EEUU vs China por Hong Kong, la capital de rascacielos
por Roberto de la Madrid (España)
6 años atrás 2 min lectura
Los aires de Ucrania recuerdan las protestas que estamos viendo hoy en Hong Kong presumen las voces anti-EEUU, comenzando por el Gobierno de China que acusa a Washington de estar detrás del agresivo y rápido levantamiento de la isla que un día fue de la Reina del Reino Unido.
Las cosas están en total tensión porque no solo son las acusaciones ni cierta evidencia contra EE.UU. como la foto que circuló mundialmente de una diplomática representante de la Casa Blanca platicando con los líderes de las protestas actuales, sino por las opciones que ambos bandos tienen que cada día se reducen más.
Los que están en las calles que ascienden a millones no quieren la bota de China, quieren decidir su política autónomamente. Pekín por su parte, jamás abandonará la idea de que Hong Kong es su propiedad, aunque tenga el libre derecho de apropiárselo hasta 2047 cuando expira el acuerdo internacional encabezado por el Reino Unido. Ya lo dijo el presidente de China, Xi Jinping, en la toma de protesta de la actual jefa de gobierno hongkonesa, que el libro sagrado de la política china establece que nada ni nadie estorbará jamás que el comunismo de Pekín tome el control total de la isla, que es una de las capitales más importantes del propio capitalismo en el mundo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, parece que no quiere meterse públicamente ya que podría estar esperando a que la isla se convierta en otra súper carta para negociar en la acérrima guerra comercial entre los dos titanes que mueven el dinero del planeta. Como sea, en este momento no se puede salir ni entrar de Hong Kong porque el aeropuerto está paralizado con cientos de vuelos cancelados y miles de pasajeros varados. Qué sigue es lo más importante. China ha desplazado decenas de tanques militares alrededor de Hong Kong para dejar claro que la mano dura es de Pekín y no de los hijos del capitalismo británico heredado por Margaret Thatcher.
En Detrás de la Razón, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen. El análisis, las preguntas y respuestas a las nueve treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres, siete y Madrid, ocho de la noche; México y Colombia, una de la tarde.
Artículos Relacionados
Fallo de la Quinta Sala es equívoco y sin fundamento legal
por Eduardo Contreras (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Keiser Report en español: Complejización y basurización (E643)
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Las primeras propuestas de un candidato al asalto
por Tito Alvarado (Canadá)
16 años atrás 10 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.