Seminario Virtual: Luchando por el Camino de Berta en 2019 con Berta Zúñiga Cáceres
por SOA WATCH
6 años atrás 2 min lectura
Seminario Virtual: Luchando por el Camino de Berta en 2019 con Berta Zúñiga Cáceres, Coordinadora General del COPINH e hija de Berta Cáceres
Tres años después del asesinato de Berta Cáceres, la lucha por justicia para ella y para terminar la dictadura hondureña, apoyada por los EEUU y Canadá, continúa. En honor a Berta, y con el compromiso de apoyar la lucha continua, la Red de Solidaridad con Honduras le invita a unirse al seminario virtual Luchando por el Camino de Berta. Escuche a Bertita Zúñiga Cáceres, secretaria General de COPINH e la hija de Berta, sobre el estado de la lucha para llevar a la justicia a los niveles más altos de los autores intelectuales del asesinato de Berta Cáceres y para cerrar permanentemente el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca contra el cual Berta y COPINH lucharon en la comunidad de Río Blanco. Desde el 2 de marzo de 2016, Berta ha seguido multiplicándose a medida en que personas de todo el mundo emprenden la lucha por la justicia y la liberación en Honduras y para ganar un mundo mejor.
En mayo de 2017, Bertita fue elegida secretaria general de COPINH, la organización indígena Lenca cofundada y dirigida por Berta Cáceres. Poco después de convertirse en coordinadora general, Bertita sobrevivió a un atentado contra su vida. Siguiendo los pasos de Berta Cáceres, Bertita ha continuado exigiendo justicia para Berta, ha mantenido la lucha contra los proyectos de muerte que amenazan las vidas de las comunidades indígenas, afro-hondureñas y campesinas en Honduras, y construye el poder popular para garantizar la justicia social y ambiental.
Participa en el Seminario Virtual “Luchando por el Camino de Berta” este lunes 04 de marzo de 2019.
Inscríbete Seminario Virtual aquí…
Mas Información en www.soaw.org y www.soawlatina.org
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Severn, la Greta de hace 27 años que el mundo ignoró en la Cumbre de la Tierra en Río
por Iñaki Berazaluce (España)
6 años atrás 8 min lectura
Se llamaba Joel: «Me duele el exterminio sojero de Paraguay»
por Graciela Vizcay Gomez (México)
6 años atrás 5 min lectura
Defensa del maíz nativo en México: una lección para América Latina
por
8 años atrás 9 min lectura
Arsénico: el metal que contamina el cuerpo de niños chilenos (y puede provocar cáncer)
por Angelina de los Santos (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Los Tratados Mapuche
por Aucan Huilcaman Paillama (Temuco, Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Relatora ONU llama a forjar tratado para regular plaguicidas peligrosos
por Red Internacional de Plaguicidas (PAN)
8 años atrás 5 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
59 segundos atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
59 segundos atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»