrar que ha sido tratado de manera injusta y arbitraria.
Nombre | C. Identidad | Cargo |
Elisa Neumann | 6.897.185-3 | Ex Rectora. |
René Leal | 7.891.475-0 | Ex Rector |
Fernando Reveco | 4.819.424-9 | Vicerrector de Gestión y Fianzas |
Jaime Insunza | 4.833.379-6 | Ex Vicerrector Académico |
Mario Cortez | 6.266.674-9 | Ex Fiscal |
J. Carlos Gómez L | 6.694.220-1 | Ex Director de la Escuela Latinoamericana de Post Grado. Director CIPPSAL |
Eduardo Contreras | 3.026.957-8 | Ex Director Escuela de Derecho |
Martha Elva López | 7.103.149-7 | Ex Directora Escuela de Psicología |
Isabel Cassigoli | 7.690.965-2 | Ex Directora Escuela de Sociología |
M. Patricia Angulo | 7.779.179-5 | Docente Escuela Latinoamericana de Post-Grado |
Eduardo Valencia | 6.864.116-0 | Docente Esc. De Derecho |
Julio Hurtado | 6.999242-0 | Ex Docente Arquitectura y Sociología |
Benjamín Larenas | 7.882.956-7 | Docente Escuela de Historia y Ciencias Sociales |
Rodrigo Sepúlveda | 8.632.449-0 | Ex Docente Escuela de Antropología y Psicología |
Marcelo Urra | 13.068.007-0 | Docente Psicología Social |
Juan José Soca | 14.436.821-5 | Docente Psicología |
Gopal Ibarra | 14.136.220-8 | Ex Docente Escuela de Teatro |
Fernando Sandoval | 8.825.268-3 | Académico |
Juan Oyarzún | 5.523.417-5 | Docente Pedagogía en Inglés |
Gabriel Espinoza | 10.552.354-8 | Ex. Director de Administración y Desarrollo |
Beatriz Jorquera | 19.462.376-3 | Presidenta Federación Estudiantes. U. ARCIS |
Cristian Bravo | 8.480.234-4 | Secretario Federación de Estudiantes. U. ARCIS |
Gary Tapia | 17.536.218-1 | Ex Estudiante, integrante Consejo Superior. Consejero de la Región de Arica y Parinacota |
Oscar Carrasco | 4.032.251-5 | Ex Estudiante y miembro del Directorio de la Federación de Estudiantes de la U. ARCIS |
Más sobre el tema:
El confinamiento es la amenaza: El caso de Santiago Montenegro
Se cae persecución de la Fiscalía de Talca en contra de ex frentista, el abogado Santiago Montenegro
Artículos Relacionados
A ocho meses del 18 de octubre la revuelta popular no abortará
por
5 años atrás 6 min lectura
Conferencia de Prensa del Presidente Vladimir Putin
por Actualidad RT
6 meses atrás 5 min lectura
Obtención de los registros telefónicos de la Associated Press: RSF denuncia un “abuso gravísimo”
por Reporteros sin Fronteras
12 años atrás 6 min lectura
Declaración de Otavalo
por ALBA de los Movimientos Sociales
15 años atrás 5 min lectura
8 de de marzo. Dossier: En los nuevos procesos de transformación social y política
por Alerta Feminista
10 años atrás 4 min lectura
Histórico fallo de Consejo para la Transparencia confirma el fin al secreto sobre transgénicos
por Alianza por una Mejor Calidad de Vida/ Red de Acción en Plaguicidas de Chile (RAPChile)
13 años atrás 9 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …