13 de febrero de 2019
Algunos irresponsables aseguran que no tenemos identidad.
Estas líneas pretenden demostrar lo contrario.
Qué raro; Pablo Guedes, ministro de Economía brasileño, afirmó que Chile es como Suiza; Evo Morales en cambio acusa a Chile de ser como Israel; y mientras la prensa peruana dice que Chile es colonia de Inglaterra, Donald Trump aventura que le recuerda a Irlanda; Angela Merkel afirma que es como Austria, Mauricio Macri nos asemeja a Holanda… y muchos chilenos (prensa incluida) afirman ser “los ingleses de Sudamérica”…
Curiosamente nadie dice que Chile es como Chile. ¿No tenemos identidad?
La tenemos, ¿cómo que no? … vea usted lo siguiente e intente negarlo.
Somos el único país del mundo donde….
• El agua está en manos de empresarios privados
• El mar ha sido entregado a siete familias
• Carreteras, sanitarias, electricidad, fueron entregadas por el Estado a empresarios extranjeros
• Los principales recursos naturales han sido entregados a empresas nacionales y extranjeras; el Estado chileno no es dueño de nada
• Retornada la democracia el dictador que la había asesinado siguió siendo comandante en jefe del ejército y fungió como senador designado
• A ese mismo dictador (responsable de miles de torturas, cientos de asesinatos y robos en descampado) nunca se le juzgó. Murió en su cama, de viejo.
• Todo lo que existe en Chile NO es de Chile, pues ha sido entregado a empresas transnacionales y a empresarios locales
• Hernán Larraín, colaborador y protector del jefe nazi, asesino y pederasta de la siniestra ‘Colonia Dignidad’, ha sido designado –nada menos– Ministro de ¡Justicia!
• La policía uniformada cometió el robo más grande registrado oficialmente en la Historia del país
• Existe el mayor número de moteles parejeros (telos) por habitantes de América Latina, y el mayor número de niños nacidos fuera del matrimonio en el continente, pero el establishment del país es profundamente conservador y fanáticamente católico
• El 90% de la prensa escrita pertenece a dos consorcios que están ideológicamente hermanados por su defensa de la ultraderecha económica y de los intereses de EEUU en el país
• La ‘centro izquierda’ gobernó durante 17 años protegiendo y administrando el sistema económico de la derecha
• La izquierda ortodoxa (PS y PC) formó parte de un gobierno que administraba el neoliberalismo salvaje creado por los ‘Chicago Boys’ y por la dictadura cívico-militar que dirigía Augusto Pinochet
• Grandes tiendas del retail evaden pagos de impuestos y esas elevadísimas sumas de dinero son “perdonadas” por el fisco
• Un gobierno encabezado por un mandatario derechista de apellidos Piñera-Echeñique, usa y abusa del nepotismo nominando a familiares suyos y de sus ministros en diversos cargos de gobierno. Lo hace sin pudor alguno y en el país nada ocurre (judicialmente). El ministro del Interior de ese gobierno está en manos de un primo hermano del presidente.
• Algunas megaempresas transnacionales pautean –e incluso ordenan– a parlamentarios para que estos aprueben leyes en beneficio de ellas, aun a riesgo de provocar grave desmedro a la sociedad civil y deteriorar severamente el medio ambiente
• Un presidente de la república realiza un pingüe y ultra millonario negociado para él y su familia a través del dictamen del Tribunal de La Haya que le restó una significativa extensión marítima a su país, pero le aportó a él mismo millones de dólares al tener acciones en una empresa pesquera peruana que trabaja principalmente en ese sector del océano Pacífico. En otra nación, ello habría sido calificado y juzgado como “traición a la patria”… pero en Chile no fue así.
Además, para ofrecerle un oscuro colofón a lo anterior, a las 16:00 horas del viernes 8 de febrero del año 2019, la mina ‘Invierno’ realizó –vía dinamita– la primera tronadura para explotar carbón en la Patagonia chilena. El gobierno lo había autorizado. Ese crimen bien merece un minuto de silencio y mil horas de ácida protesta.
Definitivamente, en Sudamérica hay un país llamado Chile donde nada es de Chile. Nada. Entonces, ¿quién es el que dice audazmente que no tenemos identidad? Somos una rareza planetaria, y allí se anida nuestra identidad. ¿O usted no concuerda con ello?
Fuente: Politika
Artículos Relacionados
Uribe, ¿por qué no te callas?
por Tejido de Comunicación ACIN (Colombia)
17 años atrás 4 min lectura
El polémico e-mail que cuestiona a la ministra Jiménez
por Pablo Basadre G. (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Cristina Fernández y los desvaríos de The Washington Post
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
18 años atrás 7 min lectura
Necesitamos otro modelo, pero de socialismo, no de capitalismo disfrazado
por Pedro Campos (Cuba)
15 años atrás 7 min lectura
El cambio que Chile necesita es uno profundo, cuyo punto de partida es la constitución de 1980
por Enrique Villanueva M. (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).