Carta de Paula, presa de la Revuelta
por Paula Cisternas (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Hola mi nombre es Paula Cisternas, tengo 22 años, soy técnico veterinaria, amante de la flora y fauna, y estoy privada de libertad por el estallido social hace aproximadamente 4 meses. Me imputan un delito muy grave, el delito de incendio 🙁
Para ser muy sincera no sé realmente de dónde he sacado fuerzas para seguir adelante, lo he pasado muy mal en el proceso de mi prisión preventiva, he sufrido de una angustia y penas desconsoladoras, aparte de pensar cada día que estamos muy expuestas al Coronavirus, me angustia más.
Quizás me da fuerzas tan solo imaginar los proyectos que tenía antes de estar privada de libertad, los cuales son tener nuestro local de comida vegana en coyahique con mi compañero y amor que se encuentra privado de libertad en Santiago 1.
«NO SOMOS UN PELIGRO PARA LA SOCIEDAD» como lo recalcan en cada audiencia a la que vamos. Solo soy una persona que se saca cresta estudiando, adquiriendo nuevos conocimientos con voluntariados y que lo que más quiere es poder ejercer mi carrera y no pudrir mi mente y conocimientos con el sistema carcelario.
DE VERDAD NECESITO QUE SE HAGA MUCHA PRESIÓN DESDE AFUERA PARA PODER RECUPERAR PRONTO NUESTRA LIBERTAD!
AnimalLibre
Libertad a todxs lxs compañerxs presxs de la revuelta social
*Fuente: Coordinadora por la Libertad de los Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre
Artículos Relacionados
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Madre peruana: “Qué bonito sería ver a un primer presidente aymara”
por Marco Avilés (Perú)
2 años atrás 36 min lectura
III Conferencia Europea sobre la Información en el Sahara Occidental, Sevilla
por Delegación Saharaui para España
9 años atrás 2 min lectura
«Hay una estrategia global de largo alcance para dar un ‘Golpe Blando’ en Venezuela»
por Angela Diez (España)
8 años atrás 1 min lectura
México: “La corrupción, madre de todos los males”
por Paolo Moiola (México)
7 años atrás 11 min lectura
Fidel en el corazón de los revolucionarios chilenos
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.