Gracias al duopolio, el 30 de enero de 2020, se sepultó el derecho a protestar en Chile
por Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA
LEY NÚM. 21.208
MODIFICA EL CÓDIGO PENAL PARA TIPIFICAR ACCIONES QUE ATENTEN
CONTRA LA LIBERTAD DE CIRCULACIÓN DE LAS PERSONAS EN LA VÍA
PÚBLICA A TRAVÉS DE MEDIOS VIOLENTOS E INTIMIDATORIOS, Y FIJA LAS
PENAS APLICABLES AL SAQUEO EN LAS CIRCUNSTANCIAS QUE INDICA
Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al proyecto de ley
iniciado en moción de los diputados señores Gonzalo Fuenzalida Figueroa, Miguel Ángel Calisto
Águila, Gabriel Silber Romo y Matías Walker Prieto, y de la diputada doña Marcela Sabat
Fernández,
Proyecto de ley:
“Artículo único.- Introdúcense en el Código Penal las siguientes modificaciones:
1. Intercálase en el Párrafo II del Título Sexto del Libro Segundo el siguiente artículo 268
septies:
“Artículo 268 septies.- El que, sin estar autorizado, interrumpiere completamente la libre
circulación de personas o vehículos en la vía pública, mediante violencia o intimidación en las
personas o la instalación de obstáculos levantados en la misma con objetos diversos, será
sancionado con la pena de presidio menor en su grado mínimo. Idéntica pena se impondrá a los
que, sin mediar accidente o desperfecto mecánico, interpusieren sus vehículos en la vía, en
términos tales de hacer imposible la circulación de otros por esta.
Será castigado con la pena de presidio menor en su grado mínimo a medio el que lanzare a
personas o vehículos que se encontraren en la vía pública instrumentos, utensilios u objetos
cortantes, punzantes o contundentes potencialmente aptos para causar la muerte o producir
lesiones corporales, a menos que el hecho constituya un delito más grave. El tribunal, al
momento de determinar la pena, tendrá especialmente en consideración la peligrosidad del
instrumento, utensilio u objeto lanzado.
Si alguno de los hechos previstos en este artículo constituyere un delito más grave, se
aplicará la pena señalada a este, sin atención a su grado mínimo o mínimum, según los
respectivos casos.”.
2. Intercálase en el inciso primero del artículo 269, a continuación de la expresión “Párrafo
anterior”, la frase “y en el artículo 268 septies”.
3. Incorpóranse los siguientes artículos 449 ter y 449 quáter:
“Artículo 449 ter. Cuando los delitos sancionados en los Párrafos 3 y 4 de este Título se
perpetraren con ocasión de calamidad pública o alteración del orden público, sea que se actúe en
grupo o individualmente pero amparado en este, se aumentará la pena privativa de libertad
respectiva en un grado.
Tratándose de la conducta sancionada en el inciso primero del artículo 436, y concurriendo
las circunstancias descritas en el inciso anterior, se aplicará la pena privativa de libertad
respectiva, con exclusión de su grado mínimo.
Artículo 449 quáter. Se aplicará en todo caso la regla 2ª del artículo 449, aun cuando el
responsable no sea reincidente, si los delitos señalados en dicho artículo se cometen en
circunstancias tales que contribuyan a la sustracción o destrucción de todo o la mayor parte de
aquello que había o se guardaba en algún establecimiento de comercio o industrial o del propio
establecimiento. En estos casos el hecho se denominará saqueo.
Si el responsable fuere reincidente en los términos de las circunstancias agravantes de los
numerales 15 y 16 del artículo 12, el juez podrá considerar suficiente fundamento esta
circunstancia para la imposición del máximo de la pena resultante.”.
4. Agrégase en el artículo 450 el siguiente inciso final, nuevo:
“La misma regla se aplicará a los delitos sancionados en los Párrafos 3 y 4 de este Título
cuando se cometieren con las circunstancias señaladas en el inciso primero de los artículos 449
ter o 449 quáter.”.
Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto, promúlguese y llévese a
efecto como Ley de la República.
Santiago, 21 de enero de 2020.- SEBASTIÁN PIÑERA ECHENIQUE, Presidente de la
República.- Gonzalo Blumel Mac-Iver, Ministro del Interior y Seguridad Pública.- Hernán
Larraín Fernández, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Saluda Atte. a Ud., Juan Francisco Galli
Basili, Subsecretario del Interior.
Puede bajar el texto publicado por Diario Oficial en formato PDF, haciendo clic sobre este enlace: 1720321_Ley 21.208
Artículos Relacionados
Un régimen carcelario abiertamente ilegal
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
5 años atrás 22 min lectura
Militante saharaui: “Si me envían a Marruecos, me matarán”
por Francisco Carrión (España)
9 meses atrás 9 min lectura
CDE responde a las víctimas de trauma ocular: «Carabineros actuó correctamente»
por El DEsconcierto
4 años atrás 4 min lectura
Carabineros y PDI disparan a niños y mujeres que asistían a la formalización de un comunero Mapuche
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Sacan a Carabineros, a palos y piedras, de un barrio en Lo Barnechea, en Santiago
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.