La letal estocada de la Justicia a la Iglesia Católica: Ex mano derecha de Errázuriz queda en prisión preventiva por abusos
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
13 julio, 2018

En un golpe a la cúpula de la Iglesia Católica chilena, el Juzgado de Garantía de Rancagua decretó prisión preventiva para el ex canciller del Arzobispado de Santiago, el sacerdote Óscar Muñoz Toledo, tras la formalización de cargos por 5 casos de abusos sexuales y estupro.
Al término de la audiencia, el fiscal Emiliano Arias sostuvo que “existen antecedentes que acreditan la existencia de los delitos y antecedentes de que la libertad del imputado es un peligro para la sociedad”, valorando así la resolución que pone tras las rejas al ex alto cargo eclesiástico.
Muñoz fue ordenado sacerdote en 2000, y en agosto del año 2003 fue designado vicecanciller del Arzobispado de Santiago, un cargo cercano al entonces arzobispo Francisco Javier Errázuriz Ossa. En 2011, fue promovido a canciller del Arzobispado, cuando ya estaba al mando Ricardo Ezzatti. También fue párroco de la Iglesia Jesús de Nazareth ubicada en Villa Alessandri en Estación Central.
Cabe recordar que el ex representante religioso se autodenunció canónicamente en el pasado mes de enero, dos semanas antes que el Papa Francisco llegara hasta Chile.
A la salida de la audiencia, Gabriel Henríquez, abogado del sacerdote, dijo que en la formalización hay una serie de hechos que “no están ajustados a la realidad”. Reconoce sólo 2 de los casos, que corresponden a los que constan en la autodenuncia canónica. Por otro lado, señaló que otros 2 casos están prescritos y atribuyó una de las denuncias a “una persona que no está en sus cinco sentidos”. El tribunal decretó 180 días para la investigación.
Sin embargo, el prosecutor refutó esas afirmaciones, asegurando que en el accionar de Muñoz Toledo hubo una “clara manipulación psicológica y de abuso de conciencia en relación a las víctimas”. “En este caso, y recordando las palabras del Papa, se trata de víctimas a las que se les ha quitado su inocencia”, añadió. En cuanto a la pena que arriesga el sacerdote, señaló que “siendo beneficiosos con el imputado, arriesga una pena entre los dos años y un día y los 15 años”.
Cabe recordar que ayer el cardenal Ricardo Ezzatti emitió una escueta declaración donde señalaba que «el Arzobispado de Santiago reitera la intención de colaborar con la justicia».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Eduardo Durán, diputado evangélico y militante de RN: “El gobierno no debe dar indicios de apoyar una nueva Constitución”
por
6 años atrás 4 min lectura
Papa aplica “tolerancia cero” contra los abusos
por Marco Antonio Velásquez (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
«¿Por qué cresta, siendo mayoría, tenemos que llegar a acuerdos con la minoría?”
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
El Papa Francisco y su viaje olvidado a Chile
por Carlos López Fuentes, Héctor Zavala Leiva (Francia)
3 meses atrás 6 min lectura
Ezzati en la recta final: los secretos de su expediente que hoy tiene en sus manos el Papa
por Pedro Ramírez (Chile)
7 años atrás 16 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»