Encarcelado en Marruecos un estudiante saharaui entregado por España
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 3 min lectura

-
Husein Bachir Brahim huyó a Lanzarote para no ser detenido
-
Ha sido encarcelado por “actividades políticas ilegales”
-
El movimiento solidario canario con el pueblo saharaui responsabiliza al Gobierno de lo que pueda pasar al estudiante saharaui
Un estudiante saharaui que buscó refugio en la isla de Lanzarote huyendo de la policía marroquí ha sido entregado por España a Marruecos y ya se encuentra preso en una cárcel marroquí.
Husein Bachir Brahim, de 28 años, estudiante de tercero de Derecho en la Universidad Ibn Zohr, de Agadir, llegó a la isla de Lanzarote en patera el pasado 11 de enero con la intención de pedir asilo, después de permanecer tres meses oculto ya que estaba siendo buscado por la policía marroquí.
A los pocos días de llegar con otros inmigrantes a Lanzarote, el estudiante saharaui fue detenido por la policía española y llevado a la comisaria de Arrecife, hasta que el 17 de enero fue deportado a Marruecos “sin cumplir con el trámite obligatorio de presentarlo ante la autoridad judicial ni tramitar su solicitud de asilo político”, según ha denunciado la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo saharaui.
Husein Bachir, al que los ocupantes del Sáhara Occidental pretenden imponer la identidad de Lahoucine Amaadour en su política de cambiar los nombres saharauis, fue entregado a la policía marroquí y el 21 de enero se le encarceló en la prisión de Luidadya, en Marrakech, bajo la acusación de “actividades políticas ilegales”.
Natural de Guleimin, localidad situada en el sur de Marruecos con amplia población saharaui, Bachir tiene, al parecer, vínculos con el grupo de estudiantes saharauis de la universidad de Marrakech conocido como Compañeros El Luali, cinco de los cuales fueron condenados a diez años e cárcel y otros once a tres.
Para la ACAPS, la acusación “actividades políticas ilegales” confirma “la naturaleza política de la persecución que sufre Husein Bachir Brahim”, y deja sin argumentos al Gobierno español para intentar defender su comportamiento “absolutamente opuesto a lo que establecen las normas españolas y los convenios internacionales firmados por España para la protección y asilo de las personas perseguidas por motivos políticos”.
La asociación canaria considera que el comportamiento del Gobierno español es una “colaboración abierta con el régimen de Marruecos en la persecución de los activistas saharauis”, y dice que se produce en la misma semana en la que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió en el Parlamento Europeo la ampliación al Sáhara Occidental de los acuerdos en materia comercial, agrícola y pesquera establecidos entre la UE y Marruecos, “en contra de la legalidad internacional y de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.
La entrega de activistas saharauis, “con riesgo cierto para su integridad física en manos de los sicarios torturadores del sátrapa de Rabat, demuestra la bajeza moral de quienes autorizan estas deportaciones”, señala el comunicado del movimiento solidario canario, que responsabiliza a quienes han autorizado esta entrega “del encarcelamiento por motivos políticos y de los maltratos que pueda sufrir Husein Bachir Brahim”.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
Llanto por la muerte del coronel Javier Perote
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 2 min lectura
Palabras sentidas para Ahmed Bujari, que se ha ido
por Luis Portillo (España)
7 años atrás 1 min lectura
«El drama saharaui o una breve historia de la infamia»
por Aquiles Córdova (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
España: Juan Carlos I, el espía de Washington
por Juan Teixeir (España)
1 año atrás 11 min lectura
Sahara Occidental: 42 años de lucha, refugio, diáspora y ocupación
por Badra Abdallahi ( Sahara Occidental)
7 años atrás 2 min lectura
Urgente: El Polisario afirma que revocar el referéndum de autodeterminación anula automáticamente el acuerdo de alto el fuego
por Ali Brahim Mohamed (Birlehlu, Sáhara Occidental)
5 años atrás 1 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.