Podemos organiza un acto pro Sáhara en el Congreso
por Marina Alías (España)
7 años atrás 3 min lectura
En pleno debate sobre la idoneidad de continuar vendiendo armas a Arabia Saudí, donde Podemos se posiciona exigiendo la paralización de la venta raíz del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, mientras que el Gobierno de Sánchez, aunque condena el crimen, ha optado por ponerse de perfil para salvaguardar los contratos, el partido liderado por Pablo Iglesias plantea celebrar un acto a mediados de noviembre en el Congreso en apoyo al pueblo saharaui.
La formación morada ha pedido este martes a la Mesa del Congreso que ceda la Sala Constitucional para celebrar un encuentro en favor del Sáhara al que acudirían diputados y diputadas españoles, así como procedentes de Argelia, Mauritania, Sudáfrica, Suiza, Italia, Francia y Suecia. Este desfile parlamentario podría poner en un brete las relaciones entre Madrid y Rabat, según fuentes parlamentarias, por lo que la cesión de la sala tendrá que esperar.
El órgano rector presidido por Ana Pastor ha acordado -con los votos favorables de populares, socialistas y ‘naranjas- la solicitud de un informe a los servicios de Relaciones Internacionales parlamentarios para saber qué precedentes existen sobre la celebración de un encuentro de estas características en el Congreso y qué consecuencias puede tener en la política exterior española.
El acto está pensado para el 16 de diciembre durante la EUCOCO, la Conferencia Europea de Solidaridad y Apoyo al Pueblo Saharaui, que celebra su 43ª edición los días 16 y 17 de noviembre en madrid
Los diputados de Podemos Gloria Elizo y Marcelo Expósito no entienden que se haya pedido un informe, pues consideran que la celebración de actos por parte de los grupos entra dentro de las funciones parlamentarias. El acto está pensado para la mañana del 16 de diciembre en el marco de la EUCOCO, la Conferencia Europea de Solidaridad y Apoyo al Pueblo Saharaui, que celebra su 43ª edición los días 16 y 17 de noviembre en Madrid. El promovido por Podemos sería un acto «en paralelo».
Por lo general, el Congreso acoge de cinco a diez actos, dependiendo de la semana, a petición de los distintos grupos parlamentarios, muchos de ellos por iniciativa de Podemos y, según explican fuentes parlamentarias, la Mesa, que es soberana para decidir qué actos se celebran, no suele pedir informes para estos menesteres, a menos que entienda que se puede generar un conflicto, como es el caso.
En Marruecos, cuyas relaciones con España son «inmejorables», en palabras del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no vieron con buenos ojos que Pedro Sánchez llegara a La Moncloa empujado por Podemos, un partido al que consideran «pro saharaui», por lo que la celebración de encuentros a favor de la causa en el Congreso de los Diputados podría tener consecuencias en la política exterior del país según fuentes parlamentarias.
Tampoco hizo gracia al reino de Mohamed VI el ministro anunciara en junio que quitaría las concertinas de las vallas de Ceuta y Melilla, lo que llevó a Marlaska a viajar al país vecino en dos ocasiones para mejorar las relaciones. Marruecos celebró el giro del Gobierno socialista en materia de migración y continúa la «alianza indispensable», una alianza cuestionada por Podemos, siempre crítico con Marruecos, y firme defensor del derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental.
*Fuente: VozPopuli
Enlace para bajar el afiche en formato PDF invitando a la Manifestación del 17 de noviembre:
Artículos Relacionados
El Frente Polisario en nueva batalla: Recuperar el espacio aéreo del Sáhara Occidental de la ocupación marroquí
por Francisco Campos (Andalucía)
7 años atrás 5 min lectura
Reporteros Sin Fronteras presenta el informe «Sáhara Occidental, un desierto para el periodismo»
por Reporteros Sin Fronteras
6 años atrás 2 min lectura
Memoria y testimonio de Frank Ruddy: Sahara ocupado
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 17 min lectura
Yolanda Díaz: «Marruecos es una dictadura»
por Por Un Sahara Libre
2 años atrás 2 min lectura
Argelia acusa a Marruecos de matar a tres de sus ciudadanos en un ataque en el Sáhara
por Medios
4 años atrás 7 min lectura
Tesh Sidi: «La pobreza no se puede romantizar»
por Javier Sánchez Salcedo (España)
3 años atrás 8 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.